Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

PRESENTACION

Andrea Esquivel

Created on November 29, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Elaborado por: Alonso Garcia Trejo.

Diseño y desarrollo de un análisis de riesgos mediante las normas NOM-035-STPS- 2018, NOM-011-STPS-2001 y NOM-025-STPS-2008.Caso: Empresa VSSEAL.

01.ANTECENDENTES

En 1992

En el siglo XX

En el siglo XX

Revolución Industrial (siglos XVIII y XIX)

02.Problemática

En la empresa VSSEAL existen diferentes áreas donde se realizan los procesos de maquinados ,dichas áreas cuenta con un personal que realiza diversas actividades, en donde sus centros de trabajo donde no cuenta con las condiciones de iluminación, ruido y factores psicosociales favorables.

03.Justificación

El desarrollo de un análisis de riesgos en la empresa VSSEAL es fundamental para garantizar un ambiente de trabajo seguro y saludable para todos los colaboradores. Este análisis se sustentará en las normativas oficiales mexicanas que abordan la gestión de riesgos laborales y la protección de la salud en el ámbito ocupacional, tales como la, NOM-011-STPS-2001 y NOM-025-STPS-2008 y NOM-035-STPS-2018.

04.Marco teorico

05.Marco contextual

VSSEAL es una empresa dedicada al diseño y fabricación y reparación de sellos mecánicos utilizados en bombas y equipos de rotación, estos productos son fabricados con la más alta calidad de materiales en el mercado tales como carburo de silicio, carburo de tungsteno, cerámica de alúmina, materiales de fricción de carbón grafitado

07.Metodología DEMING

ETAPA: PLANEAR

ETAPA: HACER

Formula para determinar el nivel continuo equivalente.

06.Medicion de Ruido

  • En un horario de 8 horas laborales.
  • Cada periodo de observación obtuvo una duración de 5 minutos con 50 lecturas y se registró el Nivel Sonoro cada 5 segundos.
  • 3 Mediciones cada hora

Como se realizo la MEDICIÓN

Sonometro

Instrumentos

CNC
FRESADO
TORNO

07.MEDICION EN LAS ÁREAS

IC DE LAS ÁREAS
  • x, y = dimensiones del área (largo y ancho), en metros.
  • h = altura de la luminaria respecto al plano de trabajo, en metros.

Formula para el indice de ÁREA.

Como se realizo la MEDICIÓN

  • Encender las lamparas 20 minutos antes.

07.MEDICION DE ILUMINACIÓN

INSTRUMENTO

CNC
FRESADO
TORNO

De acuerdo al Indice de area se identificó que el número a evaluar fueron de 4 puntos de medición.

Nivel de luminaria

Info

Info

Info

FRESADORA
CNC
TORNO

MEDICION DE PAREDES Y PLANO DE TRABAJO

NIVELES PERMISIBLES

Tabla de concentrado

De acuerdo a la Nom, existe un cuestionario para realizar especificamente de 40- a 45 trabajadores.

08. FACTORES PSICOSOCIALESNOM-035-STPS-2018.

ETAPA: VERIFICAR

MATRIZ IPERC

ETAPA: ACTUAR

RIESGO CRITICO

RIESGO ALTO

RIESGO MEDIO

RIESGO BAJO

CLASIFICACION

GUIAS DE PREVENCION DE RIEGOS

  • Las guias son tan importante que se pretende proteger la salud de los trabajadores.
  • Los riesgos relacionados con el ruido, la iluminación y los factores psicosociales no solo afectan la eficiencia y productividad, sino que también pueden tener consecuencias graves para la salud física y mental de los empleados

La elaboración de una matriz IPERC (Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos y Controles) en la empresa VESSEAL, tomando como base las normas NOM-011-STPS-2001 y NOM-025-STPS-2008, NOM-035-STPS-2018, permitió establecer un análisis integral de los factores de riesgo presentes en el entorno laboral.

CONCLUSIONES

  • NOM-011-STPS-2001
  • Mantenimiento de equipos
  • Mantén las máquinas (fresadora y CNC) en buen estado mediante programas de
  • Mantenimiento preventivo para minimizar ruidos mecánicos
  • NOM-025-STPS-2008
  • Pintar paredes y techos con colores claros (blanco, beige) para mejorar la reflexión de la luz.
  • NOM-035-STPS- 2018
  • Talleres de manejo del estrés:
  • Organizar sesiones sobre técnicas de relajación, manejo del tiempo y equilibrio entre trabajo y vida personal.

RECOMENDACIONES

De Acuerdo a la NOM-025.STPS-2008 PUNTO DE MEDICION 1: SI CUMPLEPUNTO DE MEDICION 2: SI CUMPLE PUNTO DE MEDICION 3: SI CUMPLE PUNTO DE MEDICION 4: SI CUMPLE

NIVEL DE ILUMINCACION EN EL AREA DE TRABAJO
Nivel de ruido
  • Se identificaron 25 riesgos
Aunque no representan una amenaza inmediata, requieren medidas correctivas para minimizar su impacto y evitar que evolucionen hacia niveles más altos de severidad.

Puesto de trabajo (Medicion boca abajo)De acuerdo a la NOM-025.STPS-2008MEDICION 1: NO CUMPLE MEDICION 2: SI CUMPLE MEDICION 3: NO CUMPLE MEDICION 4: SI CUMPLE

ParedesDe acuerdo a la NOM-025.STPS-2008MEDICION 1: NO CUMPLE MEDICION 2: SI CUMPLE MEDICION 3: NO CUMPLE MEDICION 4: SI CUMPLE

De Acuerdo a la NOM-025.STPS-2008 PUNTO DE MEDICION 1: NO CUMPLEPUNTO DE MEDICION 2: NO CUMPLE PUNTO DE MEDICION 3: SI CUMPLE PUNTO DE MEDICION 4: NO CUMPLE

NIVEL DE ILUMINACION EN EL AREA DE TRABAJO.
Nivel de ruido
  • Lorem ipsum dolor sit amet.
  • Consectetur adipiscing elit.
  • Sed do eiusmod tempor incididunt ut.
  • Labore et dolore magna aliqua.

Lorem ipsum dolor sit

Lorem ipsum dolor

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod.

INDICE DE ÁREA

Se introdujo por primera vez las Normas Oficiales Mexicanas (NOM), que son obligatorias en diversos sectores, incluyendo la seguridad y salud laboral.

Nivel de ruido

Puesto de trabajo (Medicion boca abajo)De acuerdo a la NOM-025.STPS-2008MEDICION 1: SI CUMPLE MEDICION 2: SI CUMPLE MEDICION 3: SI CUMPLE MEDICION 4: SI CUMPLE

ParedesDe acuerdo a la NOM-025.STPS-2008MEDICION 1: SI CUMPLE MEDICION 2: SI CUMPLE MEDICION 3: SI CUMPLE MEDICION 4: SI CUMPLE

Esta norma tiene identificar, analizar y previene los factores de riesgo psicosocial en los trabajadores, promoviendo su bienestar mental y emocional. El análisis de riesgos basado en esta norma permitirá a VESSEAL reconocer posibles fuentes de estrés laboral, fatiga, diminución de rendimiento, agotamiento y depresión

Lorem ipsum dolor sit

  • Se detectaron 11 riesgos.
Estos requieren una intervención prioritaria, implementando acciones correctivas específicas para mitigar los peligros asociados y proteger la salud y seguridad de los empleados.
NIVEL DE ILUMINACION EN PLANO DE TRABAJO.

De Acuerdo a la NOM-025.STPS-2008 PUNTO DE MEDICION 1: NO CUMPLEPUNTO DE MEDICION 2: NO CUMPLE PUNTO DE MEDICION 3: NO CUMPLE PUNTO DE MEDICION 4: SI CUMPLE

Puesto de trabajo (Medicion boca abajo)De acuerdo a la NOM-025.STPS-2008MEDICION 1: NO CUMPLE MEDICION 2: NO CUMPLE MEDICION 3: SI CUMPLE MEDICION 4: NO CUMPLE

ParedesDe acuerdo a la NOM-025.STPS-2008MEDICION 1: NO CUMPLE MEDICION 2: SI CUMPLE MEDICION 3: SI CUMPLE MEDICION 4: SI CUMPLE

  • 8 riesgos
Estos son considerados manejables y no representan un peligro significativo para los trabajadores.

En las fábricas aumentó exponencialmente, Con largas jornadas, falta de ventilación y maquinaria expuesta, los accidentes eran frecuentes

Lorem ipsum dolor sit

Esta norma establece las condiciones de iluminación en los lugares de trabajo para asegurar que los niveles de visibilidad sean adecuados para las tareas que se realicen. En el análisis de riesgos, evaluara los posibles riesgos derivados de una iluminación inadecuada y se propondrán soluciones para asegurar condiciones óptimas que prevengan accidentes y fatiga visual.
  • Se identificaron 12 riesgos
Es urgente tomar medidas inmediatas para eliminar o controlar estos riesgos y garantizar un ambiente de trabajo seguro.

Se formó la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en el que fue impulso de normas internacionales para la protección de los trabajadores.

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) fue designada para desarrollar estas normas, conocidas como NOM-STPS, enfocadas en condiciones generales de seguridad e higiene.

Esta norma proporciona directrices para la prevención de ruido excesivo en el ambiente laboral. A través del análisis de riesgos, se podrán identificar los peligros específicos en las actividades de la empresa.

Lorem ipsum dolor sit