Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Proyectos y Ejes articuladores
ARELY SANCHEZ HESPERIDES
Created on November 29, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Inclusión
Igualdad de género
Permiten
Interculturalidad Crítica
Apropiación de las culturas a través de la lectura y escritura
Vinculan
Conectan
Vida saludable
Pensamiento crítico
Dan sentido
Perfil de Egreso
Artes y experiencias estéticas
Algunos retos
Proyectos y Ejes articuladores
Tercera Sesión Ordinaria CTE
Artes y experencias estéticas
Contribuye a la exploración, apreciación y expresión del mundo y nuestra realidad mediante diversas experiencias o manifestaciones estéticas y culturales que contribuyan a dotarle de sentido y significado, así como para su reflexión y transformación.
APUNTALAN EL PERFIL DE EGRESO
Ya que articulan conocimientos, actitudes, valores, habilidades y saberes que las y los estudiantes desarrollarán a lo largo de la educación básica y que les permitan seguir aprendiendo.
Vida Saludable
Favorece la importancia del buen vivir en comunidad a partir de generar cambios y actitudes para reconocer, apreciar y hacer exigible el derecho a la protección de la salud, en condiciones de igualdad y equidad para toda forma de vida.
CONECTAN
Conectan los contenidos de diferentes disciplinas dentro de un campo formativo o de varios campos formativos. (Lenguajes, SPyC, ÉNyS y De lo Humano y lo comunitario
Apropiación de las culturas a través de la lectura y escritura
Busca el reconocimiento y apropiación de las culturas y las lenguas como vehículo de ideas, prácticas y saberes que fortalecen las identidades individuales y colectivas.
VINCULAN
Vinculan las acciones de enseñanza y aprendizaje con la realidad de las y los estudiantes en su vida cotidiana.
Interculturalidad Crítica
Orienta el desarrollo de capacidades para reconocer, valorar y apreciar que existen diferentes formas de ser, pensar, vivir y sentir el mundo. Invita a la reflexión crítica de nuestra realidad, y las relaciones asimétricas que se producen en nuestros marcos de interacción, lo que posibilita y amplía las oportunidades de cambio y transformación.
Trabajo por Proyectos
Como alternativa para promover en los estudiantes el desarrollo del pensamiento crítico y aprendizajes que les permitan comprender, cuestionar y transformar su comunidad.
Igualdad de género
Apunta hacia la construcción de una sociedad en la que se eliminen aquellas barreras sociales, económicas, educativas o de cualquier otro tipo, que basadas en prejuicios y estereotipos de género históricamente han obstaculizado el libre ejercicio y desarrollo de las personas.
Diseño de Programa Analítico
En él se contextualizan los contenidos de los Programas Sintéticos para responder a las características y necesidades de los territorios en los que ejercen la docencia.
Pensamiento crítico
Posibilita una práctica reflexiva orientada al cuestionamiento sobre las condiciones del mundo que nos rodea, así como de las ideas y razonamientos propios, como base para la generación de cambio en beneficio de nuestro entorno social y natural.
¿Qué son los ejes articuladores?
Elementos que permiten acercar la propuesta curricular a las multiples realidades donde se encuentra la formación de los NNA
Dan Sentido
A las actividades de enseñanza y aprendizaje que se realizan cotidianamente en el aula, la escuela y la comunidad.
Inclusión
Contribuye a mirar y cuestionar la exclusión, el racismo, la desigualdad y la discriminación como resultado de los procesos de colonización que constituyen violaciones a la dignidad humana e impiden la expresión y reconocimiento de nuestra diversidad.
PERMITEN
Permiten pensar la enseñanza y el aprendizaje como un diálogo permanente con la realidad cotidiana.