Infografia de los kiliwas
BARCENAS BARRERA BLANCA GABRIELA
Created on November 29, 2024
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
12 PRINCIPLES OF ANIMATION
Vertical infographics
HOW TO CREATE THE PERFECT VIRTUAL WORKSPACE
Vertical infographics
WHY WE LIKE INFOGRAPHICS
Vertical infographics
BOOKFLIX
Vertical infographics
Transcript
El arte famoso de los kiliwas
La lengua de los kiliwas
La ubicación de los kiliwas está principalmente en Baja California pero están distribuidos por México y parte del extranjero .
¿Cual es la ubicación?
Los kiliwas
Echo por Blanca
El kiliwa es la lengua originaria de los kiliwas y está desapareciendo gracias a la migración
El arte de los kiliwas aunque muchos no la conocen muy bien es muy reconocida en Baja California por museos o reliquias
¿Cual es el mayor reto que presenta este pueblo originario?
La pérdida de migración es una razón de porque es un problema muy grande al igual que la pérdida de lengua ya que no se enseña como antes.
¿Que solución pondrías para este problema?
Yo generaría algunas escuelas para que se retome el kiliwa y crearía actividades para atraer turistas y los migrantes.
Demostrar entusiasmo, esbozar una sonrisa y mantener el contacto visual con tu audiencia pueden ser tus mejores aliados a la hora de contar historias que emocionen y despierten el interés del público: 'The eyes, chico. They never lie'. Esto te ayudará a hacer 'match' con tu audiencia. ¡Déjales con la boca abierta!
Escribe un subtítulo genial
Escribe un titular genial
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!
¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Si quieres aportar información adicional o desarrollar el contenido con más detalle puedes hacerlo a través de tu exposición oral. Te recomendamos que entrenes tu voz y ensayes: ¡la mejor improvisación siempre es la más trabajada!
Escribe un subtítulo genialaquí para dar contexto
Aquí puedes poner un título destacado
¡Que fluya la comunicación!
Aquí puedes poner untítulo destacado