Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

apedrearos de las culturas

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

museo virtual BachilleratoColegio victoriaObra de :Pamela Sofía Bringas García

CulturasHistoria del arte

OlmecasTehotihucánMayasMexicas-AztecasGriegaEtruscaRomana

índice

Algunos de sus aportes más importantes fueron: Asentamientos Los olmecas construyeron ciudades y centros ceremoniales, como La Venta, que fue su capital y el ejemplo más antiguo de asentamiento urbano en Mesoamérica. Esculturas Crearon esculturas monumentales de hasta tres metros de altura, conocidas como "cabezas colosales

Olmecas

La cultura olmeca fue una civilización precolombina que se desarrolló en Mesoamérica entre el 1200 y el 400 a.C. Se considera la "cultura madre" de las otras culturas mesoamericanas, ya que sentó las bases de su desarrollo

Tehotihucán

Teotihuacán es un amplio complejo arqueológico mexicano al noreste de la Ciudad de México. Por el centro del lugar, que alguna vez fue una floreciente ciudad precolombina, pasa la Calzada de los Muertos. Esta une el Templo de Quetzalcóatl, la Pirámide de la Luna y la Pirámide del Sol. Las dos últimas tienen vistas panorámicas desde sus cimas. Los artefactos del Museo de la Cultura Teotihuacana, en el lugar, incluyen trabajos de alfarería y huesos

MAYAS

La cultura maya fue una civilización mesoamericana que se desarrolló en un área que abarcaba más de 300,000 km² en lo que hoy son México, Guatemala, Belice, Honduras y El Salvador. Se destacó por su escritura, arte, arquitectura, matemáticas, astronomía, calendario y mitología

Mexicas-Aztecas

Author's Nam

La cultura mexica, también conocida como cultura azteca, fue una civilización prehispánica que se desarrolló en el valle de México entre los siglos XIV y XV: Ubicación Se establecieron en México-Tenochtitlán, en el centro del valle de México, y extendieron su dominio a otros estados. Sociedad Estaban organizados en pequeños clanes nómadas y su sociedad se dividía en nobles, plebeyos y esclavos.

Griega

La cultura clásica griega se caracterizó por: Organización política: Se organizó en ciudades-estado o polis, como Atenas, Esparta, Corinto y Tebas. Religión: Era politeísta. Filosofía: Se desarrolló con pensadores como Sócrates, Platón y Aristóteles. Arte: Se buscó la belleza en el arte, con construcciones como teatros y templos. Literatura: Se destacaron obras de Homero y Hesíodo. Teatro: Se destacaron obras de Sófocles, Eurípides y Aristófanes. Matemáticas: Se destacaron Pitágoras y Euclides. Historia: Se destacó Heródoto. Juegos olímpicos: Se crearon en el 776 a. C. Democracia: Surgió en Atenas, donde los artesanos y comerciantes comenzaron a participar en el gobierno

Etrusca

La cultura etrusca fue una civilización que se desarrolló en el centro de Italia entre los siglos VIII y III a.C. Se caracterizó por ser una cultura rica, poderosa e influyente, que dejó una huella profunda en la cultura romana. Cultura etrusca Características Rica, poderosa, influyente, con una sólida base económica Ubicación Italia central tirrénica, en las actuales regiones de Toscana, Lacio y Umbria Economía Comercio de cerámicas, objetos de lujo y minerales, especialmente hierro Sociedad Aristocracia, plebeyos, esclavos

Romana

  • La cultura romana se desarrolló entre el siglo VII a.C. y el siglo V d.C. y estuvo influenciada por la cultura griega, las culturas locales y las del Oriente Próximo.
  • Tecnología
  • Los romanos se destacaron en la tecnología aplicada, como los molinos hidráulicos, el sistema de calefacción central, las catapultas, las ballestas, los faros en los puertos, entre otros
  • Arquitectura
  • Los romanos construyeron ciudades muy ordenadas y con muchas comodidades, como acueductos, puentes, circos, teatros, balnearios y escuelas

La construcción del Coliseo comenzó en el año 70 d.C. bajo el mandato del emperador Vespasiano. Fue justo después del sitio de Jerusalén, ya que el rey financió su construcción con las victorias de la guerra. Muchos prisioneros de guerra fueron utilizados como mano de obra para construir este enorme monumento

¡gracias!