Timeline Diagrama VI
ariana peña
Created on November 29, 2024
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
Transcript
infografia
Potcas
Contexto cultural y social
Terror cósmico y psicológico
Surgimiento de la novela gotica
Origen
Estrucura cronologica y narrativa
Influencia de la literatura
OBJETIVO PRINCIPAL
TERROR
1930Introduccion breve
En esta linea del tiempo englobaremos el terror
terror
Redes sociales
Relata hechos reales que inspiraron historias de terror, como la peste negra o asesinos en serie.
Analiza cómo el terror refleja los miedos de cada época (por ejemplo, el gótico reflejaba el miedo a la decadencia social, y Lovecraft el temor al desconocido).
El terror como género literario y cultural es una manifestación del miedo, la angustia y la tensión en diversas formas artísticas y sociales, tanto a través de la literatura como de otras expresiones culturales como el cine, el teatro, la música y el arte visual.
Terror como fenómeno cultural
El terror también es una categoría cultural que se extiende más allá de la literatura para incluir películas, series, videojuegos, arte y hasta fenómenos sociales o espirituales. En el ámbito cultural, el terror se convierte en una forma de explorar y representar los miedos colectivos de una sociedad en un momento determinado.
Terror como género literario
El terror tiene como objetivo generar una respuesta emocional de miedo, ansiedad o inquietud en el lector, pero también puede ser una oportunidad para explorar nuestros miedos más profundos de una manera que nos une a los demás. Se caracteriza por la creación de atmósferas oscuras y envolventes, la presencia de lo sobrenatural o lo extraño, y la exploración de miedos fundamentales, como la muerte, lo desconocido o la pérdida de control, lo que nos invita a reflexionar sobre nuestras propias experiencias y emociones.
Explica el impacto de H.P. Lovecraft y su visión de un universo indiferente y aterrador.Relata cómo las guerras mundiales y la Guerra Fría inspiraron temas de horror apocalíptico.
siglo XX:
Este es el perfil de la plataforma donde pueden oir las narraciones que contamos sobre este tema
perfil
MITOS Y FOLKLORE:
Habla de los primeros relatos orales: leyendas sobre fantasmas, demonios, y criaturas sobrenaturales en culturas antiguas (Egipto, Grecia, Japón). Ejemplo: "¿Sabías que el mito griego de Medusa no solo es una tragedia, sino también un relato de terror sobre el castigo y la monstruosidad?
El link que adjuntamos de las redes sociales que manejamos
el link
Estoy en Instagram como \@ecos.delooculto. Descarga la app y sígueme https://www.instagram.com/ecos.delooculto.
https://open.spotify.com/show/5aU104xW5MugOzzqoFUnQH?si=hAU1GWHhSj6xrp9paOpy4w
Describe cómo las mansiones embrujadas y los secretos familiares crearon un estilo visual y literario inconfundible.Incluye autores como Ann Radcliffe y Matthew Lewis.
siglo XVIII
El link que adjuntamos es la infografia creada sobre este tema hablando sobre el terrory sobre nuestras plataformas.
el link
La literatura ha tenido una influencia fundamental en el género de relatos de terror, ya que no solo sentó las bases de las convenciones y estructuras que definen este tipo de narrativas, sino que también proporcionó las primeras representaciones literarias de los miedos humanos más primitivos y universales.
-Generar miedo y ansiedad: El terror busca que el público sienta miedo al mostrar amenazas, ya sean sobrenaturales, psicológicas o físicas. -Explorar lo desconocido: El terror se nutre de la incertidumbre y de aquello que no se puede explicar. Presenta situaciones en las que lo normal se transforma en algo sobrenatural.-Reflejar los miedos humanos universales: Las historias de terror abordan miedos comunes como la muerte, la locura, la pérdida de control y la soledad, que son profundamente humanos y psicológicos.
-Crear tensión y suspenso: El terror usa una narrativa que mantiene al público en tensión, con un desarrollo gradual que puede culminar en un final impactante o inquietante. -Provocar una reflexión sobre lo humano y lo moral: Muchos relatos de terror también invitan a considerar la moralidad, el bien y el mal, explorando decisiones extremas y el monstruoso dentro de cada persona. -Exponer lo irracional: El terror confronta al público con lo irracional y caótico, presentando sucesos inexplicables y comportamientos que desafían la lógica.