Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Presentación Económica
Jimena Olaya
Created on November 29, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO/ INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TEHUACÁN. PROYECTO TALLER DE INFORMATICA CARRERA: CONTADOR PUBLICO NOMBRE DE LA ALUMNA: JIMENA OLAYA RODRIGUEZ NOMBRE DE LA PROFESORA: Saira Antonieta Vásquez Gamboa
buzon tributario del imss, sat, infonavit
Puntos relevantes de todo
Bibliografias
Conclusion
Índice
1 · BUZON IMMS¿Que es?
¿A quien esta dirigido?
Beneficios
Normatividad
2· BUZON SAT
¿Que es?
Beneficios
Quienes deben habilitarlo
Requisitos para habilitarlo
3· BUZON INFONAVIT
¿Que es?
Caracteristicas
Importancia
Beneficios
BUZON IMSS
Es el sistema de comunicación electrónico implementado, administrado por el Instituto Mexicano del Seguro Social y establecido en su página de Internet, a través del cual se podrán realizar la notificación de cualquier acto, requerimiento o resolución administrativa que se emita en documentos digitales, e informar sobre aspectos de interés; asimismo, los particulares podrán presentar promociones, solicitudes, avisos o dar cumplimiento a sus obligaciones y requerimientos efectuados por el Instituto; ello, mediante documentos digitales, así como realizar consultas sobre su situación fiscal y administrativa ante el Instituto.
A todas las personas particulares que realicen actuaciones o sean destinatarias de actos o resoluciones administrativas emitidas por el Instituto a través del Buzón IMSS, en documentos digitales que sean firmados electrónicamente por la persona servidora pública competente
¿A QUIEN ESTA DIRIGIDO?
BENEFICIOS
En el Instituto Mexicano del Seguro Social, continuamos actualizándonos para estar más cerca de ti, por ello al habilitar el Buzón IMSS como medio de comunicación electrónica te brinda los siguientes beneficios:
- Acceso ágil vía electrónica para activarlo.
- A tu disposición las 24 horas del día, los 365 días del año.
- Canal eficiente de comunicación, para el envío de información sobre aspectos de interés y para la entrega de documentos.
- Facilita la consulta y disponibilidad de los documentos digitales que recibas del Instituto, ya que tienes todo en un solo lugar.
- Garantiza la seguridad y accesibilidad de la información desde un sitio web institucional.
- Simplifica la carga administrativa e incentiva el ahorro de tiempo y costos.
- Privilegia la sana distancia al disminuir el contacto personal entre patrones y notificadores.
- Agiliza la atención de aclaraciones y orientaciones en línea.
Artículo 5. El Instituto tiene el carácter de organismo fiscal autónomo. Artículo 286 L. Las personas particulares podrán presentar ante el Instituto, las promociones o solicitudes relacionadas con el ejercicio de las facultades de éste, establecidas en la Ley y sus Reglamentos a través del Buzón IMSS, para lo cual emplearán los medios de identificación correspondientes. Las actuaciones realizadas a través del Buzón IMSS producirán los mismos efectos legales que los documentos firmados autógrafamente y, en consecuencia, tendrán el mismo valor probatorio que las disposiciones aplicables les otorguen a éstos.
NORMATIVIDAD
Fundamento jurídico
Ley del Seguro Social
Código Fiscal de la Federación
Artículo 134. Fracción I. Notificación electrónica de documentos digitales y actos administrativos a través del buzón tributario conforme a las reglas que el SAT establezca para tal efecto y precisa que los organismos fiscales autónomos también podrán ejercer esta facultad. Fracción III. Notificación por estrados, en los casos que señalen las Leyes fiscales y dicho Código.
BUZON TRIBUTARIO SAT
¿QUE ES?
Buzón Tributario es un canal de comunicación entre el SAT y los contribuyentes. Tiene como objetivo simplificar la notificación de actos administrativos y envío de mensajes de interés de manera ágil y segura; así también, a través del Buzón los contribuyentes presentan promociones, avisos o dan cumplimiento a requerimientos de información que realice el SAT.
BENEFICIOS
Conocer de manera oportuna cualquier requerimiento de información o resolución derivado de trámites realizados.
Resoluciones
En algunos trámites, el diseño es adaptable a dispositivos móviles, se pueden administrar contenidos favoritos y se tiene acceso a “Mis Expedientes”, entre otras funcionalidades.
Mis expedientes
Portal privado y personalizado del contribuyente (solo visualiza los contenidos que corresponden a su régimen fiscal).
Portal privado
Quiénes deben habilitarlo
Todos los contribuyentes inscritos en el RFC a excepción de:
- Personas físicas sin obligaciones fiscales, sin actividad económica y suspendidas. En este caso, habilitar el Buzón Tributario es opcional.
- Personas morales que se encuentren ante el RFC con situación fiscal de suspendidos, tienen la opción de habilitar el Buzón Tributario.
- Personas físicas y morales que se encuentren ante el RFC con situación fiscal de cancelados, están relevados de habilitar el Buzón Tributario.
- Los trámites o procedimientos en los que se requiera que el contribuyente cuente con Buzón Tributario.
- Si se trata de contribuyentes que hayan emitido CFDI de ingresos o recibido CFDI de nómina, dentro de los últimos 12 meses.
Requisitos para habilitarlo
- Contar con e.firma (personas morales).
- Contar con e.firma, e.firma portable o Contraseña (personas físicas).
- Contar por lo menos con un correo electrónico y un número de teléfono celular (se pueden registrar hasta cinco correos electrónicos).
BUZON INFONAVIT
Es una herramienta digital diseñada para facilitar la comunicación entre el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y los patrones (empleadores) registrados. Esta plataforma permite a los obstáculos recibir notificaciones, enviar información y realizar gestiones relacionadas con sus obligaciones ante el Infonavit, todo de manera electrónica.
CARACTERISTICAS
- Notificaciones electrónicas: El Infonavit envía avisos oficiales y requerimientos a los patrones a través del buzón.
- Gestión de trámites: Los patrones pueden realizar trámites como:
- Solicitudes de aclaraciones.
- Atención a requerimientos.
- Revisión de adeudos o diferencias en aportaciones.
- Cumplimiento de obligaciones: Permite a los patrones mantenerse al día con sus responsabilidades legales.
- Eficiencia: Se eliminan procesos presenciales, optimizando tiempos y recursos.
- Evitar sanciones: Al recibir notificaciones en tiempo y forma, los patrones pueden atender requerimientos y evitar multas o recargos.
IMPORTANCIA
BENEFICIOS
1. Comunicación eficiente y adecuada
- Los patrones reciben notificaciones electrónicas oficiales del Infonavit de manera inmediata, sin necesidad de esperar por documentos físicos.
- Garantiza que los avisos importantes (como requerimientos o adeudos) lleguen directamente al destinatario.
- Elimina la necesidad de acudir a oficinas del Infonavit para realizar trámites, ahorrando tiempo y costos relacionados con desplazamientos.
- Permite gestionar procesos de forma digital, sin necesidad de impresiones ni envío de documentos físicos.
- Las notificaciones enviadas a través del Buzón Tributario tienen validez oficial y jurídica , lo que garantiza la transparencia en la comunicación entre el Infonavit y los patrones.
- Los documentos y avisos incluyen sellos digitales que certifican su autenticidad.
- Al recibir notificaciones en tiempo real, los patrones pueden atender requerimientos o aclaraciones rápidamente, evitando multas, recargas o problemas legales.
- Mantiene un control eficiente de las obligaciones fiscales del empleador.
- Permite dar seguimiento a las gestiones realizadas con el Infonavit, lo que facilita el monitoreo del estado de los trámites pendientes.
El Buzón Tributario del IMSS , SAT e Infonavit revela cómo estas plataformas digitales buscan modernizar y simplificar la relación entre las instituciones públicas y los contribuyentes (patrones, trabajadores o ciudadanos). Aunque cada una tiene un enfoque particular según las responsabilidades de la institución que la implementa, comparten objetivos similares. optimización, transparencia y cumplimiento normativo. Son símbolos de un esfuerzo de modernización y control fiscal. A pesar de los beneficios en términos de eficiencia y transparencia, también plantean retos significativos para los contribuyentes y exigen una mayor capacitación en el uso de tecnologías digitales.
CONCLUSION:
https://portalmx.infonavit.org.mx/wps/portal/infonavitmx/mx2/patrones/centro_ayuda/indice_tramites/!ut/p/z1/jZHBToNAEIafxQNX9t-F3YK3FZQCFYsJFPdiqEGKoWxDsby-jY2HJorMbSbfNzOZIYoURHXlqanLodFd2Z7zFyVeReiDOh6YSwGIJ-_x4Y5zyp8p2VyAAFh6Nk2c3JFIEzdhsbBYJAVRc3zX9W0aO2BrmgBpnlI_9BfgsOf5-CMk5vkTgJpuvyHqesTSzRcQuGdxEK-jIGeTgBWt-A8wccNvYOpI_60ZEVW3env5qOy2llMT1VfvVV_15md_Lu-G4XC8NWBgHEez1rpuK_NN7w38puz0cSDFNUkO-yzLCjThB29PK3nzBSspsx4!/dz/d5/L2dBISEvZ0FBIS9nQSEh/?menuParam=opfc697651-c0db-4c85-9cfb-0ee34b8dbb36
http://omawww.sat.gob.mx/buzontributario/Paginas/index.html
https://www.imss.gob.mx/buzonimss
BIBLIOGRAFIAS:
¿Sabías que Genially te permite compartir tu creación directamente, sin necesidad de descargas? Listo para que tu público pueda visualizarlo en cualquier dispositivo y darle difusión en cualquier lugar.