Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Hitos
Denise Brito
Created on November 29, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
hitos
qué es
Son piezas de arquitectura singular diseñadas de forma que su altura destaque por encima de las edificaciones de su propio entorno.
función
Es servir como elementos de orientación dentro del espacio urbano. El ciudadano de a pie podrá situarse dentro de la ciudad orientándose a través de los hitos.
Los hitos funcionan a distintas escalas: - localizar un espacio público dentro del barrio - localizar barrios desde el exterior de la ciudad - localizar áreas exteriores a traves de intervenciones dentro del paisaje o con la singularidad del propio paisaje.
El actual crecimiento de las ciudades deben respetar los antiguos hitos al tiempo de generar otros nuevos.
ejemplos
Palacio de bellas artes
La casa de los azulejos
Cineteca nacional
ejemplos
Santuario de la mariposa monarca
Peña de bernal
Cerro de la silla
ejemplos
Torre de pisa
Stonehenge
Islas de pascua
imagen urbana
qué es
La conjugación de los elementos naturales y construidos que forman parte del marco visual de los habitantes de la ciudad, en interrelación con las costumbres y usos de sus habitantes (densidad, acervo cultural, fiestas, costumbres, así como la estructura familiar y social), así como por el tipo de actividades económicas que se desarrollan en la ciudad.
importancia
Como la imagen urbana tiene una relación directa con las costumbres y los hábitos de sus ciudadanos, juega un papel muy importante ya que por medio de ella podemos entender la ciudad, la población y su movimiento, estos son factores determinantes para el carácter de una ciudad, cada persona tiene una imagen única de su ciudad por lo que es importante dar una imagen urbana armónica y que permita un buen desarrollo.
elementos que la componen
Sendas Las calles, vias o senderos por los cuales se transporta la gente (vehicular o peatonal).
Bordes Elementos que delimitan áreas o que impiden transportarse de un lugar hacia otro.
Barrios Secciones de la ciudad con dimenciones grandes o medianas.
Nodos Puntos estratégicos de la ciudad que pue puden servir de cruce o convergencia de sendas.
Mojones Puntos de referencia exteriores, en los cuales el ciudadano no ingresa, se refiere a objetos físicos definidos con claridad.
cómo se deteriora
Con los cambios en el uso del suelo, la transformación y alteración de la edificación, generados por la comercialización y especulación del suelo, así por la concentración de vehículos, la contaminación resultante, la falta de mantenimiento preventivo y la excesiva señalización comercial.
- Banquetas
- Calles y avenidas
- Parques
accesibilidad
Se refiere a que todos los habitantes puedan transitar y permanecer con libertad en un determinado espacio. En muchas ocasiones el uso constante y la falta de mantenimiento de los elementos que integran los espacios abiertos urbanos ocasiona que éstos se dañen impidiendo u obstaculizando el tránsito de los habitantes.
seguridad
Se da cuando los riesgos que puedan poner en peligro la integridad de los habitantes al transitar y permanecer en él son nulos o con bajas probabilidades. En general, gran parte de los espacios abiertos urbanos por su naturaleza y función conllevan a un riesgo intrínseco, que tiene que ver con el hecho de la cercanía entre los flujos peatonales y vehiculares (principalmente en las calles), hecho que se acentúa en los cruces entre calles.
salubridad
Directamente relacionado con la cultura cívica y ciudadana de los habitantes, ya que éstos debieran tener una conciencia de no tirar basura o desechos en el espacio, así como hacerse responsables de sus mascotas, no abandonándolos y recogiendo sus desperdicios. Los malos olores producidos por drenajes, basura, aguas estancadas, desechos de animales, etc. forman parte de la insalubridad que puede presentarse en un espacio.