AUDIENCIA DE MEDIDAS PROVISIONALES.
Lidia Ramos Gomez
Created on November 29, 2024
ORGANIZADOR GRAFICO.
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
Transcript
REFERENCIAS.
CONCLUSION.
EL MINUTO EN EL QUE INICIA CADA UNA DE LAS I INTERVENCIONES.
CONTENIDO BREVE Y RESUMIDO DE SUS INTERVENCIONES.
LOS PARTICIPANTES DEL CASO.
AINTRODUCCION.
AUDIENCIA DE MEDIDAS PROVISIONALES.
Corte Interamericana de Derechos Humanos [Corte IDH]. (2009). Reglamento de la Corte
Interamericana de Derechos Humanos. Corte Interamericana de Derechos Humanos. Recuperado de https://www.corteidh.or.cr/reglamento.cfm
Corte Interamericana de Derechos Humanos [Corte IDH]. (2018). ABC de la Corte
Interamericana de Derechos Humanos: El qué, cómo, cuándo, dónde y porqué de la Corte Interamericana. Corte Interamericana de Derechos Humanos. Recuperado de https://www.corteidh.or.cr/sitios/libros/todos/docs/ABCCorteIDH.pdf.
Gozaíni, O. (2014). Derecho procesal transnacional. Tirant Lo Blanch
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) resolvió el caso Vélez Loor vs Panamá, en el cual el Estado violo los derechos a la libertad personal, a las garantías judiciales y al principio de no discriminación en perjuicio de Jorge Vélez Loor, un ciudadano ecuatoriano. En su sentencia, la Corte determinó que Panamá detuvo arbitrariamente a Vélez Loor, quien fue sometido a un proceso penal sin las debidas garantías judiciales y fue víctima de discriminación por su nacionalidad.
1.Comisión IDH Presentó su posición sobre los hechos del caso, argumentando que el Estado de Panamá violó los derechos a la libertad de expresión, el debido proceso y la protección judicial de Jesús Tranquilino Vélez Loor. 2 Estado de Panamá: negó las acusaciones de la Corte IDH y argumentando que Jesús Tranquilino Vélez Loor no había agotado todos los recursos legales disponibles antes de llevar el caso ante la Corte IDH. 3 Jesús Tranquilino Vélez Loor Presentó su testimonio en el que detalló las circunstancias que llevaron a su detención y encarcelamiento en Panamá, así como las presuntas violaciones a sus derechos durante su detención y juicio. 4 Los abogados De las partes presentaron argumentos detallados sobre los puntos legales en disputa en el caso, incluyendo la interpretación de los derechos a la libertad de expresión, el debido proceso y la protección judicial.
En materia de derechos humanos la corte IDH, refiere a las medidas provisionales , traducidas, son actuaciones que buscan prevenir un daño grave irreparable a las presuntas victimas que se encuentran en un proceso ante la corte IDH, o bien el debido proceso no se vea afectado.
Introducción y presentación del caso por la secretaria de la Corte IDH. 00:01:26 Intervención de la Comisión IDH. 00:02:29 Intervención del Estado de Panamá. 00:22:44 Intervencion de jesus trankilino velez Loor. 01: 03: 15.Replica de la corte IDH. 01: 43: 14.Replica Estado de panama. 02: 05: 12.
La Comisión Interamericana de los Derechos Humanos compuesta por: Julissa Mantilla: (Comisionada y relatora de los derechos migrantes). Johana Silvertang: (Coordinadora de recepción de miembros Cautelares provisionales de la Secretaría Ejecutiva Carlos Elyera: (Abogado Consultor de la Comisión Interamericana Víctima: Jesús Tranquilino Vela Girón Representante: Gisela de León, Marcela Martino y Kativa Kapoor del Centro de Justicia del Derecho Internacional SAGIR. (Corte IDH, 2020 La representación de la República de Panamá: Federico Alfaro Voy (Vicecanciller de la República de Panamá) Ivette Ferrillo (Viceministra de salud) Bora Axel Pipi (Viceministro de seguridad) Juana López (Viceministra de Gobierno) Jonathan Ritz (Secretario General del Ministerio de Seguridad) Yamira Hosaime (Directora Nacional del Servicio de Migración) Uribe Ortega (Director del Servicio Nacional de Frontera) Paris Noriega (Directora Nacional de Asuntos Internacionales y Cooperación Técnica del Ministerio de Salud) Ana Carolina Cambra (Jefa del Departamento de derechos Humanos del Ministerio de Relaciones Exteriores) Johana Aguirre (Jefa del Departamento de Asesoría Legal Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores). (Corte IDH, 2020). .Defensora del pueblo de Panamá: Maribel Coco de Garibaldi Anahí Quintero Velta (Directora de Relaciones Internacionales de la defensoría). (Corte IDH, 2020).
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod.
Lorem ipsum dolor
Lorem ipsum dolor sit
- Lorem ipsum dolor sit amet.
- Consectetur adipiscing elit.
- Sed do eiusmod tempor incididunt ut.
- Labore et dolore magna aliqua.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit
- Lorem ipsum dolor sit amet.
- Consectetur adipiscing elit.
- Sed do eiusmod tempor incididunt ut.
Consectetur adipiscing elit
Lorem ipsum dolor
Lorem ipsum dolor sit
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod.