Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Discriminación y racismo ¿Cómo afectan la convivencia?
Monserrat Mendoza
Created on November 29, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Autor: Monserrat Mendoza Rivera Libro: Colección Ximhai. Ética, naturaleza y sociedades. Primer grado. Libro de Educación Secundaria Grado 1° Ciclo Escolar 2024 - 2025 .: Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos :. (conaliteg.gob.mx)
Discriminación y racismo, ¿Cómo afectan la convivencia?
Más información o nueva ventana
Audio o instrucción
siguiente página
Link para actividad
Simbología
8. Video
11. Referencias
10. Actividad de evaluación
7. Actividad
9. Consecuencias
6. Racismo
5. Discriminación
4. ¿Qué es la convivencia?
3. Actividad diagnostica
2. Introducción
1. Proposito
índice
El estudiante reconoce la importancia de tener una convivencia sin discriminación y racismo por medio de un Objeto de Aprendizaje.
Presentación
Proposito
Los derechos humanos establecen que todas las personas son valiosas, razón por la cual deben ser tratadas de manera igualitaria y justo; sin embargo, en la convivencia cotidiana aún persisten actitudes discriminatorias que generan exclusión y desigualdad, ya sea en las escuelas, en la familia o en los ámbitos social, político e incluso laboral.
Introducción
Genially
Actividad diagnostica:
Concepto de convivencia según vigotsky: La convivencia según vigotsky se refiere a la idea de que el aprendizaje y el desarrollo de un individuo están intrínsecamente ligados a su interacción social y su entorno. Vigotsky sostenía que la convivencia con otros individuos desempeña un papel fundamental en la adquisición de conocimientos y habilidades.
¿Qué es la convivencia?
La discriminación es una práctica cotidiana que consiste en dar un trato desfavorable o de desprecio inmerecido a determinada persona o grupo, que a veces no percibimos, pero que en algún momento la hemos causado o recibido.
Discriminación
El racismo es una forma de pensar, sentir y actuar que se basa en una característica específca de la diferencia humana a la que se ha llamado “racial”. Esta manera de clasificar a la humanidad ha contribuido fuertemente a la creación de muchas desigualdades e injusticias, pues se ha interiorizado la idea de que hay personas que valen menos debido a una característica biológica suya anclada a su “naturaleza”.
Racismo
VÍDEO
Genially
Actividad:
Consecuencias
La discriminación y el racismo afectan de manera negativamente la convivencia, puesto que originan actitudes y comportamientos de exclusión y marginación de las personas en distintos ámbitos de la sociedad. Algunas consecuencias de lo anterior son:
Las personas tienen menos oportunidades en distintos ámbitos de la sociedad, como el educativo, el laboral, el social y el político.
Las tensiones y diferencias entre grupos afectan de manera grave la seguridad de las personas, por lo que la convivencia se torna agresiva y peligrosa.
Afectan las oportunidades de desarrollo económico de las personas, ya que limitan el acceso a empleos, servicios financieros y posibilidad de emprendimiento.
Dificultan la interacción entre personas de distintos orígenes culturales, étnicos o religiosos, entre otros.
Violencia y conflictos
Desigualdades económicas
Exclusión y marginación
Creación de barreras sociales
Consecuencias
Genially
Actividad de evaluación:
Si tienes alguna duda puedes visitar el siguiente enlace: https://libros.conaliteg.gob.mx/2023/S1ETA.htm#page/304
!Bien hecho!Gracias por participar en este Objeto de aprendizaje.
Genially
Referencias: Concepto de Convivencia Según Vigotsky ✔️ Significado y Definición. (2023, septiembre 13). Significadosweb.com. https://significadosweb.com/concepto-de-convivencia-segun-vigotsky-definicion-y-que-es-2/ Gall, O., Iturriaga, E., & Morales y Jimena Rodríguez, D. (s/f). ¿Qué es y cómo se manifesta el racismo? Org.mx. Recuperado el 29 de noviembre de 2024, de https://www.conapred.org.mx/wp-content/uploads/2022/07/Racismo_2021_Ax.pdf ¿Qué es la discriminación? (2020, diciembre 9). Conapred. https://www.conapred.org.mx/discriminacion-en-mexico/que-es-la-discriminacion/ Unam, T. V. [@tvunam]. (s/f). México racista. Discriminación y desigualdad social. Youtube. Recuperado el 29 de noviembre de 2024, de https://www.youtube.com/watch?v=2fjczD2yAaQ&t=22s
Los efectos de la discriminación en la vida de las personas son negativos, dolorosos y atentan contra la dignidad porque tienen que ver con la pérdida de derechos y la desigualdad para acceder a ellos; lo cual puede orillar al aislamiento, a vivir violencia e incluso, en casos extremos, causar la muerte.
La convivencia entre dos o más personas o grupos implica una interacción de respeto, valor y cuidado de las y los demás; cuando esto no sucede, se genera un conflicto, en el cual los prejuicios y la falta de tolerancia provoca actos de discriminación, exclusión y racismo.
El pensamiento racista ubica al cuerpo de las personas en un lugar defnido de acuerdo con su apariencia, pues sostiene que las características físicas o biológicas de las personas están directamente asociadas a sus prácticas, a sus maneras de comportarse e incluso a su inteligencia. Esta forma de pensar y de actuar implica rechazo, jerarquización, dominación e inferiorización de unos hacia otros por cuestiones supuestamente biológicas, estableciendo relaciones de poder y de dominación que se manifestan en prácticas y comportamientos considerados normales.
Los efectos de la discriminación en la vida de las personas son negativos, dolorosos y atentan contra la dignidad porque tienen que ver con la pérdida de derechos y la desigualdad para acceder a ellos; lo cual puede orillar al aislamiento, a vivir violencia e incluso, en casos extremos, causar la muerte.