Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Buenas tardes, este es un trabajo nivel licenciatura

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

zS24021502@ESTUDIANTES.UV.MX29/11/2024LITERACIDAD DIGITAL DIAPOSITIVA INTERACTIVA
Sosa Mayoral Hannia Belen

INDEPENDENCIA DE MEXICO

6. Etapas de la independecia

5. Causas externas

7. Referencias bibliograficas

4. Causas internas

3. Fin

2. Inicio

1. Objetivo

ÍNDICE

OBJETIVO

INICIO

Nombre del autor/a

FIN

INTERNAS

  • Los campesinos e indígenas sufrían de despojo de tierras, explotación laboral y tributos excesivos, lo que los llevó a buscar un cambio en su situación.
  • La sociedad novohispana estaba dividida en un sistema de castas que clasificaba a las personas según su origen étnico y racial.
  • Los criollos y otros sectores económicos estaban descontentos con los altos impuestos y tributos que debían pagar a la Corona española.
  • Las autoridades locales, como los virreyes y funcionarios coloniales, eran percibidas como corruptas, ineficaces y desconectadas de las necesidades de la población.

Causas

  • Las ideas de la Ilustración, provenientes de Europa, promovieron principios como la igualdad, la libertad, la soberanía popular y el derecho a la autodeterminación.
  • La Revolución Francesa (1789): Este movimiento fue un ejemplo de cómo la lucha por la igualdad, la abolición de privilegios y la soberanía popular podía transformar un sistema político.
  • El éxito de las Trece Colonias al independizarse de Inglaterra demostró que era posible desafiar a una potencia colonial.
  • Napoleón Bonaparte invadió España, destituyó al rey Fernando VII y colocó en el trono a su hermano José Bonaparte.
EXTERNAS

CAUSAS

ETAPAS DE LA INDEPENDENCIA

Agustín de Iturbide, un militar realista, negoció con Vicente Guerrero el Plan de Iguala (24 de febrero de 1821).Este plan estableció la independencia, la unión de todas las clases sociales y el mantenimiento del catolicismo.

Esta etapa estuvo marcada por una lucha fragmentada y descentralizada, con varios líderes menores como Vicente Guerrero y Guadalupe Victoria.

Tras la muerte de Hidalgo, la lucha fue reorganizada bajo el liderazgo de Morelos, quien buscaba consolidar un proyecto político más claro.

1820-1821CONSUMACIÓN

1815-1820RESISTENCIA

1811-1815ORAGANIZACIÓN

1810-1811INICIACIÓN

El movimiento comienza el 16 de septiembre de 1810 con el Grito de Dolores, convocado por Miguel Hidalgo.

CRONOLOGÍA

  • https://es.wikipedia.org/wiki/Independencia_de_M%C3%A9xico
  • https://humanidades.com/independencia-de-mexico/
  • https://lahistoriamexicana.mx/siglo-xix/independencia-de-mexico
  • https://lahistoriamexicana.mx/siglo-xix/independencia-de-mexico

referencias

El objetivo principal de la Independencia de México (1810-1821) fue lograr la emancipación del territorio mexicano del dominio español. Este movimiento buscaba terminar con el control político, económico y social que España ejercía sobre la Nueva España (nombre del territorio mexicano bajo el régimen colonial).

Termina el 27 de septiembre de 1821 (11 años despues) con la entrada triunfal del Ejercito Trigarante, encabezado por Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero, a una jubilosa Ciudad de Mexico

Lorem ipsum dolor sit

Empieza el 16 de septiembre de 1810, cuando el padre Miguel Hidalgo da el llamado "grito de dolores"