Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

7 CONTINENTS

Horizontal infographics

A2 - ABENTEUER AUTOBAHN

Horizontal infographics

STEVE JOBS

Horizontal infographics

OSCAR WILDE

Horizontal infographics

TEN WAYS TO SAVE WATER

Horizontal infographics

NORMANDY 1944

Horizontal infographics

BEYONCÉ

Horizontal infographics

Transcript

EQUIPO 1

INTEGRANTES :

  • Moran Rubiales Joseph Karol
  • Sánchez Ruiz Yael Ramsés
  • Pérez Hernández Sarai Fabiola
  • Rivera Rodríguez Cristian
  • Rivera Ortiz Nicol
  • Mora Juarez Belen

TEMA : VEGETALES

3A

Referencias bibliográficas • "Plantae" en Encyclopedia Britannica • "Vegetales" en MedlinePlus • "Tipos de vegetales" en Academy of Nutrition and Dietetics • HOLT MCDOUGAL Biología Stephen Nowicki

Tejidos

REPRODUCCION

2

TRANSPORTE DE NUTRIENTES

3

PLANTAS

Vegetales

1

+

+

+

2

3

5

4

1

+

Escribe un titular genial

Tejidos fundamentales

Tejidos de secrecion o lactiferos

tejidos epidermicos

Tejidos conductores

Tejidos maristematicos

Tipos de tejidos

  • Reproduccion sexual y asexual
  • Fundamental para la supervevencia y diversificacion de las especies
  • Conservavcion de la biodiversidad

Se refiere al proceso biológico mediante el cual las plantas producen descendientes que pueden crecer y desarrollarse en nuevas plantas. Este proceso implica la producción de estructuras reproductivas, como flores, semillas, frutos, esquejes, rizomas, tubérculos, bulbos, entre otros, que permiten la propagación de la especie e otros.CARACTERISTICAS

CONCEPTO

se forman por células con conductores qué contienen látex líquido blanco amarillo o rojizo incluso llega a ser viscoso, sus compuestos químicos conocidos como terpenos y estos contienen sustancias como hule resinas y bálsamos

REPROduCCION DE PLANTAS

Absorción:Las raíces de las plantas absorben los nutrientes del suelo a través de los pelos radiculares.Transporte a corta distancia:Los iones del suelo son absorbidos por la raíz y pueden continuar por la vía del apoplasto o del simplasto.Transporte a larga distancia:Los nutrientes llegan al cilindro central de la planta y son transportados a otras partes de la planta a través del xilema y el floema. El xilema transporta agua y el floema transporta alimento.

PROCESO

IMPORTANCIA

Es importante para el correcto funcionamiento de las plantas, ya que el agua es necesaria para que los procesos vitales de la planta funcionen

constituido por dos tipos de células, las traqueidas y los vasos Los vasos tienen paredes secundarias gruesas y ligbificadas conducen agua y minerales a toda la plata y las traqueidas como los vasos se mueren en la madurez

Xilema

integrado por células vivas llamadas miembros del tubo criboso conocidas como células acompañantes su función es transportar los productos de la fotosíntesis desde las hojas a toda la planta

Floema

PROCESO DE FOTOSINTESIS

se encarga del crecimiento estas se encuentran en ramas, tallos y raíces

Estos sirven para que las plantas puedan adaptarse a diferentes ambientes y realizar funciones vitales.Los tejidos ayudan y son necesarias para el crecimiento, desarrollo y supervivencia de la planta. .

Los tejidos vegetales son conjuntos de células especializadas en las plantas que realizan funciones específicas necesarias para el crecimiento, desarrollo y supervivencia de la planta.

¿Qué son ?

¿Para que sirven?

¿Qué son las plantas ?

Son orgánulos autotrofos fotosínteticos es decir son aquellos que pueden producir su propio alimento a partir de la luz solar, esto después de desarrollar cloroplastos pigmento llamado clorofila.La función de la clorofila es el proceso de fotosíntesis este proceso se basa en absorber energía solar y despues la convierte en ATP para llevara cabo funciones vitales a nivel troficico.

CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS SEGUN :

  • ESTRUCTURA : Plantas vasculares y no vasculares , las vasculares permiten el transporte de agua y nutrientes por lo contrario las no vasculares no permiten esta funcion ejemplo de estas plantas son musgo , antoceros
  • REPRODUCCION : Plantas con flores ejemplo rosas y arboles frutales debido a su produccion de flores y semillas y su contrario son las plantas sin flores
  • HABITAD Y ADAPTACION : Ejemplo son las plantas de clasificacion terrestres y acuaticas .

contienen paredes gruesas recubren la superficie externa de las hojas , raíces y tallos llamados de protección

estas células son delgadas y compuestas, su composición quisimos es de celulosa y pectina contienen cloroplastos, por lo que forman un porcentaje alto de los tejidos de la hoja

Función parenquima

están formados por células qué no tienen una función pero están siempre presentes en la planta ya que pueden tener de dos a más funciones como lo son:

estas células son largas y de partes más gruesas, de forma prismatuca y constituida por celulosa y pectina su función es el reforzamiento mecánico

Colenquima

células de paredes gruesas y llegan a tener diferente forma y tamaño Estas tienen una pared secundaria constituida principalmente de lignina y su función es el reforzamiento mecánico

Esclerenquima

Es una categoría amplia que incluye cualquier parte comestible de una planta, excluyendo las frutas. Los vegetales suelen ser ricos en vitaminas, minerales y fibra y estos se pueden dividir en los siguientes subgrupos: Hojas, como la espinaca

¿Qué son los vegetales ?

  • Características

  • Ricos en vitaminas, minerales y fibra.
  • Clasificados en una categoría que incluye cualquier comestible de una planta
  • Obtienen su energía a través de la fotosíntesis.Reino Plantae (vegetal) incluye a todos los organismos multicelulares y eucariotas que realizan la fotosíntesis.
  • Son organismos pluricelulares
  • Son ricos en vitaminas, minerales y antioxidantes.
  • Ayudan a prevenir enfermedades cardiovasculares, diabetes y ciertos tipos de cáncer.

Este tejido se encarga de transportar agua y minerales desde las raíces hasta las hojas y otras partes de la planta. El proceso se realiza principalmente por la transpiración, que genera una presión negativa que permite el ascenso del agua a través de los vasos del xilema.

Xilema

Este tejido transporta los productos de la fotosíntesis, principalmente azúcares, desde las hojas (donde se producen) hacia otras partes de la planta, como las raíces y los frutos. Este transporte se realiza mediante un flujo de presión positivo generado por la producción de azúcares en las hojas.

Floema

+

Además, en plantas no vasculares y algas, el transporte de nutrientes se realiza por difusión directa a través de la superficie de sus cuerpos, ya que todas sus células están en contacto directo con el agua.