Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

WhitepaperGenial

contextualiza tu temacon un subtítulo

Un Whitepaper es un documento muy lineal, que ocupa de 5 a 15 páginas. Se enfoca en un único tema tratando de profundizar en el mismo y, por ello, es muy importante contar con datos fiables basados en alguna investigación.

Índice

ESCRIBE UN SUBTÍTULO GENIAL AQUÍ

¿Es un pájaro? ¿Es un avión? No, es un Whitepaper creativo: una plantilla en forma de guía que sirvepara explicar a los usuarios cómo resolver un problema o ayudarlos a entender un tema determinado. Aquí podrás incluir recursos visuales para dejar a tuaudiencia con la boca abierta y destacar datos concretos que se queden grabados a fuego ensu memoria.

1. Introducción

2. Solución

3. Sección I

4. Roadmap

5. Análisis

6. Datos

7. Sección II

8. Referencias

9. Mapa

10. Equipo

11. Cifras

12. Conclusión

13. Objetivos

14. Gracias

01

04

05

02

03

Fase 1

Planifica

Fase 2

Estructura

Fase 3

Diseña

Fase 4

Comunica

Fase 5

Sorprende

Roadmap

Escribe un subtítulo genial aquí

Un roadmap es una hoja de ruta o plan de acción y sirve como guía a la hora de construir un nuevo proyecto. Aquí se detallan los pasos a seguir para convertir una idea en un proyecto real y factible. Para que el roadmap funcione es fundamental que sea detallado y preciso. Debe responder a preguntas como: dónde estamos, a dónde nos dirigimos y qué pasos debemos dar para conseguir nuestro objetivo.Al mismo tiempo, debe ser flexible y dinámico para adaptarse a los posibles cambios que surjan. También, es una buena idea representarlo de la forma más gráfica posible, como con el timeline que se encuentra debajo.

Llevar una planificación detallada es fundamental para rebajar al máximo las dificultades que podemos encontrar en el camino. De esta forma será más sencillo cumplir con lo planeado en un tiempo determinado. Crear un roadmap tiene muchas ventajas: aumenta la productividad, ayuda a establecer prioridades y a organizar los equipos, además de reducir costes porque permite llevar un seguimiento de cada acción. ¿Aún no te hemos convencido?Un roadmap, es una hoja de ruta o plan de acción y sirve como guía a la hora de construir un nuevo proyecto. Aquí se detallan los pasos a seguir para convertir una idea en un proyecto real y factible.

Introducción

Escribe un subtítulo genial aquí

Un Whitepaper es un documento muy lineal, que ocupa de 5 a 15 páginas. Se enfoca en un único tema tratando de profundizar en el mismo y, por ello, es muy importante contar con datos fiables basados en alguna investigación. Ten en cuenta que esto es una introducción. Así que aprovecha para contextualizar el tema que vas a tratar, contar brevemente de qué hablarás e indicar los puntos más relevantes a tu audiencia.Para elaborar una buena introducción, además de dar contexto a lo que va a tratarse, es esencial explicar por qué este trabajo es necesario, utilizar un tono formal e impersonal y organizar la información. En este espacio, también es recomendable establecer la

importancia del tema, discutir investigaciones previas y actuales en el campo e identificar cuál es el problema.También te recomendamos quela interactividad y la animación estén presentes en todas tus creaciones, sean del tipo quesean. Estos dos pilares de la comunicación pueden hacer queel contenido más aburrido se convierta en algo divertido y para recordar. ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicosde cara a contar historias? Bien,ahí van algunos datos:El 90% de la información que asimilamos nos llega a través dela vista y retenemos un 42% más de información cuando el contenidose mueve. ¿Se podría decir que las animaciones son el recurso más efectivo? Evidentemente.

Si lo tuyo es fijar la atención de tu audiencia, hacer 'match' con tu público y dejar a todo el mundo con la boca abierta esta plantilla de Genially es para ti.El contenido visual tiene un poder informativo e ilustrativo increible. Por ello, incluir vídeos e imágenes en tu introducción es fundamental. Puedes incluir una imagen tuya, de algún ponente, del tema que vas a tratar... De lo que tú necesites. Pero ilústralo para romper con la monotonía del texto y darle dinamismo a todas tus creaciones¡Que no se te olvide!

El contenido visual tiene un poder informativo e ilustrativo increible. Por ello, incluir vídeos e imágenes en tu introducción es fundamental. Puedes incluir una imagen tuya, de algún ponente, del tema que vas a tratar... De lo que tú necesites. Pero ilústralo para romper con la monotonía del texto y darle dinamismo a todas tus creaciones. ¡Que no se te olvide!

Escribe tu sección aquí

ESCRIBE UN SUBTÍTULO GENIAL AQUÍ

Un título genial aquí

contextualiza tu tema con un subtítulo

¿Es un pájaro? ¿Es un avión? No, es un Whitepaper creativo: una plantilla en forma de guía que sirve para explicar a los usuarios cómo resolver un problema o ayudarlos a entender un tema determinado. Aquí podrás incluir recursos visuales para dejar a tu

Un Whitepaper es un documento muuuy lineal, que ocupa de 5 a 15 páginas. Se enfoca en un único tema tratando de profundizar en el mismo y, por ello, es muy importante contar con datos fiables basados en alguna investigación.

En este espacio, también es recomendable establecer la importancia del tema, discutir investigaciones previas y actuales en el campo e identificar cuál es el problema. También te recomendamos que la interactividad y la animación estén presentes en todas tus creaciones, sean del tipo que sean.

audiencia con la boca abierta y destacar datos concretos que se queden grabados a fuego en su memoria. Incluye contenido multimediaLa diversidad y la diversión son importantes para enganchar.

Ten en cuenta que esto es una introducción. Así que aprovecha para contextualizar el tema que vas a tratar, contar brevemente de qué hablarás e indicar los puntos más relevantes a tu audiencia.

Un título genial aquí

contextualiza tu tema con un subtítulo

El contenido visual tiene un poder informativo e ilustrativo increible. Por ello, incluir vídeos e imágenes en tu introducción es fundamental. Puedes incluir una imagen tuya, de algún ponente, del tema que vas a tratar... De lo que tú necesites. Pero ilústralo para romper con la monotonía del texto y darle dinamismo a todas tus creaciones. ¡Que no se te olvide! Una vez hemos establecido qué es un Whitepaper es importante destacar que debe ser útil para tu audiencia y ayudarles a

resolver cualquier duda o problema sobre el tema en cuestión. Por ello, es esencial buscar la profundidad en el tema y proporcionar los recursos que nuestros usuarios necesitan. Un whitepaper bien ejecutado, puede ser diferencial en tu estrategia. Incluye contenido multimedia en tu whitepaper: imágenes, vídeos, sonidos... De esta forma contarás información en profundidad sin perder concisión y captarás la atención de tu audiencia.

8M

Puedes plasmar las cifras de esta forma... Subraya una cifra o dato relevante en este espacio

Escribe un título genial aquí

Escribe un subtítulo genial aquí

Nombre apellido

Para gestionar un equipohay que escuchar.

Nombre apellido

Involucralos en los distintos objetivos.

Nombre apellido

Y explota sus puntosfuertes.

Nombre apellido

Ayúdales a ser mejores para que tu equipo te ayude a ti.

+75%

SERES SOCIALES
  • Ayudan a romper la monotonía
  • Ilustran lo que quieres contar
  • Permiten sintetizar contenidos
  • Son un recurso estético

Utiliza este espacio para describir brevemente a tu equipo: cómo os llamáis, qué hacéis, cómo os definiríais, cuál es vuestro puesto... ¡Elegid la información que queráis!

+95%

24K

2,3M

+25%

13K

+75%

Para dejarles con laboca abierta

Sintetiza el contenidoy dale interactividad y animación

Los datos quedarán fijosen su cerebro

Así mantendrás la atencióndel público

Aunque luego lo expliquesoralmente.

Escribe un título genial aquí

contextualiza tu tema con un subtítulo

Un roadmap es una hoja de ruta o plan de acción y sirve como guía a la hora de construir un nuevo proyecto. Aquí se detallan los pasos a seguir para convertir una idea en un proyecto real y factible. Para que el roadmap funcione es fundamental que sea detallado y preciso. Debe responder a preguntas como: dónde estamos, a dónde nos dirigimos y qué pasos debemos dar para conseguir nuestro objetivo.Al mismo tiempo, debe ser flexible y dinámico para adaptarse a los posibles cambios que surjan. También, es una buena idea representarlo de la forma más gráfica posible, como con el timeline que se encuentra debajo.

Llevar una planificación detallada es fundamental para rebajar al máximo las dificultades que podemos encontrar en el camino. De esta forma será más sencillo cumplir con lo planeado en un tiempo determinado. Crear un roadmap tiene muchas ventajas: aumenta la productividad, ayuda a establecer prioridades y a organizar los equipos, además de reducir costes porque permite llevar un seguimiento de cada acción. ¿Aún no te hemos convencido?Un roadmap, es una hoja de ruta o plan de acción y sirve como guía a la hora de construir un nuevo proyecto. Aquí se detallan los pasos a seguir para convertir una idea en un proyecto real y factible.

Puedes plasmar las cifrasde esta forma.

+ Info

Un título genial aquí

Escribe un subtítulo genial aquí

Un Whitepaper es un documento muy lineal, que ocupa de 5 a 15 páginas. Se enfoca en un único tema tratando de profundizar en el mismo y, por ello, es muy importante contar con datos fiables basados en alguna investigación.Ten en cuenta que esto es una introducción. Así que aprovecha para contextualizar el tema que vas a tratar, contar brevemente de qué hablarás e indicar los puntos más relevantes a tu audiencia.Para elaborar una buena introducción, además de dar contexto a lo que va a tratarse, es esencial explicar por qué este trabajo es necesario, utilizar un tono formal e impersonal y organizar la información. En este espacio, también es recomendable establecer la

importancia del tema, discutir investigaciones previas y actuales en el campo e identificar cuál es el problema.También te recomendamos que la interactividad y la animación estén presentes en todas tus creaciones, sean del tipo que sean. Estos dos pilares de la comunicación pueden hacer que el contenido más aburrido se convierta en algo divertido y para recordar. ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos de cara a contar historias? El 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve..

Un título genial aquí

Escribe un subtítulo genial aquí

Un Whitepaper es un documento muy lineal, que ocupa de 5 a 15 páginas. Se enfoca en un único tema tratando de profundizar en el mismo y, por ello, es muy importante contar con datos fiables basados en alguna investigación. Ten en cuenta que esto es una introducción. Así que aprovecha para contextualizar el tema que vas a tratar, contar brevemente de qué hablarás e indicar los puntos más relevantes a tu audiencia.Para elaborar una buena introducción, además de dar contexto a lo que va a tratarse, es esencial explicar por qué este trabajo es necesario, utilizar un tono formal e impersonal y organizar la información. En este espacio, también es recomendable establecer la

importancia del tema, discutir investigaciones previas y actuales en el campo e identificar cuál es el problema.También te recomendamos que la interactividad y la animación estén presentes en todas tus creaciones, sean del tipo que sean. Estos dos pilares de la comunicación pueden hacer que el contenido más aburrido se convierta en algo divertido y para recordar. ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos de cara a contar historias? El 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve..

+ Info

Un título genial aquí

contextualiza tu tema con un subtítulo

El contenido visual tiene un poder informativo e ilustrativo increible. Por ello, incluir vídeos e imágenes en tu introducción es fundamental. Puedes incluir una imagen tuya, de algún ponente, del tema que vas a tratar... De lo que tú necesites. Pero ilústralo para romper con la monotonía del texto y darle dinamismo a todas tus creaciones. ¡Que no se te olvide! Una vez hemos establecido qué es un Whitepaper es importante destacar que debe ser útil para tu audiencia y ayudarles a

resolver cualquier duda o problema sobre el tema en cuestión. Por ello, es esencial buscar la profundidad en el tema y proporcionar los recursos que nuestros usuarios necesitan. Un whitepaper bien ejecutado, puede ser diferencial en tu estrategia. Incluye contenido multimedia en tu whitepaper: imágenes, vídeos, sonidos... De esta forma contarás información en profundidad sin perder concisión y captarás la atención de tu audiencia.

Un título genial aquí

contextualiza tu tema con un subtítulo

El contenido visual tiene un poder informativo e ilustrativo increible. Por ello, incluir vídeos e imágenes en tu introducción es fundamental. Puedes incluir una imagen tuya, de algún ponente, del tema que vas a tratar... De lo que tú necesites. Pero ilústralo para romper con la monotonía del texto y darle dinamismo a todas tus creaciones. ¡Que no se te olvide! Una vez hemos establecido qué es un Whitepaper es importante destacar que debe ser útil para tu audiencia y ayudarles a

resolver cualquier duda o problema sobre el tema en cuestión. Por ello, es esencial buscar la profundidad en el tema y proporcionar los recursos que nuestros usuarios necesitan. Un whitepaper bien ejecutado, puede ser diferencial en tu estrategia. Incluye contenido multimedia en tu whitepaper: imágenes, vídeos, sonidos... De esta forma contarás información en profundidad sin perder concisión y captarás la atención de tu audiencia.