Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Tablaanimada_LHI
Luis Erana Garcia Luna
Created on November 29, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Apocalipsis
Judas
Juan3
Juan2
Juan1
Pedro2
Pedro1
Santiago
Pentateuco
Historicos
Sapiensales
Tesalonicenses
Profetas Mayores
Profetas Menores
Evangelios
Cartas Paulinas
Otras Cartas
Tesalonicenses
Timoteo1
Timoteo2
Tito
Filemón
Hebreos
Profetico
Ap
Jds
3Jn
2Jn
1Jn
2Pe
1Pe
St
1Ts
2Ts
1Tm
2Tm
Tt
Flm
Hb
Romanos
Corintios1
Corintios2
Gálatas
Efesios
Filipenses
Colosenses
Col
Flp
Ef
Gal
2Cor
1Cor
Rm
Hechos de los Apóstoles
Hch
Juan
Lucas
Marcos
Mateo
Mt
Mc
Lc
Jn
Malaquías
Nahúm
Habacuc
Sofonías
Ageo
Zacarías
Daniel
Oseas
Joel
Amós
Abdías
Jonás
Miqueas
Ezequiel
Sabiduría
Eclesiástico
Isaías
Jeremías
Lamentaciones
Baroc
Cantar de los cantares
Job
Salmos
Proverbíos
Eclesiastés
Macabeos2
Tobías
Judit
Ester
Macabeos1
Crónicas1
Crónicas2
Esdras
Nehemías
Reyes2
Samuel1
Samuel2
Reyes1
Rut
Jueces
Ba
Am
Eclo
Sb
Ct
Pr
Sal
Jb
Est
Mi
Jon
Ab
Jl
Os
Dn
Ez
Lm
Jer
Is
Ecl
MI
Za
Ag
So
Ha
Na
2 Mac
1 Mac
Josué
46 del Antiguo Testamento 27 del Nuevo Testamento
Contiene 73 libros
Jdt
Tb
Ne
Esd
2 Cro
1 Cro
2 Re
1 Re
2 Sm
1 Sm
Rt
Jc
Jos
Libro
Sigla
Deuteronomio
Números
Levítico
Dt
Nm
Lv
Génesis
Gn
Ex
Éxodo
Nuevo Testamento
Antiguo Testamento
Luis Eraña, Héctor Larios e Iñaki Pérez
LA BIBLIA CATÓLICA
31. Jonás (Jon) • Autor: Jonás • Capítulo y Versículo: Jonás 3:10 – "Y vio Dios lo que hicieron, cómo se convirtieron de su mal camino; y se arrepintió del mal que había dicho que les haría, y no lo hizo." • Explicación: Jonás es conocido por su resistencia a la misión que Dios le dio para predicar en Nínive, la capital de Asiria. A través de su historia, se muestra el arrepentimiento de la ciudad de Nínive y la misericordia de Dios. El mensaje central de Jonás es que Dios muestra misericordia incluso a los enemigos de Israel cuando se arrepienten. También subraya la paciencia y la bondad de Dios, que desea que todos se arrepientan.
34. Habacuc (Hab) • Autor: Habacuc • Capítulo y Versículo: Habacuc 2:4 – "He aquí que aquel cuya alma no es recta, se enorgullece; mas el justo por su fe vivirá." • Explicación: Habacuc expresa su preocupación por la injusticia en el mundo, cuestionando a Dios sobre el sufrimiento del pueblo. Dios responde que la justicia se llevará a cabo, y el justo vivirá por su fe. Este libro plantea el problema del mal y la justicia, enseñando que aunque a veces no entendemos los caminos de Dios, la fe en Él es la clave para la perseverancia.
Colosenses (Col) Autor: El apóstol Pablo. Capítulo y Versículo: Colosenses 2:9 – "Porque en él habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad." Explicación: En la carta a los Colosenses, Pablo combate las falsas enseñanzas que estaban circulando en la iglesia, especialmente aquellas que restaban la supremacía de Cristo. En este libro, Pablo destaca la plenitud de la divinidad de Cristo, afirmando que en Él reside toda la autoridad y poder de Dios.
Efesios (Ef) Autor: El apóstol Pablo. Capítulo y Versículo: Efesios 2:8 – "Porque por gracia sois salvos, por medio de la fe, y esto no de vosotros, pues es don de Dios." Explicación: La carta a los Efesios presenta una visión profunda de la iglesia como el cuerpo de Cristo, y la unidad de los creyentes en Él. Pablo explica cómo la salvación es un regalo de Dios, no por obras, y enfatiza la necesidad de vivir en unidad y paz, evitando la división. Además, insta a los cristianos a vivir de acuerdo con su nueva identidad en Cristo.
32. Miqueas (Mi) • Autor: Miqueas • Capítulo y Versículo: Miqueas 6:8 – "Él te ha declarado, oh hombre, lo que es bueno; y qué pide el Señor de ti, sino que hagas justicia, y ames misericordia, y te humilles ante tu Dios." • Explicación: Miqueas profetiza sobre el juicio que vendría a Israel y Judá debido a sus pecados, pero también ofrece una visión de esperanza, anunciando el futuro nacimiento de un líder en Belén. Este libro enfatiza la justicia, la misericordia y la humildad como requisitos de Dios para su pueblo. Miqueas proclama la promesa de restauración y el reino de paz que vendría con el Mesías.
3. Levítico o Autor: Moisés o Capítulo y Versículo: Levítico 19:2 – "Hablarás a toda la congregación de los hijos de Israel, y les dirás: Seréis santos, porque yo el Señor, vuestro Dios, soy santo." o Explicación: Levítico contiene las leyes y regulaciones dadas por Dios a Israel, centradas en la santidad, el sacrificio y la pureza. Estas leyes incluyen rituales religiosos, sacrificios y normas para la vida cotidiana.
30. Abdías (Abd) • Autor: Abdías • Capítulo y Versículo: Abdías 1:15 – "Porque cerca está el día del Señor sobre todas las naciones; como tú hiciste, así se hará contigo; tu recompensa volverá sobre tu cabeza." • Explicación: Abdías es el libro más corto del Antiguo Testamento y tiene como tema principal el juicio de Edom por su orgullo y su trato injusto hacia Israel. Habla de la justicia de Dios que tarde o temprano se ejecutará sobre todas las naciones.
28. Joel (Jl) • Autor: Joel • Capítulo y Versículo: Joel 2:28 – "Y sucederá después que derramaré mi Espíritu sobre todo el género humano; vuestros hijos y vuestras hijas profetizarán, vuestros ancianos soñarán sueños, y vuestros jóvenes verán visiones." • Explicación: Joel profetizó sobre un juicio venidero que afectaría a toda la tierra, pero también habló de la promesa del derramamiento del Espíritu Santo y la restauración que vendría para Israel. Este libro destaca la misericordia de Dios que, incluso en medio del juicio, ofrece la oportunidad de arrepentimiento. La profecía del derramamiento del Espíritu Santo se cita en el Nuevo Testamento en el día de Pentecostés.
25. Ezequiel (Ez) • Autor: Ezequiel • Capítulo y Versículo: Ezequiel 37:5 – "Así ha dicho el Señor Dios a estos huesos: He aquí, yo hago entrar espíritu en vosotros, y viviréis." • Explicación: Ezequiel profetizó durante el exilio en Babilonia y compartió visiones que anunciaban tanto juicio como restauración. El libro es conocido por su visión de los huesos secos que cobran vida, simbolizando la restauración del pueblo de Israel. Ezequiel destaca la soberanía de Dios, quien actúa no solo en juicio sino también en restauración. Sus visiones incluyen el templo restaurado y el regreso del pueblo de Israel a su tierra, mostrando un futuro lleno de esperanza.
24. Lamentaciones (Lam) • Autor: Jeremías • Capítulo y Versículo: Lamentaciones 3:22-23 – "Por la misericordia del Señor no hemos sido consumidos, porque nunca decayeron sus misericordias. Nuevas son cada mañana; grande es tu fidelidad." • Explicación: Lamentaciones es un conjunto de poemas en los que Jeremías expresa su dolor por la destrucción de Jerusalén. A pesar del juicio divino, el libro resalta la esperanza en las misericordias de Dios. Aunque es un libro de lamento y tristeza por el sufrimiento del pueblo de Israel, también contiene un mensaje de esperanza, recordando que la fidelidad y la misericordia de Dios son nuevas cada mañana.
Juan (Jn) Autor: Tradicionalmente atribuido al apóstol Juan, el discípulo amado. Capítulo y Versículo: Juan 1:14 – "Y aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros, y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre, lleno de gracia y de verdad." Explicación: El Evangelio de Juan tiene un enfoque teológico más profundo en comparación con los Evangelios sinópticos (Mateo, Marcos y Lucas). Juan enfatiza la divinidad de Jesús, presentándolo no solo como el Mesías, sino como el Verbo eterno de Dios hecho carne. Su mensaje es más reflexivo y filosófico, y está centrado en la relación de Jesús con el Padre y su misión redentora.
16. Nehemías • Autor: Nehemías • Capítulo y Versículo: Nehemías 2:18 – "Y les conté cómo la mano de mi Dios había sido buena sobre mí, y también las palabras que el rey me había dicho. Y dijeron: Levantémonos y edifiquemos. Y esforzaron sus manos para bien." • Explicación: Nehemías narra la reconstrucción de los muros de Jerusalén, a pesar de las dificultades y las amenazas de los enemigos. Es un libro de liderazgo, valentía y restauración espiritual.
8. Rut o Autor: Samuel (tradicionalmente) o Capítulo y Versículo: Rut 1:16 – "No me ruegues que te deje y me aparte de ti; porque a dondequiera que tú vayas, iré yo, y dondequiera que mores, moaré." o Explicación: Rut es la historia de una mujer moabita que, después de enviudar, decide seguir a su suegra Noemí y adoptar la fe de Israel. En el camino, encuentra redención y una nueva familia.
4. Números o Autor: Moisés o Capítulo y Versículo: Números 6:24-26 – "El Señor te bendiga y te guarde; el Señor haga resplandecer su rostro sobre ti, y tenga de ti misericordia; el Señor alce sobre ti su rostro, y ponga en ti paz." o Explicación: Números describe el viaje del pueblo israelita por el desierto hacia la Tierra Prometida, sus dificultades, y los errores cometidos. A pesar de su desobediencia, Dios sigue guiándolos con su presencia.
Marcos (Mc) Autor: Atribuido a Marcos, el discípulo de Pedro. Capítulo y Versículo: Marcos 1:15 – "El tiempo se ha cumplido, y el reino de Dios se ha acercado; arrepentíos y creed en el evangelio." Explicación: El Evangelio de Marcos es el más corto y directo de los cuatro Evangelios, con un enfoque en la acción de Jesús. Marcos presenta a Jesús como el Siervo de Dios que realiza milagros, enseña con autoridad y sacrifica su vida por la salvación del mundo. Este Evangelio no se enfoca tanto en genealogías o largos discursos, sino en la rapidez con la que Jesús lleva a cabo su misión, a menudo expresado con la palabra "inmediatamente".
1 Corintios (1 Cor) Autor: El apóstol Pablo. Capítulo y Versículo: 1 Corintios 13:4 – "El amor es paciente, es bondadoso; el amor no tiene envidia, el amor no es jactancioso, no se embanece." Explicación: La carta de 1 Corintios aborda varias problemáticas dentro de la iglesia de Corinto, como divisiones, inmoralidad sexual y malos entendidos sobre el uso de los dones espirituales. Pablo corrige estas prácticas y exhorta a los cristianos a vivir en unidad y pureza. Uno de los pasajes más conocidos de esta carta es el capítulo 13, donde Pablo describe las cualidades del amor cristiano.
33. Nahúm (Na) • Autor: Nahúm • Capítulo y Versículo: Nahúm 1:7 – "El Señor es bueno, fortaleza en el día de la angustia; y conoce a los que en él confían." • Explicación: Nahúm profetiza la caída de Nínive, la capital del imperio asirio, debido a su crueldad y corrupción. El libro subraya que Dios no dejará impune a los opresores, pero es un refugio para los que confían en Él. Nahúm presenta a Dios como un juez justo, que lleva a cabo su venganza contra los enemigos de su pueblo, pero al mismo tiempo es protector de los justos.
37. Zacarías (Zac) • Autor: Zacarías • Capítulo y Versículo: Zacarías 4:6 – "Entonces él respondió y me dijo: Esta es palabra del Señor a Zorobabel: No con ejército, ni con fuerza, sino con mi Espíritu, ha dicho el Señor de los ejércitos." • Explicación: Zacarías contiene visiones proféticas que alientan al pueblo de Israel a continuar la reconstrucción del templo. También predice la venida del Mesías y el establecimiento del reino de Dios.
15. Esdras • Autor: Esdras • Capítulo y Versículo: Esdras 1:2 – "Así ha dicho Ciro, rey de Persia: El Señor, el Dios del cielo, me ha dado todos los reinos de la tierra, y me ha encargado que le edifique casa en Jerusalén, que está en Judá." • Explicación: Esdras relata el regreso del pueblo judío del cautiverio en Babilonia y la reconstrucción del templo en Jerusalén. Este libro enfatiza la restauración del culto a Dios y la obediencia a la ley.
27. Oseas (Os) • Autor: Oseas • Capítulo y Versículo: Oseas 1:2 – "Cuando el Señor comenzó a hablar por medio de Oseas, el Señor dijo a Oseas: Ve, toma una mujer fornicaria e hijos de fornicación, porque la tierra se aparta totalmente de mí." • Explicación: Oseas utiliza su propia vida, casándose con una mujer infiel, como una metáfora de la infidelidad de Israel hacia Dios. El libro muestra cómo, a pesar del pecado del pueblo, Dios sigue amando y buscando la restauración de su pueblo. El mensaje de Oseas es un llamado al arrepentimiento y a la restauración. A través de las tragedias personales de Oseas, se refleja la dolorosa pero firme fidelidad de Dios a su pueblo.
29. Amós (Am) • Autor: Amós • Capítulo y Versículo: Amós 5:24 – "Pero corra el juicio como las aguas, y la justicia como impetuoso arroyo." • Explicación: Amós era un profeta de la justicia social que denunció la corrupción, la idolatría y la injusticia en Israel. Su mensaje subraya la necesidad de vivir con justicia y rectitud, no solo de rituales religiosos vacíos. Amós llama al arrepentimiento de Israel, advirtiendo que el juicio de Dios es inevitable para aquellos que viven en pecado. A pesar de esto, también ofrece una visión de esperanza para el remanente fiel.
Filipenses (Flp) Autor: El apóstol Pablo. Capítulo y Versículo: Filipenses 4:13 – "Todo lo puedo en Cristo que me fortalece." Explicación: Filipenses es una carta de agradecimiento, donde Pablo expresa su gozo por el apoyo de los filipenses en su ministerio. A pesar de estar preso, Pablo habla de la alegría y la paz que vienen de vivir en Cristo. En este libro, Pablo anima a los creyentes a vivir con humildad, buscando la unidad y el servicio mutuo.
Hechos de los Apóstoles (Hch) Autor: Atribuido a Lucas, el mismo autor del Evangelio de Lucas. Capítulo y Versículo: Hechos 1:8 – "Pero recibiréis poder cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo; y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea y Samaria, y hasta lo último de la tierra." Explicación: El libro de Hechos de los Apóstoles relata la historia de los primeros años de la Iglesia cristiana, desde la ascensión de Jesús hasta los viajes misioneros de Pablo. Hechos es una continuación del Evangelio de Lucas, y se enfoca en la expansión del cristianismo, la obra del Espíritu Santo en la vida de los creyentes, y la predicación del evangelio. La obra comienza con los apóstoles en Jerusalén, quienes reciben el Espíritu Santo el día de Pentecostés, lo que marca el inicio de la propagación del cristianismo.
1 Macabeos (1 Mac) • Autor: Tradicionalmente atribuido a un autor judío helenista, aunque no se sabe con certeza su identidad. • Capítulo y Versículo: 1 Macabeos 2:61 – "Y el mismo Dios hará que se levante para ustedes un rey justo." Explicación: El libro de 1 Macabeos narra la historia de la revuelta de los Macabeos, una familia judía que lideró la resistencia contra la opresión griega en Judea durante el reinado de Antíoco IV Epífanes. La rebelión, encabezada inicialmente por Matatías y luego por sus hijos, especialmente Judas Macabeo, resultó en la restauración de la independencia judía y la purificación del templo de Jerusalén.
Tobit (Tb) Autor: Tradicionalmente se atribuye a Tobit, quien se presenta como el personaje principal. Capítulo y Versículo: Tobit 4:7 – "Da limosna de tu riqueza, y no te arrepientas de dar limosna. La limosna libra de la muerte, y purifica de todo pecado." Explicación: Tobit es un libro de la sabiduría que narra la vida de un hombre justo llamado Tobit, quien vive en el exilio en Nínive, en Asiria, después de que el reino de Israel fuera destruido. Tobit es conocido por su fidelidad a Dios, su dedicación al bienestar de los demás, y su compromiso con la ley de Moisés. El libro mezcla elementos de novela y sabiduría práctica, enfocándose en temas como la oración, la limosna y la fidelidad.
21. Eclesiastés (Ec) • Autor: Salomón • Capítulo y Versículo: Eclesiastés 3:1 – "Todo tiene su tiempo, y todo lo que se quiere debajo del cielo tiene su hora." • Explicación: Eclesiastés es una reflexión filosófica sobre el significado de la vida y la futilidad de las riquezas y los logros humanos sin una relación con Dios. Salomón reflexiona sobre la vacuidad de las aspiraciones terrenales.
6. Josué o Autor: Josué o Capítulo y Versículo: Josué 1:9 – "Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente; no temas ni desmayes, porque el Señor tu Dios estará contigo dondequiera que vayas." o Explicación: Este libro narra la conquista de la Tierra Prometida bajo el liderazgo de Josué. Dios da instrucciones para la toma de ciudades y el reparto de la tierra entre las tribus de Israel.
Lucas (Lc) Autor: Atribuido a Lucas, el médico y compañero de Pablo. Capítulo y Versículo: Lucas 4:18 – "El Espíritu del Señor está sobre mí, por cuanto me ha ungido para dar buenas nuevas a los pobres." Explicación: El Evangelio de Lucas es conocido por su enfoque en la misericordia y compasión de Jesús. Es el Evangelio más largo y detallado, y se destaca por su atención a los pobres, las mujeres y los marginados. Lucas presenta a Jesús como el Salvador universal, enfatizando que su mensaje de salvación es para todas las personas, especialmente los excluidos de la sociedad.
2 Corintios (2 Cor) Autor: El apóstol Pablo. Capítulo y Versículo: 2 Corintios 12:9 – "Pero él me dijo: ‘Bástate mi gracia; porque mi poder se perfecciona en la debilidad.’" Explicación: En 2 Corintios, Pablo defiende su apostolado ante aquellos que cuestionan su autoridad. Además, aborda el sufrimiento y la persecución que él y otros cristianos enfrentan, destacando la suficiencia de la gracia de Dios. En este libro, Pablo explica cómo su debilidad es una oportunidad para que el poder de Dios se manifieste de manera más fuerte.
1. Génesis o Autor: Moisés o Capítulo y Versículo: Génesis 1:1 – "En el principio creó Dios los cielos y la tierra." o Explicación: Génesis es el primer libro de la Biblia y relata la creación del mundo, el origen del hombre y los primeros eventos de la historia humana. Narra la caída del hombre, el diluvio universal, y el establecimiento de un pacto con Abraham.
14. 2 Crónicas • Autor: Esdras (tradicionalmente) • Capítulo y Versículo: 2 Crónicas 7:14 – "Si se humillare mi pueblo, sobre el cual mi nombre es invocado, y oraren, y buscarem mi rostro, y se convirtieren de sus malos caminos, entonces yo oiré desde los cielos, y perdonaré sus pecados y sanaré su tierra." • Explicación: En 2 Crónicas, se continúa la historia de los reyes de Judá, con énfasis en la construcción y dedicación del templo. Se destacan los reinados de los buenos reyes que promovieron la adoración a Dios y las reformas espirituales.
10. 2 Samuel o Autor: Samuel (principalmente) o Capítulo y Versículo: 2 Samuel 7:16 – "Y será firme tu casa y tu reino para siempre delante de mí; tu trono será estable eternamente." o Explicación: Este libro relata el reinado de David, su ascenso al poder y los desafíos que enfrentó, incluyendo sus errores y el castigo de Dios. También se enfatiza la promesa de un reino eterno para su descendencia.
Gálatas (Gal) Autor: El apóstol Pablo. Capítulo y Versículo: Gálatas 5:1 – "Estad, pues, firmes en la libertad con que Cristo nos hizo libres, y no estéis otra vez sujetos al yugo de la esclavitud." Explicación: La carta a los Gálatas es una defensa apasionada de la libertad cristiana frente a aquellos que querían imponer la observancia de la ley mosaica a los gentiles convertidos al cristianismo. Pablo denuncia la enseñanza de la justificación por obras de la ley y enseña que los cristianos son justificados por la fe en Cristo, no por la ley.
7. Jueces o Autor: Samuel (tradicionalmente) o Capítulo y Versículo: Jueces 21:25 – "En aquellos días no había rey en Israel; cada uno hacía lo que bien le parecía." o Explicación: Jueces describe el periodo de desobediencia y anarquía en Israel, cuando no tenían un rey, y los líderes eran los jueces, quienes guiaban al pueblo en tiempos de crisis.
9. 1 Samuel o Autor: Samuel (principalmente) o Capítulo y Versículo: 1 Samuel 16:7 – "Pero el Señor le dijo a Samuel: No mires a su apariencia ni a lo grande de su estatura, porque yo lo he desechado. Pues el Señor no mira lo que mira el hombre; el hombre mira la apariencia, pero el Señor mira el corazón." o Explicación: Este libro relata el establecimiento de la monarquía en Israel, desde la elección de Saúl como primer rey hasta el ascenso de David. Muestra el cambio de liderazgo bajo la dirección de Dios.
Romanos (Rm) Autor: El apóstol Pablo. Capítulo y Versículo: Romanos 1:16 – "Porque no me avergüenzo del evangelio, porque es poder de Dios para salvación a todo aquel que cree." Explicación: La carta a los Romanos es una de las epístolas más teológicas de Pablo y es una exposición detallada de la doctrina cristiana. En ella, Pablo explica la justificación por la fe, la gracia de Dios, y la santificación que los creyentes reciben al aceptar a Cristo. La carta aborda temas como el pecado, la salvación, la ley y la vida en el Espíritu, mostrando cómo los gentiles y los judíos pueden ser reconciliados con Dios a través de Jesús.
Judith (Jdt) • Autor: Tradicionalmente atribuido a un autor anónimo, aunque algunos lo vinculan con un escritor de la época del exilio. • Capítulo y Versículo: Judith 8:28 – "Porque el Señor no abandona a los que lo buscan con sinceridad." Explicación: El libro de Judith es una narración histórica y religiosa que relata cómo la heroína Judith, una mujer judía piadosa, salva a su pueblo de la amenaza del general asirio Holofernes. Tras la invasión de los asirios, Judith, con su valentía, astucia y fe en Dios, se presenta ante Holofernes y lo mata, lo que permite a los judíos vencer al ejército enemigo y salvar su ciudad.
13. 1 Crónicas • Autor: Esdras (tradicionalmente) • Capítulo y Versículo: 1 Crónicas 29:11 – "Tuya es, Señor, la magnificencia, el poder, la gloria, la victoria y el honor; porque todas las cosas que están en los cielos y en la tierra son tuyas." • Explicación: Este libro presenta la historia de Israel desde Adán hasta la muerte de David, con énfasis en los reinados de David y en la organización del culto y la adoración a Dios en el templo.
2. Éxodo o Autor: Moisés o Capítulo y Versículo: Éxodo 3:14 – "Y respondió Dios a Moisés: Yo soy el que soy." o Explicación: Este libro relata la liberación de los israelitas de la esclavitud en Egipto y su travesía hacia la libertad. Dios se revela a Moisés en la zarza ardiente, y le da la misión de liberar a su pueblo.
Mateo (Mt) Autor: Atribuido a Mateo, el apóstol y recaudador de impuestos. Capítulo y Versículo: Mateo 5:3 – "Bienaventurados los pobres en espíritu, porque de ellos es el reino de los cielos." Explicación: El Evangelio de Mateo es el primero en el orden tradicional del Nuevo Testamento. Su propósito principal es demostrar que Jesús es el Mesías prometido en las Escrituras del Antiguo Testamento. Mateo pone especial énfasis en las enseñanzas de Jesús, como el Sermón del Monte, y ofrece una genealogía detallada que vincula a Jesús con el linaje de David, afirmando su legitimidad como el Mesías. También se destaca por resaltar la enseñanza del Reino de los Cielos, las parábolas de Jesús y sus milagros. Mateo presenta a Jesús como el nuevo Moisés, el gran maestro, y es el Evangelio más orientado a la conexión entre las Escrituras judías y la misión de Cristo. Este Evangelio enfatiza la importancia de la obediencia a las enseñanzas de Jesús y el cumplimiento de las profecías mesiánicas.
12. 2 Reyes o Autor: Jeremías (tradicionalmente) o Capítulo y Versículo: 2 Reyes 17:13 – "Y el Señor les testificó contra Israel y contra Judá, por medio de todos sus profetas, diciendo: 'Volved de vuestros malos caminos, y guardad mis mandamientos y mis estatutos.'" o Explicación: El libro cubre la caída de los reinos de Israel y Judá, mostrando el deterioro moral y espiritual que llevó al exilio. Es un recordatorio de las consecuencias de la desobediencia. .
5. Deuteronomio (Dt) o Autor: Moisés o Capítulo y Versículo: Deuteronomio 6:5 – "Amarás al Señor tu Dios de todo tu corazón, de toda tu alma y con todas tus fuerzas." o Explicación: Deuteronomio enfatiza la importancia de amar a Dios con todo el ser, la obediencia a su palabra y la importancia de enseñar estas leyes a las generaciones venideras. Moisés exhorta al pueblo a no olvidar las lecciones del pasado.
23. Jeremías (Jer) • Autor: Jeremías • Capítulo y Versículo: Jeremías 29:11 – "Porque yo sé los pensamientos que tengo acerca de vosotros, dice el Señor, pensamientos de paz y no de mal, para daros el fin que esperáis." • Explicación: Jeremías es conocido como el "profeta llorón" por su mensaje de advertencia y su dolor por la destrucción inminente de Jerusalén. A pesar de su juicio, también ofrece consuelo y promesas de restauración futura.
11. 1 Reyes o Autor: Jeremías (tradicionalmente) o Capítulo y Versículo: 1 Reyes 3:9 – "Dame, pues, un corazón entendido para juzgar a tu pueblo, para discernir entre lo bueno y lo malo." o Explicación: Este libro narra el reinado de Salomón, la construcción del Templo de Jerusalén, y la división del reino de Israel tras la muerte de Salomón.
35. Sofonías (Sof) • Autor: Sofonías • Capítulo y Versículo: Sofonías 3:17 – "El Señor tu Dios está en medio de ti, poderoso, él salvará; se gozará sobre ti con alegría, callará de amor, se regocijará sobre ti con cantos." • Explicación: Sofonías anuncia el juicio inminente sobre Judá debido a su idolatría y corrupción, pero también profetiza la restauración futura del pueblo de Dios. El libro resalta tanto el juicio como la misericordia de Dios, concluyendo con una promesa de restauración y regocijo para el pueblo arrepentido.
26. Daniel (Dn) • Autor: Daniel • Capítulo y Versículo: Daniel 6:27 – "Él es el que libra y salva, y hace señales y maravillas en los cielos y en la tierra." • Explicación: El libro de Daniel cuenta la historia de Daniel y sus amigos durante el cautiverio en Babilonia. Además de las historias de valentía, como la de los tres jóvenes en el horno de fuego, también contiene visiones proféticas sobre el futuro de los reinos. Daniel es conocido por sus visiones apocalípticas que profetizan el establecimiento del reino eterno de Dios. A lo largo del libro, se muestra la fidelidad de Dios en medio de la persecución, y la victoria final sobre todos los imperios humanos.
39. Miqueas (Mi) • Autor: Miqueas • Capítulo y Versículo: Miqueas 6:8 – "Él te ha declarado, oh hombre, lo que es bueno; y qué pide el Señor de ti, sino que hagas justicia, y ames misericordia, y te humilles ante tu Dios." • Explicación: Miqueas profetiza sobre el juicio que vendría a Israel y Judá debido a sus pecados, pero también ofrece una visión de esperanza, anunciando el futuro nacimiento de un líder en Belén.
2 Macabeos (2 Mac) • Autor: Tradicionalmente atribuido a un autor anónimo, aunque se piensa que fue escrito por un judío helenista que vivió en Egipto, alrededor del siglo II a.C. • Capítulo y Versículo: 2 Macabeos 7:9 – "El rey del mundo nos resucitará para la vida eterna, porque hemos muerto por sus leyes." Explicación: El libro de 2 Macabeos es una versión más teológica y devocional de la revuelta de los Macabeos, que se centra en los aspectos religiosos y espirituales del conflicto. Relata hechos similares a los del 1 Macabeos, pero también se enfoca en la importancia de la pureza religiosa, el martirio y la oración.
22. Isaías (Is) • Autor: Isaías • Capítulo y Versículo: Isaías 9:6 – "Porque un niño nos es nacido, hijo nos es dado; y el principado sobre su hombro, y se llamará su nombre Admirable, Consejero, Dios Fuerte, Padre Eterno, Príncipe de Paz." • Explicación: Isaías es uno de los libros proféticos más conocidos, que predice el juicio de Dios sobre Israel y otras naciones, pero también ofrece una visión de esperanza con la llegada del Mesías.
36. Hageo • Autor: Ageo • Capítulo y Versículo: Hageo 2:9 – "La gloria de esta casa postrera será mayor que la de la primera, ha dicho el Señor de los ejércitos; y daré paz en este lugar, dice el Señor de los ejércitos." • Explicación: Hageo es un libro profético que anima a los exiliados regresados a reconstruir el templo de Jerusalén. A pesar de la pobreza y las dificultades, Dios promete bendición y mayor gloria para el templo restaurado. Este libro muestra que las circunstancias difíciles no impiden la obra de Dios. Su mensaje central es que la obediencia en la reconstrucción de la casa de Dios traerá bendiciones futuras.
Ester (Est) • Autor: El autor es desconocido, pero se cree que fue escrito por un judío que vivió en Persia, probablemente hacia el siglo IV a.C. • Capítulo y Versículo: Ester 4:14 – "Y quién sabe si para esta hora has llegado a ser reina." Explicación: El libro de Ester cuenta la historia de cómo la reina Ester, una judía que se convierte en esposa del rey persa Asuero (Jerjes I), salva a su pueblo de un decreto de exterminio. Ester, con la ayuda de su primo Mardoqueo, interviene valientemente ante el rey para frustrar los planes del malvado consejero Amán.
Job (Jb) Autor: Tradicionalmente atribuido a Moisés, aunque la autoría es incierta. Capítulo y Versículo: Job 1:21 – "Desnudo salí del vientre de mi madre, y desnudo volveré allá. Jehová dio, y Jehová quitó; sea el nombre de Jehová bendito." Explicación: El libro de Job aborda el sufrimiento humano y la justicia de Dios. A través de la historia de Job, un hombre justo que enfrenta grandes pruebas, se exploran cuestiones sobre el sufrimiento, la justicia divina y la fe en medio de las adversidades.
Salmos Autor: Principalmente atribuidos al rey David, aunque también hay otros autores, como Asaf, los hijos de Coré, etc. Capítulo y Versículo: Salmo 23:1 – "El Señor es mi pastor; nada me faltará." Explicación: El libro de Salmos es una colección de himnos y oraciones que expresan la alabanza, la súplica, el agradecimiento y la confianza en Dios. Es uno de los libros más usados en la liturgia y devoción diaria.
Proverbios (Pr) Autor: Principalmente atribuidos al rey Salomón, aunque también hay proverbios de otros sabios. Capítulo y Versículo: Proverbios 3:5 – "Confía en Jehová con todo tu corazón, y no te apoyes en tu propia prudencia." Explicación: Proverbios es un libro lleno de sabiduría práctica que enseña sobre la vida moral, la justicia, la familia, y la relación con Dios. Está diseñado para instruir a las personas en cómo vivir de acuerdo con los principios de Dios.
Cantar de los Cantares (Ct) Autor: Tradicionalmente atribuido al rey Salomón. Capítulo y Versículo: Cantar de los Cantares 2:16 – "Mi amado es mío, y yo soy suya; él apacienta entre lirios." Explicación: El Cantar de los Cantares es un poema lírico que celebra el amor humano entre una pareja. Aunque tradicionalmente se ha interpretado como una alegoría del amor entre Dios y su pueblo, el libro también resalta la belleza del amor romántico.
Sabiduría (Sb) Autor: Tradicionalmente se atribuye a Salomón, aunque se considera un libro de sabiduría helenística. Capítulo y Versículo: Sabiduría 7:22 – "Porque en ella hay un espíritu inteligente, santo, único, múltiple, sutil, móvil, penetrante, inmaculado, claro, invulnerable, amigo del bien..." Explicación: El libro de Sabiduría es una meditación sobre la sabiduría divina, su origen y sus efectos en la vida humana. A través de este texto, se destaca que la sabiduría es un don de Dios, y quien la busca, encuentra la verdadera vida.
Eclesiástico (Eclo) Autor: Jesús Ben Sirá, un sabio judío de Jerusalén. Capítulo y Versículo: Eclesiástico 2:10 – "Mira las generaciones pasadas y observa: ¿Quién confió en el Señor y quedó defraudado?" Explicación: El libro de Eclesiástico, también conocido como Sirácida, es una colección de enseñanzas sabias sobre la moralidad, la vida cotidiana y la relación con Dios. Este libro se encuentra entre los escritos deuterocanónicos y ofrece consejos prácticos sobre cómo vivir según los principios divinos.
Baruc Autor: Tradicionalmente atribuido a Baruc, el secretario del profeta Jeremías. Capítulo y Versículo: Baruc 3:9 – "Escucha, Israel, los mandamientos de vida; ¿qué es lo que os conviene saber?" Explicación: El libro de Baruc es uno de los libros deuterocanónicos, lo que significa que se encuentra en la Biblia católica y ortodoxa, pero no en la Biblia protestante. Este texto está compuesto principalmente por una serie de oraciones, lamentos y exhortaciones. La obra fue escrita durante el período del exilio babilónico, y su propósito principal es alentar a los exiliados a arrepentirse de sus pecados y a confiar en la restauración futura de Israel.
1 Tesalonicenses (1 Ts) Autor: El apóstol Pablo. Capítulo y Versículo: 1 Tesalonicenses 5:16-18 – "Estad siempre gozosos. Orad sin cesar. Dad gracias en todo, porque esta es la voluntad de Dios para con vosotros en Cristo Jesús." Explicación: La primera carta a los Tesalonicenses es una de las cartas más tempranas de Pablo y es dirigida a una iglesia joven en Tesalónica. En ella, Pablo expresa su agradecimiento por la fe y el amor de los tesalonicenses y les alienta a permanecer firmes en su fe, a pesar de las persecuciones que enfrentan.
2 Timoteo (2 Tm) Autor: El apóstol Pablo. Capítulo y Versículo: 2 Timoteo 4:7 – "He peleado la buena batalla, he acabado la carrera, he guardado la fe." Explicación: La segunda carta a Timoteo es la última carta escrita por Pablo antes de su martirio. Es una carta emocional y personal, en la que Pablo anima a Timoteo a seguir adelante en la fe, a pesar de los desafíos y persecuciones. Pablo habla de su propia lucha, reconociendo que su vida está por terminar, pero está satisfecho de haber cumplido con su misión.
1 Timoteo (1 Tm) Autor: El apóstol Pablo. Capítulo y Versículo: 1 Timoteo 6:12 – "Pelea la buena batalla de la fe, echa mano de la vida eterna, a la cual asimismo fuiste llamado." Explicación: La primera carta a Timoteo es una exhortación pastoral en la que Pablo da consejos sobre la organización de la iglesia, las cualidades requeridas para los líderes cristianos y cómo Timoteo, como joven líder, debe enfrentarse a los desafíos en la iglesia de Éfeso.
Filemón (Flm) Autor: El apóstol Pablo. Capítulo y Versículo: Filemón 1:15 – "Porque quizás para esto se apartó de ti por un tiempo, para que lo recibieras para siempre." Explicación: El libro de Filemón es una carta muy personal de Pablo dirigida a Filemón, un cristiano de Colosas, sobre su esclavo Onésimo. Pablo le pide a Filemón que reciba a Onésimo, quien había huido, pero que ahora se ha convertido al cristianismo.
2 Tesalonicenses (2 Ts) Autor: El apóstol Pablo. Capítulo y Versículo: 2 Tesalonicenses 3:10 – "Porque también cuando estábamos con vosotros, os ordenamos esto: Si alguno no quiere trabajar, que tampoco coma." Explicación: En esta segunda carta, Pablo responde a algunas inquietudes surgidas entre los creyentes de Tesalónica sobre la venida de Cristo. Algunos pensaban que Cristo ya había regresado o estaba por regresar, lo que causó confusión y desórdenes. Pablo aclara que el regreso de Jesús no ocurrirá hasta que se cumplan ciertas señales.
Tito (Tt) Autor: El apóstol Pablo. Capítulo y Versículo: Tito 2:7 – "Mostrándote en todo como ejemplo de buenas obras; en la enseñanza mostrando integridad, seriedad." Explicación: La carta a Tito es una instrucción pastoral dirigida a Tito, un compañero de Pablo que estaba encargado de la iglesia en Creta. Pablo le da pautas sobre cómo organizar la iglesia, cómo enseñar y exhortar a los diferentes grupos dentro de la congregación, y cómo vivir de manera ejemplar en el contexto de la cultura cretense.
Hebreos (Hb) Autor: Tradicionalmente atribuido a Pablo, aunque el autor es incierto. Capítulo y Versículo: Hebreos 4:12 – "Porque la palabra de Dios es viva y eficaz, y más cortante que toda espada de dos filos." Explicación: El libro de Hebreos tiene como propósito demostrar la supremacía de Cristo sobre el sistema de sacrificios del Antiguo Testamento, mostrando que Él es el Sumo Sacerdote perfecto. La carta exhorta a los creyentes a perseverar en la fe, subrayando que Cristo ha cumplido y superado las figuras y tipos del Antiguo Testamento.
Santiago (St) Autor: Santiago, el hermano de Jesús. Capítulo y Versículo: Santiago 1:22 – "Pero sed hacedores de la palabra, y no tan solamente oidores, engañándoos a vosotros mismos." Explicación: La carta de Santiago es conocida por su enfoque práctico sobre cómo vivir una vida cristiana auténtica. Santiago exhorta a los creyentes a poner en práctica su fe, mostrando que la verdadera fe se demuestra mediante obras. La carta toca temas como la paciencia, la sabiduría, el control de la lengua, y la justicia social.
1 Juan (1Jn) Autor: El apóstol Juan. Capítulo y Versículo: 1 Juan 4:8 – "El que no ama, no ha conocido a Dios; porque Dios es amor." Explicación: La primera carta de Juan se centra en el amor de Dios y cómo los creyentes deben vivir en ese amor. Juan enseña que el amor a Dios y al prójimo son las bases de la vida cristiana. En esta carta, también se aborda el tema de la seguridad de la salvación y la lucha contra el pecado.
2 Pedro (2Pe) Autor: El apóstol Pedro. Capítulo y Versículo: 2 Pedro 1:3 – "Como todas las cosas que pertenecen a la vida y a la piedad nos han sido dadas por su divino poder." Explicación: La segunda carta de Pedro se enfoca en advertir sobre los falsos maestros y en exhortar a los cristianos a mantenerse firmes en la fe verdadera. Pedro enfatiza la importancia de conocer a Cristo y crecer en virtud y piedad.
3 Juan (3Jn) Autor: El apóstol Juan. Capítulo y Versículo: 3 Juan 1:11 – "Amado, no imites lo malo, sino lo bueno. El que hace lo bueno es de Dios; el que hace lo malo no ha visto a Dios." Explicación: La tercera carta de Juan es una epístola personal dirigida a un creyente llamado Gayo. En ella, Juan elogia la hospitalidad y el amor de Gayo hacia los hermanos en la fe, en contraste con un líder de la iglesia llamado Diótrefes, que rechazaba a los misioneros y causaba divisiones.
1 Pedro (1Pe) Autor: El apóstol Pedro. Capítulo y Versículo: 1 Pedro 5:7 – "Echando toda vuestra ansiedad sobre él, porque él tiene cuidado de vosotros." Explicación: La primera carta de Pedro está dirigida a cristianos dispersos en Asia Menor que enfrentan persecución. Pedro les anima a mantener su esperanza firme en Cristo, a vivir de manera santa y a ser ejemplos para los demás en medio de su sufrimiento.
2 Juan (2Jn) Autor: El apóstol Juan. Capítulo y Versículo: 2 Juan 1:6 – "Y este es el amor: que andemos según sus mandamientos." Explicación: La segunda carta de Juan es breve pero poderosa, dirigida a una "señora escogida" (probablemente una iglesia) y a sus hijos (los miembros de la iglesia). En ella, Juan enfatiza la importancia de caminar en la verdad y el amor, y alerta contra los falsos maestros que no reconocen la venida de Cristo en carne.
Judas (Jds) Autor: Judas, hermano de Jesús. Capítulo y Versículo: Judas 1:3 – "Amados, por la gran solicitud que tenía de escribiros acerca de nuestra común salvación, me ha sido necesario escribiros exhortándoos que contendáis ardientemente por la fe que ha sido una vez dada a los santos." Explicación: La carta de Judas es una breve pero poderosa advertencia contra los falsos maestros y aquellos que distorsionan la fe cristiana. Judas insta a los creyentes a luchar por la verdadera fe y a mantenerse firmes en la doctrina que les ha sido enseñada.
Apocalipsis (Ap) Autor: El apóstol Juan. Capítulo y Versículo: Apocalipsis 1:3 – "Bienaventurado el que lee, y los que oyen las palabras de esta profecía, y guardan las cosas en ella escritas; porque el tiempo está cerca." Explicación: El libro de Apocalipsis es una revelación profética dada a Juan mientras estaba exiliado en la isla de Patmos. Es un libro lleno de símbolos, visiones y mensajes acerca del fin de los tiempos y la victoria final de Cristo sobre el mal. A través de cartas a las siete iglesias de Asia Menor, se exhorta a los creyentes a mantenerse fieles, a pesar de la persecución.