Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Calculo Integral
WilliamFox
Created on November 29, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
INICIEMOS
¿COMO FUNCIONA?
CREDITOS
CALCULO INTEGRAL
PREPARATE PARA CONOCER MÁS SOBRE
¡Las integrales son más útiles de lo que crees!
El cálculo integral es una rama de las matemáticas que permite sumar partes pequeñas para obtener un todo. Se utiliza cuando queremos calcular cosas complejas que no se pueden medir directamente, como el área bajo una curva, el volumen de un objeto irregular o la distancia recorrida cuando la velocidad cambia constantemente.Este tipo de cálculo es muy útil en campos como la física, la ingeniería y las ciencias, ya que ayuda a resolver problemas relacionados con áreas, volúmenes, desplazamientos y fenómenos naturales como el flujo de líquidos o el crecimiento de poblaciones.
¿PARA QUE SIRVEN LAS INTEGRALES
CONTINUAR
Te recomendamos empezar por los tipos de integrales
Escoje entre conocer los tipos de integrales definidas e indefinidas o los diferentes metodos de integración y como aplicarlos.
TIPOS DE INTEGRALES
METODOS DE INTEGRACIÓN
AHORA ELIGE A DONDE QUIERES IR...
INTEGRALES INDEFINIDAS
INTEGRALES DEFINIDAS
TIPOS
IMPROPIA
EN TERMINOS DE UNA FUNCIÓN
CAMBIO DE SIGNO
CLASICA
La integral definida es una herramienta matemática fundamental en cálculo que se utiliza para encontrar áreas bajo curvas, volúmenes, longitudes de arco, entre otras aplicaciones. Se define como el límite de una suma de Riemann, y su notación general es:
TIPOS DE INTEGRALES DEFINIDAS
LOGARITMICA
TRIGONOMETRICAS
EXPONENCIALES
POLINOMICA
La integral indefinida es una herramienta matemática que se utiliza para encontrar funciones primitivas, es decir, funciones cuya derivada corresponde a la función integrada. Representa una familia de funciones que difieren entre sí por una constante arbitraria.
TIPOS DE INTEGRALES INDEFINIDAS
POR FUNCIÓN TRIGONOMETRICA
DIRECTA
SUSTITUCIÓN
SUSTITUCIÓN TRIGONOMETRICA
POR PARTES
Descomposición en fracciones parciales
En ciertos casos, especialmente con integrales que no pueden resolverse fácilmente en los números reales, se utiliza el análisis complejo, que involucra la extensión de las funciones a los números complejos.
METODOS DE INTEGRACIÓN
EJEMPLO
Donde F(x) es la antiderivada de f(x), y se evalúa en los límites superior b e inferior a.
Se utiliza cuando la función f(x) está bien definida y continua en el intervalo [a,b]
INTEGRAL DEFINIDA CLASICA
EJEMPLO
Si f(x) cambia de signo en el intervalo [a,b], la integral toma en cuenta las áreas por encima y por debajo del eje x, asignándoles signos positivos o negativos según corresponda.
INTEGRAL DEFINIDA CON CAMBIO DE SIGNO
EJEMPLO
Se utiliza cuando el intervalo de integración es infinito ([a,∞) o (−∞,b]), o si f(x) tiene una discontinuidad en el intervalo.
INTEGRAL DEFINIDA IMPROPIA
EJEMPLO
Cuando el límite superior o inferior depende de una variable, la integral se convierte en una función.
INTEGRAL DEFINIDA EN TERMINOS DE UNA FUNCION
EJEMPLO
Las integrales polinómicas son aquellas integrales que involucran funciones polinómicas.
INTEGRAL INDEFINIDA POLINOMICAS
EJEMPLO
Las integrales exponenciales son aquellas que involucran funciones cuyo exponente es una variable.
INTEGRAL INDEFINIDA EXPONENCIAL
EJEMPLO
Las integrales logarítmicas son aquellas que involucran funciones logarítmicas, generalmente el logaritmo natural ln(x) o logaritmos en otras bases. Estas integrales suelen requerir técnicas específicas debido a la naturaleza de la función logarítmica.
INTEGRAL INDEFINIDA LOGARITMICA
EJEMPLO
Las integrales trigonométricas son aquellas que se utilizan para calcular áreas, longitudes de curvas, volúmenes, y otros valores asociados a funciones que dependen de ángulos o relaciones entre los lados de un triángulo, expresadas a través de funciones trigonométricas
INTEGRAL INDEFINIDA TRIGONOMETRICAS
EJEMPLO:
Se aplica cuando la función es fácil de integrar directamente.
INTEGRACIÓN DIRECTA
RECUERDA
UN DIA VI UNA VACA VESTIDA DE UNIFORME
EJEMPLO:
Se aplica cuando la función es fácil de integrar directamente.
INTEGRACIÓN POR PARTES
EJEMPLO:
Se utiliza cuando se puede simplificar la integral con un cambio de variable.
INTEGRACIÓN POR SUSTITUCIÓN
EJEMPLO:
Se utiliza cuando se puede simplificar la integral con un cambio de variable.
INTEGRACIÓN POR DESCOMPOSICIÓN EN FRACCIONES PARCIALES
EJEMPLO:
Se utiliza para funciones trigonométricas.
INTEGRACIÓN DE UNA FUNCIÓN TRIGONOMETRICA
EJEMPLO:
Se utiliza para funciones que involucran raíces cuadradas.
INTEGRACIÓN POR SUSTITUCIÓN TRIGONOMETRICA
- WILLIAM DANIEL MENDEZ VELAZQUEZ
- KAROL MONTSERRAT ARCOS MAGAÑA
- KASSANDRA ITZEL SOTO SANCHEZ
- MELANY MARISOL SALINAS AYALA
INTEGRANTES
Al dar clic en el boton INICIEMOS podras escoger entre diferentes ventanas en las que obtendras diversa informacion sobre el funcionamiento y las aplicaciones del calculo integral. Ventanas:
¿COMO USAR?
Con esta pagina entenderas sobre calculo.
- ¿Para que sirven?
- Tipos de integrales
- Ejemplos
- Integrales Definidas
- Metodos de integración
f (x) = 5x3 + 2