Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

Entornos

Personales de aprendizaje

Presentación

Areliz Lizbeth Tabarez RadillaEscuela Normal Superior de B.C.S. Profr. Enrique Estrada LuceroLicenciatura en la Enseñanza y Aprendizaje de las Matemáticas en Educación Secundaria7mo semestreFecha: 28 de noviembre de 2024

Concepto de PLE

  • Los PLE son sistemas personalizados que las personas utilizan para gestionar su aprendizaje continuo mediante herramientas, fuentes de información y conexiones.
  • Representan un cambio de paradigma desde el aprendizaje centralizado en instituciones hacia un modelo más personalizado y flexible.

Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar

Contexto y evolución

  • Antes de la era digital, los entornos de aprendizaje eran limitados a contextos como la escuela, la familia o el maestro.
  • Con la llegada de Internet y las tecnologías de la Web 2.0, se da una "era de la abundancia" donde la información está ampliamente disponible, transformando radicalmente cómo aprendemos.

Componentes del PLE

El PLE consta de tres componentes principales:

Herramientas y estrategias para obtener información: Fuentes de conocimiento como blogs, RSS, conferencias o videos.
Herramientas y estrategias para hacer: Espacios donde se procesa y transforma la información, como blogs personales, mapas conceptuales o notas.
Red Personal de Aprendizaje (PLN): La interacción con otras personas a través de redes sociales y colaboraciones, fomentando aprendizajes colectivos.

Relevancia en la educación

  • El PLE no es solo un concepto tecnológico, sino también pedagógico, que redefine cómo enseñar y aprender.
  • En un mundo donde la información es abundante y cambiante, los PLE son cruciales para desarrollar habilidades de aprendizaje autónomo y continuo.
  • Se adaptan a las necesidades individuales del aprendiz.
  • Promueven habilidades digitales clave como la gestión de información y la colaboración.
  • Promueven una educación centrada en el aprendiz, permitiendo una personalización de las experiencias de aprendizaje.
  • Los PLE obligan a un replanteamiento del rol docente, que pasa de ser transmisor de información a facilitador del aprendizaje.

implicaciones pedagogicas

Conclusiones

  • Los PLE son más que herramientas tecnológicas; son un enfoque pedagógico.
  • Ayudan a integrar aprendizaje formal, no formal e informal.
  • Su implementación en educación fomenta una enseñanza más relevante y centrada en el aprendiz.

¡Gracias!

-Areliz Tabarez