Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Infografía Cuento Genial
patricia morales
Created on November 29, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
2.1 Perspectivas comprensivas y explicativas Etnografía” está compuesto por las palabras griegas ethnos (“pueblo” o “nación”) y graphein (“escribir”), por lo que puede definirse como el estudio descriptivo de una cultura.
- Etnometodologia, describir o comprender conceptos.
- Hermenautica, interpretacion de texto
- 2.2.1 Etnografía
- 2.2.2 Teoría fundada
1.1 Conocimiento y realidad Resultado de una experiencia, apropiacion de un saber. 1.2 Metodología de la investigación No hay realizada objetiva, conocimiento, ser imparcial 1.3 Construcción de conocimiento Proceso continuo y activo a travez del cual aprehenden y se involucran multiples factores. 1.4 Rasgos epistemológicos Constructivismo,Inductivismo,Holismo etc 1.5 Características epistemológicas Si la episteme es conocimiento auténtico, reúne cuatro características: es objetivo, es universal, necesario, y es fundamentado.
Recolección y almacenamiento de datos, Es un conjunto de actividades que realiza el investigador para obtener la información necesaria para comprobar las hipótesis.
- Mapeo: La cartografía social, mapa social o sociograma.
- Muestreo: proceso de selección de situaciones, acontecimientos, momentos, lugares o participantes que
- realiza el investigador
- Resultados: Parte medular de la tesis,
- Conclusiones
Técnicas e instrumentos métodos, técnicas y herramientas de investigación que contribuirán al enfoque
Exploración de literatura, la base del trabajo de confiablegacion.fuentes confiables
Identificación del tema, temas que nos genere pasión.
Investigacion cualitativa Método que se enfoca en comprender la profundidad y el significado de las experiencias humanas,se interesa en explorar las razones detrás de ciertos comportamientos, creencias y actitudes.
DRA: Magaly Hernandez MadrigalAlumna: Ana Patricia Lopez Morales
Metodologia cualitativa
Unidad 3: Proceso de investigacion social
Unidad 2: Enfoques y modalidades
Unidad 1: Fundamentos epistemologicos
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!