Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Presentación Granja
Abimael Moroyoqui Meza
Created on November 29, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Los ejes articuladores, en su conjunto, enriquecen el trabajo con los contenidos para analizar, cuestionar, comprender y transformar las situaciones o problemas identificados en la comunidad.
Eje articulador la inclusion
Es fundamental ir más allá de la idea de que la inclusión se reduce a incorporar a los grupos de la sociedad a la escuela, lo cual es muy importante, pero no es suficiente. Pensar la inclusión desde una perspectiva decolonial implica que los niños, niñas y adolescentes se formen en espacios educativos en los que sean conscientes de que si falta una o uno por motivos de clase, sexo, género, etnia, lengua, cultura, capacidad, condición migratoria o religión, entonces no están incluidos todos ni todas.
vinculen la realidad de las y los estudiantes que tienen alguna discapacidad o aptitudes sobresalientes, con el conjunto de la comunidad escolar y la comunidad local para que en el ejercicio de sus derechos se reconozcan en un marco amplio de diversidad, que fortalezca su dignidad humana, en el concierto de lenguas, culturas, identidades, clases sociales, tareas y saberes
requiere que las niñas y los niños aprendan a reconocer el valor de la cultura universaljunto con el conocimiento y saberes ancestrales como parte de un mismo patrimonio intangible de la humanidad
Es imprescindible que las y los estudiantes de educación preescolar, primaria y secundaria sean conscientes de que viven en un mundo globalizado que no logra ser para todos
¿Cuáles son las dificultades que estudiantes y sus familias tienen para trasladarse a la escuela y a sus hogares?
Es posible que en la comunidad existan condiciones de transporte y tránsito, así como cuestiones familiares, laborales, económicas o geográficas que para algunas personas de la comunidad representen desventajas en el acceso y la participación en la escuela. Será importante indagar con estudiantes acerca de las formas de traslado a la escuela, las condiciones geográficas o ambientales del entorno, las rutinas y actividades que dificulten su traslado, y buscar posibles alternativas que se puedan realizar desde la escuela junto con la comunidad
Al trabajar con los contenidos desde la perspectiva de los ejes articuladores, se advertirán diferentes vinculaciones para abordar las situaciones o problemas de interés para la comunidad.
un ejemplo de un contendio que favorece la inclusión es el siguinte
lenguajes DESCRIPCIÓN DE OBJETOS, PERSONAS, SERES VIVOS Y LUGARESsabaeres y pensamiento cientifico Características del entorno natural y sociocultural.