Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Reuse this genially

Mapa Conceptual Citoesqueleto

LUIS GAEL GIL OLVERA

Created on November 29, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Funciones

FLAGELOS

Microtubulos

CITOSOL

Animación

Un título genial

funciones

Citosol

COMPONENTES

Funciones

Microfilamentos de Actina

¿Qué es?

Tipos celulares

Filamentos intermedios

Citos

¿Qué es?

  • Brinda soporte celular.
  • Permite el movimiento celular y de organulos
  • Da la forma celular.
  • Contribuye a la división celular.

Es el espacio celular, se encuentra entre la membrana plasmática y el núcleo. Se comprende por el citosol, citoesqueleto y organulos celulares

  • Son las fibras más delgadas de 3 - 7 NM.
  • Formados de Actina.
  • Se asocia con la miosina.
  • Filamentos polarizados.
  • Polo (+) Polimerizacion, Polo (-) Despolimerizacion.
  • Se crean y destruyen continuamente.
  • Neuro filamentos: En neuronas.
  • F. De Desmina: En músculo.
  • F. Gliales: En el cerebro, médula espinal y sistema nervioso.
  • F. De Vimentina: En células de tejido conjuntivo y vasos sanguíneos.
  • Queratina Epitelial: En células epiteliales
  • Laminofilamentos: En ka láminas celular.
  • Formados por tubulina
  • Son tubos largos y rígidos, de 20 - 25 NM.
  • Tiene dos dimeros de tubulina (Alfa y Beta)
  • Se organizan en protofilamentos.
  • Son apéndices que se ondulan para mover las células.
  • Son más largos que los cilios.
  • Tienen una disposición de 9 microtubulos por fuera y 2 por dentro.
  • Permiten la organización y movimiento de organulos.
  • Digieren el tráfico vesicular.
  • Permite la formación de hueso mitotico.
  • Interviene en el transporte intracelular.
  • Son expansiones celulares de 0.25nm de diámetro.
  • Se encuentran en célula animales y protozoos.
  • Se encuentran empaquetados en superficies libres.
  • Puede moverse y su función es desplazar fluidos.
  • Son filamentos de diámetro de 10 NM.
  • Proteina fibrosa muy resistente.
  • Forma redes que parten del núcleo.
  • Brindan fuerza de tensión a la célula.
  • Contracción muscular.
  • Formación de microvellosidades.
  • Provoca la separación de células hijas.
  • Movimiento Ameboide.

Es el medio interno del citoplasma, en el flotan el citoesqueleto y ribosomas. Formado por el 85% de agua. Se producen reacciones metabólicas como: Glucolisis, gluconeogenesis, fermentación láctica.

Red de fibras proteicas filamentos que intervienen en los procesos de locomoción celular.

CITOPLASMA

Escribe un subtítulo genial

C I T O E S Q U E L E T O

Magia

Diseño

Escribe un subtítulo genial

Escribe un subtítulo genial

Escribe un subtítulo genial

Contextualiza tu tema

Estructura tu contenido

Contextualiza tu tema con un subtítulo

Mapa Conceptual

Escribe un titular genial

Un título genial

Un título genial

Interactividad

Animación

Un título genial

Creatividad

Efecto WOW

Magia

Diseño

Escribe un titular genial

Nuestro cerebro está preparado, desde un punto de vista biológico, para aprender a través de contenidos visuales. Casi el 50% de nuestro cerebro está involucrado en el procesamiento de estímulos visuales.

Estamos en la era de la explosión de información digital. Esto provoca que nuestra forma de obtener información haya cambiado, pasamos de la lectura tradicional a una estrategia cognitiva basada en la navegación.

Escribe un titular genial

Nuestro cerebro está preparado, desde un punto de vista biológico, para aprender a través de contenidos visuales. Casi el 50% de nuestro cerebro está involucrado en el procesamiento de estímulos visuales.

Estamos en la era de la explosión de información digital. Esto provoca que nuestra forma de obtener información haya cambiado, pasamos de la lectura tradicional a una estrategia cognitiva basada en la navegación.

Una presentación genial…

  • Es clara y estructurada.
  • Presenta la info de forma ordenada.
  • Engancha a toda la clase.
  • Adecúa las fuentes y el color al tema.
  • Incluye imágenes y entretiene.
  • Utiliza líneas de tiempo.
  • Es animada e interactiva.
  • NO se excede con los bullet points​.

Escribe un titular genial

¿Sabías que Genially permite compartir tu creación directamente, sin necesidad de descargas? Listo para que el alumnado pueda visualizarlo en cualquier dispositivo y aprender en cualquier lugar.

El contenido visual es un lenguaje transversal y universal, como la música. Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas.

Aquí puedes poner un título destacado

Plantea una pregunta o problema que haga pensar a la clase; es el ingrediente esencial para mantener su atención. Se suele plantear al inicio del tema para fomentar su pensamiento crítico y participación.

  • Planificar la estructura de tus contenidos.
  • Darle peso visual a los puntos clave y más principales.
  • Definir mensajes secundarios con interactividad.
  • Establecer un flujo a través del contenido.
  • Medir los resultados.

Una presentación genial…

  • Es clara y estructurada.
  • Presenta la info de forma ordenada.
  • Engancha a toda la clase.
  • Adecúa las fuentes y el color al tema.
  • Incluye imágenes y entretiene.
  • Utiliza líneas de tiempo.
  • Es animada e interactiva.
  • NO se excede con los bullet points​.

Aquí puedes poner un título destacado

Plantea una pregunta o problema que haga pensar a la clase; es el ingrediente esencial para mantener su atención. Se suele plantear al inicio del tema para fomentar su pensamiento crítico y participación.

  • Planificar la estructura de tus contenidos.
  • Darle peso visual a los puntos clave y más principales.
  • Definir mensajes secundarios con interactividad.
  • Establecer un flujo a través del contenido.
  • Medir los resultados.

Escribe un titular genial

¿Sabías que Genially permite compartir tu creación directamente, sin necesidad de descargas? Listo para que el alumnado pueda visualizarlo en cualquier dispositivo y aprender en cualquier lugar.

El contenido visual es un lenguaje transversal y universal, como la música. Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas.