Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Fascículo 4
amarantabuendia009
Created on November 29, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Fascículo 4
Los ejes articuladores: pensar desde nuestra diversidad.
PRESENTAción
La justicia curricular implica quenadie se quede atrás ni fuera; que toda niña, niño, adolescente y joven encuentre en el espacio escolar las condiciones que les permitan ser y crecer en comunidad.
Desde esta perspectiva, el Plan de Estudio 2022 propone siete ejes articuladores como el componente curricular que contribuya al desarrollo de un conjunto de capacidades para vivir y convivir como agentes sociales que reconozcan y valoren los principios de libertad, igualdad, respeto, justicia, equidad y, desde ahí, construir comunidad.
Los ejes articuladores tienen una doble función: vincular el currículo con las situaciones o problemas de nuestra realidad, así como ampliar las formas en que miramos y pensamos los conocimientos, las sociedades, el mundo y la vida en general. En el siguiente esquema se presentan algunos de los aportes que ofrece cada uno de los ejes articuladores para estos propósitos:
https://www.mejoredu.gob.mx/hagamos-comunidad-materiales/aprendizajes
PIN: 113339
Sopa de letras.
Sopa de letras
Inclusión
Podemos preguntarnos: ¿Cuáles son las dificultades que estudiantes y sus familias tienen para trasladarse a la escuela y a sus hogares? Es posible que en la comunidad existan condiciones de transporte y tránsito, así como cuestiones familiares, laborales, económicas o geográficas que para algunas personas de la comunidad representen desventajas en el acceso y la participación en la escuela. Será importante indagar con estudiantes acerca de las formas de traslado a la escuela, las condiciones geográficas o ambientales del entorno, las rutinas y actividades que dificulten su traslado, y buscar posibles alternativas que se puedan realizar desde la escuela junto con la comunidad.