Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
CONTENEDOR DE BASURA
Jaqueline Arriaga
Created on November 29, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
305
DOCENTE: Elaine Adriana Jasso Blanco.
Colegio de Bachilleres del Estado de Tamaulipas Plantel 18
HUMANIDADES
ALUMNOS: Arriaga Gomez Ailany Jaqueline Gonzales Infante Tristan Emilio Hernandez Espino Leonardo Leonel Rosas Alvarez Brissa
Hecho de PET.
contenedor de basura.
3. Producto final. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 164. Experiencia personal y colectiva. - - - - - - - - - - - - - - 17 5. Conclusión. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 18
2. Diseño y planeación. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7
1. ¿Cómo se decidió el producto? - - - - - - - - - - - - - - - - 4
Índice
¿CóMO SE DECIDIó EL PRODUCTO?
DEBATE
En el primer parcial elaboramos un debate en el cual reflexionamos acerca del trato a la naturaleza y cómo el uso del PET la perjudica. Propusimos ideas sobre productos que se pueden elaborar con PET, ya que el semestre pasado recolectamos una gran cantidad de botellas de plástico y buscamos la manera de reutilizarlas. En esta también hablamos sobre las ventajas y desventajas. Al término del debate, la propuesta seleccionada para utilizar el PET fue la elaboración de un contenedor de basura con botellas de plástico, ya que las demás propuestas no tuvieron suficientes argumentos para defendersr durante el debate. Por lo tanto. esta propuesta fue la más viable, pues permite reutilizar las botellas de plástico para un buen propósito. Así, se podrían aprovechar las botellas recolectadas por los alumnos del semestre pasado, logrando una mayor cantidad de reutilización.
- Resistencia: El contenedor puede ser menos resistente que uno hecho con materiales tradicionales como el plástico rígido.
- Estética
- Tiempo y esfuerzo
- Mantenimiento
VS
desventajas
- Reciclaje y reutilización
- Sostenibilidad
- Bajo costo.
- Personalización
- Compromiso comunitario
Ventajas
diseño y planeación
La construcción de este contenedor de basura, hecho con botellas de plástico recicladas, representa un esfuerzo colaborativo para abordar el problema del exceso de PET en nuestro plantel. Este proyecto, que combina creatividad e innovación, demuestra como la reutilización de materiales de desechos pueden generar soluciones prácticas y funcionales. Además de reducir la cantidad de residuos que terminan en vertederos, el contenedor sirve como un símbolo de la colaboración y el compromiso del plantel con la sostenibilidad. Esperamos que este proyecto inspire a otros a participar en iniciativas similares y a contribuir a la creación de un entorno mas limpio y respetoso con el medio ambiente.
¿Para qué se realizó el producto?
MATERIALES
10
Pijas
Alambre recocido
Encendedor y clavo
Pinzas
Botellas de plástico
11
procedimiento
12
1. preparación
Cortaremos el alambre recocido en trozos de la longitud necesaria para la base y las uniones del contenedor
13
Levaremos una base de plástico abajo con la que nos guiaremos para realizar la base. Atravesaremos el alambre recocido en las botellas, dándole forma de rectángulo.
2. construcción de la base
14
3. CONSTRUCCIóN DE LAS PAREDES
- Colocaremos las botellas en posición vertical alrededor de la base, dejando un espacio entre ellas para que la basura pueda entrar.
- Calentaremos un clavo con el encendedor y haremos un agujero en las tapas de las botellas de la base.
- A la segunda y tercera fila les haremos agujeros en la tapa y la parte inferior de la botella.
- Pondremos una pija en las tapas que irán en la base y las meteremos en la parte inferior de las botellas de la segunda fila.
- Volveremos a poner una pija, y las meteremos en la parte inferior de las botellas de la tercera fila.
15
4. acabado
- Atravesaremos el alambre en medio de las botellas para juntarlas y evitar que estén muy separadas . Esto también generará más presión.
16
producto final
17
Experiencia personal y colectiva
Hacer el contenedor de basura con botellas de plástico fue más difícil de lo pensé. Al principio creí que solo era cuestión de juntar las botellas y armarlas, pero cuando empecé a hacerlo me di cuenta que no era tan fácil como parecía. Las botellas no encajaban bien, y fue un lío tratar de que todo quedara firme y no se desarmara. Además, tenía que encontrar la forma de unirlas para que el contenedor quedara funcional y no solo algo que se viera bonito. Hubo momentos en los que me frustré porque no sabía si iba a quedar bien o si todo el trabajo iba a valer la pena. Al final, cuando lo terminé, me sentí orgullosa porque logré hacerlo con mis propias manos y además estaba ayudando al medio ambiente .
18
Conclusión
El contenedor de basura hecho con botellas de plástico representa un ejemplo claro de cómo las pequeñas acciones pueden generar un cambio positivo e nuestro entorno. Más allá de su funcionalidad, este proyecto destaca el compromiso de la comunidad del plantel con la sostenibilidad y demuestra que es posible transformar residuos en recursos útile. Este tipo de iniciativas no solo resuelve problemas inmediatos, como la acumulación de PET, sino que también deja un legado de conciencia ambiental y creatividad para futuras generaciones.