Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Reuse this genially

Presentación MQ

Miguel Adrian

Created on November 29, 2024

Tarea

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Por Miguel Quijada

Mapeo en la industria

Faces de un mapeo
El primer paso es observar a la empresa u organización y entender qué procesos se deben mapear. Es decir, es necesario tener un objetivo en mano, por ejemplo: “Quiero mejorar y optimizar la entrega de proyectos en el sector de la ingeniería”. Entonces lo que se necesita es comprender el flujo de valor de este entregable. Es una forma de reducir el alcance y mejorar su enfoque.

Fases del mapeo de procesos

Identificar los procesos a mapear

Elegir el equipo

Es importante cooperar con los empleados y las partes interesadas que estén involucradas en el proceso en cuestión. Esta contribución puede ser excelente, ya que ellos conocen perfectamente los procesos que llevan a cabo y pueden tener algunas ideas sobre cómo mejorarlos.

Construir una representación gráfica del proceso

En este punto se recopila la información, se inicia el análisis y se crea el mapa de procesos de acuerdo con el diseño o metodología definidos. La forma gráfica más común para construirlo es un diagrama de flujo.

Asegurarse que todos los elementos sean correctos

Es necesario asegurarse que los puntos representados gráficamente y su posición en el diagrama de flujo sea correcta. Es de gran ayuda que todos los involucrados, directivos y figuras clave para la organización revisen el mapa para detectar inconsistencias.

Estudiar mejoras y optimizaciones

Una vez que el diagrama de flujo está completo, es necesario analizar qué mejoras se pueden realizar en el proceso. Este paso se realiza con el apoyo de la mejora continua, observando qué pasos se pueden omitir o reducir distancias de traslado, de manera que el tiempo del proceso también sea menor.

Supervisar los resultados

Luego de aplicar las mejoras se deben mostrar los resultados en el diagrama de flujo. El análisis de mejora continua no debe quedarse únicamente como una representación gráfica de lo que se debe mejorar, sino también implementarla en el proceso que se esté mapeando. Los resultados en la mayor parte de los procesos se deben monitorear para asegurarse que la mejora fue correctamente implementada.