Proyecto Final de Intervensión Plantel 50
Rosa Arias
Created on November 29, 2024
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
ENGLISH IRREGULAR VERBS
Presentation
ALL THE THINGS
Presentation
SANTIAGOVR_EN
Presentation
WWII TIMELINE WITH REVIEW
Presentation
BLENDED LEARNING
Presentation
TAKING A DEEPER DIVE
Presentation
WWII JUNE NEWSPAPER
Presentation
Transcript
Catedrática: Dra. AnaKaren León Oropeza.
Empezar
PRESENTANROSA MARIA ARIAS CRUZ.FLOR CECILIA BADAL HERNÁNDEZ.CARLOS ARTURO DE LA CRUZ ARIAS.DESNAY ROSIQUE PÉREZ.
El proyector como aliado de las clases de los alumnos de primer semestre del Cobatab Plantel 50
PROPUESTA DE INTERVENciÓN
+ info
Si observamos a nuestro alrededor, las TIC forman parte de nuestras actividades diarias desde el uso de equipos tecnológicos como celulares, tabletas, computadoras y de softwares desarrollados para trabajo o entretenimiento tales como redes sociales o software de aplicación.En la educación es bien sabido que los jóvenes actuales, se aburren o pierden el interés en sus estudios debido a la falta de dinamismo que prevalece a la hora en que un profesor presenta su clase, tal es el caso del Cobatab plantel 50.Los profesores hacen poco uso de la tecnología para diversificar sus clases, los contenidos siguen viéndose de forma tradicional (libreta, pintarrón, plumones y dictado) consecuente a esto, el aprendizaje se ha vuelto monótono, aburrido y el estudiante ha perdido el interés a su preparación académica, viéndose reflejado en el bajo rendimiento académico y en casos extremos en deserción escolar.
Problemática
INSTITUCIÓN: Cobatab Plantel 50.LUGAR:Ejido Chiltepec, Sección Tanque, Paraíso, Tabasco.POBLACIÓN OBJETIVO:Alumnos de 15 a 16 años que cursan el primer semestre de nivel medio superior.
Poblacion objetivo
+ info
Objetivos y metas
1.- Dar solución para que ante la demanda y la exigencia de la Nueva Escuela Mexicana en la Educación Media Superior, los alumnos y las alumnas del Plantel 50 del Colegio de Bachilleres de Tabasco tengan un buen desempeño en sus actividades academicas. 2.- Tengan las herramientas necesarias para ampliar sus conocimientos, explorar nuevos temas, y aspiren a tener una educación equitativa, inclusiva y de calidad, y asi potenciar el uso adecuado de las Tic´s. 3.- Que los Estudiantes independientemente de su ubicación o circunstancia tengan acceso a una educación de calidad.
Propuesta Educativa
En nuestra primer propuesta de intervensión del plantel 50 realizada el 12 de Junio de 2024, solo se contaba con dos proyectores para toda la escuela y se tenian que ir a solicitar a dirección ya que no estan instalados en el aula por su escasez. Vimos la necesidad en las aulas de herramientas interactivas como son los proyectores.Frente a esta problematica el Director del plantel el Lic. Carlos Arturo de la Cruz Arias hará la gestión pertinente para la adecuada instalación de cañones con su cable hdmi, bocina y extension de electricidad para cada salón, todo esto para ayudar al alumnado y a los docentes para un mejor aprovechamiento e impartición de clases.
Cotización Del Proyecto
1. Proyector Epson: Se ha seleccionado el Proyector Epson PowerLite X49 3LCD XGA, que ofrece una excelente calidad de imagen y es ideal para aulas escolares. Su precio es de $11,499.00 2. Mantenimiento: Como la escuela contaba con dos proyectores, solo se les realizo mantenimiento preventivo y correctivo con un valor de $1800.00 por unidad. 3. Cable HDMI: Se incluye un cable HDMI de 10 metros por salón para asegurar una conexión adecuada entre el proyector y la fuente de video. El costo es de $469.00 por salón. 4. Cable # 12: Se incluye cable dúplex de 10 metros por salón, para realizar la fuente de alimentación donde se conectarán los proyectores, el costo fue de $610.00 Por salón. 5. Contactos eléctricos: Se requieren contactos eléctricos para la instalación segura del proyector. Cada salón tendrá un costo de $150.00. 6. Material para la base del proyector: Se considera el material necesario para construir una base segura y estable para el proyector, con un costo de $800.00 por salón. Resumen de Costos Costo total por salón $13,528.00, $3829.00, $3829.00. Costo total para los tres salones $21,186.00 Esta cotización está diseñada para proporcionar una solución completa y efectiva para la instalación de proyectores en las aulas, asegurando que cada salón esté equipado adecuadamente para el aprendizaje.
+ info
Implementación
Se llevó a cabo la realización de Kermes el 26 de Septiembre que fue el aniversario 51 del Cobatab, se realizo entre padres de familia para la realización de la compra del proyector, se logro reunir la cantidad total de 13,528 pesos.La instalación de los insumos necesarios para el funcionamiento del proyector en las aulas asignadas, lo cual incluye el ensamblaje de la base de soporte, la realización de las conexiones eléctricas pertinentes y la colocación del propio dispositivo. Estas acciones tienen como propósito garantizar el correcto funcionamiento del proyector para su uso en la práctica docente, optimizando así los procesos de enseñanza y aprendizaje.Con esta herramienta, potenciaran las dinámicas de interacción en el aula, promoviendo un entorno educativo más participativo e innovador que beneficia tanto a estudiantes como a docentes.
Info
Implementación
Info
Capacitación docente sobre el uso de las TIC´S
La capacitación docente en el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) constituye un pilar fundamental en el ámbito educativo, ya que dota a los profesores de las competencias necesarias para optimizar el uso de herramientas tecnológicas en su práctica pedagógica. En este sentido, se impartió una capacitación integral a los docentes del plantel 50, con el objetivo de fortalecer sus habilidades y fomentar una enseñanza dinamica.
Capacitación docente sobre el uso de las TIC's
Durante la formación, se instruyó a los participantes en el manejo adecuado del proyector, resaltando su potencial para transformar las clases en experiencias más interactivas y atractivas. Asimismo, se abordó el uso de aplicaciones educativas y las Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento (TAC) como recursos estratégicos para enriquecer la planificación didáctica.Además, se presentó un amplio repertorio de herramientas basadas en Inteligencia Artificial (CANVA) que pueden ser empleadas para apoyar la evaluación virtual, personalizar los procesos de aprendizaje y fomentar el desarrollo de habilidades blandas en los alumnos.
Concesión de licencias Canva por parte de COBATAB
Durante el desarrollo del presente proyecto realizado en el COBATAB 50, tuvimos la buena noticia que el Colegio de Bachilleres a partir del 11 de Noviembre brindo licencias premium a todo el plantel 50.Esto nos llevo a la necesidad de organizar una capacitación específica sobre el uso de Canva para los docentes y alumnos, dando asi como resultado el que sepan manejar de manera adecuda el proyector junto con la plataforma Canva. Internet Plantel 50: Actualmente se cuenta con internet de fibra óptica sólo en el área administrativa, sin embargo el director el Lic. Carlos Arturo de la Cruz Arias está haciendo las gestiones de apoyo con Colegio de Bachilleres para que puedan apoyar en extender fibra óptica en toda la institución, todo esto ya sería un triunfo para nosotros para asi se pueda lograr de manera exitosa el uso de las tecnologías educativas en la institución tanto por los maestros y alumnos, para así darle un valor agregado a las clases.
Impacto en el proceso de enseñanza-aprendizaje
MotivaciónLos estudiantes se sienten más motivados y comprometidos con el aprendizaje.ParticipaciónLa interactividad y el uso de herramientas digitales fomentan una mayor participación en clase.ResultadosLos estudiantes mejoran sus resultados académicos y desarrollan habilidades clave.
Capacitacion sobre el uso de CANVA (alumnos)
El Colegio de Bachilleres de Tabasco (COBATAB) cuenta con una licencia premium de Canva, herramienta que ofrece amplias posibilidades para optimizar los procesos de enseñanza y aprendizaje. En este marco, se llevó a cabo una charla informativa dirigida a los estudiantes con el objetivo de capacitarlos en el uso adecuado de esta plataforma educativa. Durante la sesión, se enfatizó el potencial de Canva para fomentar la creatividad y la colaboración en el entorno educativo, así como para diversificar y enriquecer la presentación de proyectos y tareas académicas. Además, se subrayó su capacidad para dinamizar las actividades escolares, promoviendo experiencias formativas innovadoras y estimulantes que contribuyen al fortalecimiento del proceso educativo.
Capacitación
Implementación de Canva en la institución
El colegio de bachilleres de tabasco ofrece una amplia gama de recursos digitales a través de su página institucional, y a partir del 11 de noviembre comparte para toda la comunidad estudiantil, docentes y administrativos el uso de la aplicación Canva premium a través del correo institucional de Cobatab. El plantel 50 ha sido beneficiado con: 299 alumnos 17 docentes 6 administrativos 1 personal de confianza 1 directivo.
Beneficios
Para los Alumnos: • Diseño Visual: Los estudiantes pueden crear presentaciones, infografías y otros proyectos visuales para sus asignaturas, mejorando la claridad y atractivo de sus entregas. • Facilidad de Uso: La interfaz intuitiva permite a los estudiantes diseñar proyectos profesionales sin experiencia previa en diseño gráfico. • Desarrollo Creativo: Fomenta la creatividad, ayudando a los estudiantes a desarrollar habilidades en diseño gráfico, maquetación y edición de imágenes. • Trabajo en Equipo: Los estudiantes pueden colaborar en tiempo real en proyectos grupales, incluso de manera remota. Para los Docentes: • Material Didáctico: Los profesores pueden diseñar recursos visuales personalizados, como presentaciones, guías de estudio y mapas conceptuales para facilitar el aprendizaje. • Interactividad: Canva permite crear actividades dinámicas y motivadoras, como concursos de diseño y presentaciones grupales. • Ahorro de Tiempo: Las plantillas prediseñadas facilitan la creación rápida de materiales educativos. • Fomento de la Creatividad: Los docentes pueden enseñar diseño gráfico básico, mejorando las habilidades digitales de los estudiantes.
Entrevista a alumnos
Entrevista a docente
Uso de plataformas: Canvas, Gamma y Genially.
Bocina
Proyector
Tecnologias aplicadas
+ info
El equipo realizo una capacitacion a los docentes y alumnos de 1er semestre sobre el uso del proyector y tecnologias como Canvas y Gamma.
La instalación de los proyectores permitirá un acercamiento más efectivo con los alumnos, generando un valor agregado significativo en los modelos de enseñanza y aprendizaje.
Resultados
Esto presenta un paso significativo hacia la modernización y mejora continua de la educación en la institución, garantizando así que todos los miembros de la comunidad educativa estén preparados para enfrentar los desafíos del siglo XXI.
Nos sentimos contentos y entusiasmados con el resultado de nuestra propuesta de intervención.Se logró la adquisición del proyector, junto con capacitación en Canva y el uso del proyector el marco del proyecto del COBATAB 50.
Conclusión
¡Muchas GRACIAS!
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit,sed do eiusmod tempor incididunt ut labore.
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas!Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
El uso de Canva en el ámbito educativo facilita la elaboración de presentaciones dinámicas, infografías, materiales didácticos y otros recursos visuales que enriquecen el proceso de enseñanza-aprendizaje. Además, la capacitación continuada en el uso del proyector y de Canva asegura que tanto docentes como estudiantes puedan aprovechar al máximo estas herramientas tecnológicas.
Las TAC como producto de necesidades del Plantel 50.
Dada la relevancia de Canva como herramienta para la creación de contenido visual de alta calidad, se decidió incluirla como parte integral del proyecto. La capacitación en Canva no solo permite a los participantes familiarizarse con sus funcionalidades avanzadas, sino que también abre la puerta a nuevas oportunidades de aprendizaje y desarrollo creativo.