Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Transcript

COVID 19

UC DÍAZ XIMENA S24008411zs24008411@estudiantes.uv.mxEE: LITERACIDAD DIGITALPRESENTACIÓN ANIMADA INTERACTIVA

¿QUÉ ES?

El COVID-19 es una forma de la enfermedad del Coronavirus la cual se debe al nuevo virus SARS-CoV2 que causa una infección aguda con síntomas respiratorios. Este nuevo-virus es diferente de los que causan el SARS (Síndrome Respiratorio Agudo Severo) o el MERS (Síndrome Respiratorio del Medio Oriente). También es diferente del Coronavirus que causa la infección estacional en los EE.UU.

Los síntomas del COVID-19 incluyen: ■ Fiebre ■ Tos ■ Dificultad para respirar ■ Algunas personas pueden tener síntomas adicionales como fatiga, diarrea, síntomas de «resfriado común”, y hasta pérdida del olfato y del gusto.

SÍNTOMAS DEL COVID 19

Prevención y control de la infección por COVID-19.

Principios generales... ■ La enfermedad se puede manifestar de leve a grave. ■ Los ancianos y aquellas personas con problemas médicos preexistentes como diabetes, enfermedades del corazón o de los pulmones tienen mayor riesgo de morir por esta infección. De cualquier forma, cualquier persona puede infectarse y presentar la enfermedad ■ En este momento, la mejor manera de disminuir el impacto del virus es frenar su propagación. Esto asegurará que nuestros sistemas de salud no se vean sobrepasados y ganará tiempo para que los investigadores puedan ganar tiempo para desarrollar vacunas y tratamientos para el COVID-19. ■ Todo el mundo tiene que hacer todo lo que pueda para evitar enfermarse y también para no contagiar el virus a otras personas. ■ No es necesario estar enfermo o tener síntomas para transmitir el virus.

LO QUE PUEDES HACER

Lo que puedes hacer... Como se ha señalado, es muy importante que las personas sigan las medidas básicas de control de la infección para ayudar a prevenir el COVID-19 y/u otros virus, como la gripe. Esto incluye las siguientes acciones: ■ Evitar el contacto cercano con personas que estén enfermas; a no ser que seas un profesional de la salud ■ Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca con las manos sucias. ■ Si estás enfermo de COVID-19, deberás quedarte en casa.

■ Cubrirse la boca y la nariz con un pañuelo de papel cuando -toses o estornudas- o utilizar la parte interna del codo. Tirar los pañuelos usados a la basura. ■ Evitar estar en grandes reuniones. Hasta que la pandemia termine, mantenga el distanciamiento social. ■ Mantenerse - al menos - a 2 metros de distancia (como el largo de una bicicleta normal) de la gente. No se recomienda realizar ningún tipo de reunión ■ En muchos lugares se ha recomendado a la gente “quedarse en casa”, excepto aquellas personas que realizan actividades esenciales, o para acudir a comprar comida o medicinas

REFERENCIAS

https://www.thoracic.org/patients/patient-resources/resources/spanish/covid-19.pdf https://datos.covid-19.conacyt.mx/