Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Video trineo Santa Claus

ARROYOMALDONADODOMINIQUEFERNANDA ITAC

Created on November 29, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

1. Configuraciones VigentesLas configuraciones vigentes de un sistema informático incluyen la configuración tanto de hardware como de software del equipo en un momento dado. Esto incluye: Configuración del hardware: Especificaciones de componentes (procesador, RAM, almacenamiento, etc.). Periféricos conectados (teclado, ratón, impresoras, etc.). Configuración del software: Sistema operativo instalado (Windows, Linux, macOS). Configuración de red y acceso a internet. Configuración de aplicaciones y servicios. Estas configuraciones se pueden realizar manualmente o a través de herramientas de administración de configuración, como herramientas de administración remota, scripts de configuración automática, o imágenes del sistema.

2. Montaje y Conexionado de ComponentesEl montaje y conexionado de componentes es un proceso crítico para asegurar que todos los dispositivos y componentes de un sistema informático estén correctamente instalados y conectados. Los pasos clave incluyen: Montaje del hardware: Instalación de la placa base (motherboard): Colocarla en la caja del sistema y fijarla con tornillos. Instalación del procesador (CPU): Colocarlo en el zócalo de la placa base y aplicar pasta térmica. Instalación de la memoria RAM: Insertar los módulos de memoria en los bancos de RAM correspondientes. Conexión de discos duros y SSD: Conectar los cables de datos (SATA, M.2) y de alimentación. Instalación de tarjetas adicionales: Como tarjetas gráficas, de sonido, o de red. Conexión de periféricos: Conectar dispositivos como el teclado, ratón, monitor, impresora y otros. Verificar las conexiones de audio y USB.

Tipos y Características de los Conectores con Unidades de Almacenamiento y Periféricos. Alimentación y RefrigeraciónConectores de Unidades de Almacenamiento: SATA (Serial ATA): Conector para discos duros y SSDs, que ofrece transferencias de datos rápidas. M.2: Conector más pequeño, comúnmente usado en SSDs NVMe, que ofrece aún mayor velocidad de transferencia. eSATA: Versión externa de SATA para unidades de almacenamiento externas. Conectores de Periféricos: USB (Universal Serial Bus): Conector estándar para conectar una amplia variedad de periféricos (teclados, ratones, impresoras, cámaras). HDMI, DisplayPort: Usados para conectar monitores o pantallas a la computadora. VGA: Un conector más antiguo para monitores, ya en desuso.

Identificación de Riesgos y Determinación de las Medidas de Prevención Riesgos: Riesgos eléctricos: Como descargas eléctricas o cortocircuitos. Riesgos mecánicos: Lesiones causadas por componentes afilados, piezas móviles o peso de los dispositivos. Riesgos térmicos: Quemaduras por contacto con superficies calientes, como el procesador o la fuente de alimentación.

El Tratamiento de Residuos InformáticosEl tratamiento adecuado de los residuos informáticos es crucial tanto para la seguridad del medio ambiente como para cumplir con las regulaciones legales. Tipos de residuos informáticos: Componentes electrónicos: Placas base, procesadores, tarjetas gráficas, etc. Baterías: Especialmente las de dispositivos portátiles, que pueden ser peligrosas si no se manejan correctamente. Cables y conectores: Que contienen materiales que no deben ser descartados en vertederos comunes.