¿Qué es la competencia comunicativa?
grisfch
Created on November 29, 2024
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
LET’S GO TO LONDON!
Personalized
SLYCE DECK
Personalized
ENERGY KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
CULTURAL HERITAGE AND ART KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
ABOUT THE EEA GRANTS AND NORWAY
Personalized
DOWNFALLL OF ARAB RULE IN AL-ANDALUS
Personalized
HUMAN AND SOCIAL DEVELOPMENT KEY
Personalized
Transcript
Mtra. Griselda Frías Chaires
¡Bienvenidos! Hoy iniciaremos un tema clave en su desarrollo académico y personal: la competencia comunicativa. Comunicarnos eficazmente es esencial para el éxito en cualquier área de la vida. A lo largo de esta sesión, exploraremos qué implica la competencia comunicativa, sus dimensiones, y cómo aplicarla en distintos contextos.
¿Qué es la competencia comunicativa?
Conectando a través de la comunicación
Instrucción: En grupos de 3-4 estudiantes (usando salas de reunión en la plataforma), compartan:
- ¿Cuál ha sido su mejor experiencia comunicativa? ¿Y su peor?
- ¿Qué aprendieron de ambas situaciones?
Definición de Competencia Comunicativa
La competencia comunicativa es la capacidad de usar el lenguaje de manera eficaz y adecuada en diferentes contextos. Esto implica:
- Comprender mensajes.
- Producir mensajes claros y coherentes.
- Adaptarse a diferentes interlocutores y situaciones.
- Clave: No es solo lo que dices, sino cómo, cuándo y por qué lo dices.
Dimensiones de la Competencia Comunicativa
- Competencia Lingüística: Redactar un correo formal sin errores.
- Competencia Sociolingüística: Hablar con un profesor vs. hablar con un amigo.
- Competencia Pragmática: Dar instrucciones claras en un trabajo grupal.
- Competencia Estratégica: Explicar un concepto complicado con ejemplos simples.
- Competencia Discursiva: Organizar ideas en un discurso o presentación para que sean coherentes y lógicas, como al exponer un tema en clase o escribir un ensayo bien estructurado.
Competencia comunicativa en acción
- Competencia Lingüística: Redactar un correo formal sin errores.
- Competencia Sociolingüística: Hablar con un profesor vs. hablar con un amigo.
- Competencia Pragmática: Dar instrucciones claras en un trabajo grupal.
- Competencia Estratégica: Explicar un concepto complicado con ejemplos simples.
- Competencia Discursiva: Presentar una exposición en clase con una introducción clara, desarrollo coherente y conclusión convincente, o redactar un ensayo bien estructurado.
¡Desafío de la comunicación!
Instrucción:
- Trabaja en equipo (sala de reunión en Teams): Un representante de cada grupo debe describir un objeto o situación sin decir su nombre (por ejemplo: “Es algo que usas para escribir” → lápiz). El resto del grupo debe adivinar.
- Tiempo: 15 minutos.
- Objetivo: Practicar habilidades estratégicas y pragmáticas.
Reflexionemos
La competencia comunicativa es más que hablar bien; es saber interactuar de manera efectiva en cualquier contexto. Es una habilidad que mejorará no solo su vida académica, sino también su vida personal y profesional. ¡Sigan practicando!