Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Expesiones Culturales y sus Características

Marc Del Alto

Created on November 29, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Expresiones Culturales de Países y Regiones Francófonas

Cultura y Civilizaciones Francófonas Marcelino Del Alto Alvarez 29 de Noviembre de 2024.

Index

Introducción

Objetivos

Desarrollo

Conclusiones

Referencias

Introducción

Expresiones Culturales

Las expresiones culturales de los países y regiones francófonas son un reflejo de la riqueza y diversidad que caracteriza a esta comunidad global, unida por el idioma francés. Estas manifestaciones abarcan desde la literatura, la música y el arte, hasta tradiciones culinarias y festividades, que varían significativamente según el contexto histórico y geográfico. Entre sus características destacan la influencia mutua entre culturas locales e internacionales, el legado colonial que ha dejado huellas en muchas de estas regiones, y la capacidad de adaptarse y reinventarse frente a los desafíos de la globalización. Al mismo tiempo, las expresiones culturales francófonas subrayan la importancia de preservar las identidades locales, promoviendo el diálogo intercultural mientras celebran la diversidad lingüística y artística.

01

Literatura

literatura

Contextualize your toic

La literatura francófona abarca una amplia gama de estilos y géneros, desde la poesía hasta la novela y el teatro, y se caracteriza por su diversidad geográfica y cultural. Los escritores de países francófonos en África, el Caribe, y el Medio Oriente han desarrollado voces literarias distintivas que reflejan sus contextos sociopolíticos y culturales.

Autores clave: Aimé Césaire (Martinica), Léopold Sédar Senghor (Senegal), Edouard Glissant (Martiniqués), y Tahar Ben Jelloun (Marruecos). Temas comunes: Postcolonialismo, identidad, negritud, diáspora y memoria histórica.

+ INFO

diáspora

Definición

La diáspora es la dispersión de un grupo de personas que dejan su lugar de origen. Este término se utiliza para describir a las personas que se identifican con un país, pero viven fuera de él.

02

Música

música

La música francófona refleja la multiculturalidad de los países que la producen. Desde el jazz en los Estados Unidos, la música tradicional en África, hasta el estilo pop en Francia, la música francófona es un fenómeno global.

Estilos populares: Chanson française, rap francés, música caribeña (como el zouk), y la música tradicional africana. Artistas clave: Edith Piaf (Francia), Stromae (Bélgica), Manu Dibango (Camerún), y Kassav' (Antillas).

+ INFO

Edith Piaf - Non, je ne regrette rien

¡QUIZ!

¿En qué película se escucha esta canción?

03

Cine

cine

El cine francófono ha sido fundamental en la historia del cine mundial. Desde la invención del cine por los hermanos Lumière en Francia hasta la vitalidad del cine africano y caribeño contemporáneo, el cine francófono ofrece una variedad de perspectivas y estilos.

Cine de autor

Cine contemporáneo

Cine clásico

cine

Ejemplos

La Nouvelle Vague en Francia con directores como Jean-Luc Godard y François Truffaut.

Cine de África francófona, como el trabajo de Sembène Ousmane (Senegal) y Abderrahmane Sissako (Mauritania).

El cine de Quebec, destacando realizadores como Denys Arcand.

04

Gastronomía

gastronomía

La gastronomía francófona es un punto de encuentro de tradiciones culinarias diversas.

En Francia, la cocina francesa es reconocida como una de las más prestigiosas del mundo, mientras que, en países africanos y caribeños, las tradiciones culinarias se mezclan con influencias locales y coloniales.

Francia: La alta cocina francesa, los quesos, vinos y repostería.

Caribe: La influencia criolla en la cocina, con platos como el colombo y el accra.

África: Influencias de la cocina francesa, pero con ingredientes autóctonos como el mijo, el arroz, y los estofados.

05

Artes Visuales

Artes Visuales

Las artes visuales francófonas incluyen pintura, escultura y fotografía, y se han destacado a nivel mundial. Los artistas africanos, caribeños y de la diáspora han explorado la identidad, la historia y la política en sus obras.
África

Artistas como Chéri Samba (República Democrática del Congo) han desarrollado una pintura que explora temas de la postcolonialidad y la identidad.

Francia

Francia tiene una rica tradición de arte moderno y contemporáneo con movimientos como el impresionismo y el cubismo.

+ INFO

+ INFO

Chéri Samba

Colores Profundos

Claude Monet

Impression, soleil levant

+ INFO

+ INFO

06

Festivales y Celebraciones

Festivales y Celebraciones

Los festivales son una de las formas más importantes de expresión cultural en las regiones francófonas, destacando la música, la danza, el cine y la gastronomía.

Fête de la Musique (Francia):

Festival de Jazz de Montreux (Suiza

Festival de Cannes

Un evento destacado en la música jazz francófona.

Un festival musical que celebra la diversidad de géneros musicales en las calles de Francia.

Un prestigioso evento cinematográfico internacional que destaca el cine francófono.

¿Cómo se relacionan estos elementos con la cultura mexicana?

Lluvia de ideas

ResearchGate

Google Scholar

EBSCOhost

  • Senghor, L. S. (1973). Poésie et civilisation de l'universel. Paris: Éditions de Seuil.
  • Negus, K. (2010). Les arts visuels francophones: Entre identité et modernité. Paris: Flammarion.
  • Mottet, M. (2005). Cinéma francophone: Une histoire et une pratique (Vol. 1). Paris: CNRS Éditions.
  • Manifold, L. (2010). La musique francophone contemporaine: Entre influences locales et globalisation. Paris: Harmattan.

ReferencIAS

Bibliografía

  • Bédié, I. (2015). Cuisine et culture en Afrique francophone. Paris: L'Harmattan.
  • Césaire, A. (2000). Discours sur le colonialisme. Paris: Présence Africaine.
  • Dibango, M. (2016). Afrique et cinéma: Une passion partagée. Paris: Éditions de la Villette.
  • Dubois, V. (2007). Les festivals en pays francophones: Culture et société. Paris: Éditions L'Harmattan.
  • Labouisse, M. (2011). Les cuisines du monde francophone: Un voyage gastronomique. Paris: Éditions du Chêne.

Buscadores especializdos

Scielo

Redalyc

Dialnet

Research rabit

Scopus

¿preguntas?

¡muchas gracias!

marcelino_delalto@my.uvm.edu.mx

With Genially templates, you can include visual resources to leave your audience speechless. You can also highlight a phrase or specific piece of information that will be etched in your audience's memory, and even embed external content that surprises: videos, photos, audios... Whatever you want!

Las diásporas se caracterizan por:

Mantener vínculos con el país de origen, ya sean culturales, lingüísticos, históricos, religiosos o afectivos. Conservar una memoria colectiva idealizada o un mito sobre el hogar ancestral y tener una fuerte conciencia de grupo. Sentirse amigos de los miembros de la diáspora que se encuentran en otros países.

3.5k

Even if you explain it orally later

Pose a dramatic question; it is the essential ingredient for keeping the audience's attention. It is often posed subtly at the beginning of the story to intrigue the audience and is resolved at the end.

72M

You can present the figures this way...

Pose a dramatic question; it is the essential ingredient for keeping the audience's attention. It is usually posed subtly at the beginning of the story to intrigue the audience and is resolved at the end.

TRICK

Interactivity is the key piece to capturing the interest and attention of your audience. A genially is interactive because your audience explores and engages with it.

What you read: interactivity and animation can turn the most boring content into something fun. At Genially, we use AI (Awesome Interactivity) in all our designs, so you can level up with interactivity and turn your content into something that adds value and engages.