Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

EJES ARTICULADORES

maysayaka4

Created on November 29, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Ejes articuladores

info

Con ellos los docentes buscamos que nuestros alumnos desarrollen un conjunto de capacidades para que puedan vivir y convivir en comunidad.

Los Ejes Articuladores

info

Ayudan a mirar desde diferentes perspectivas , las situaciones o problemas de nuestra realidad.

Constituyen un componente que permite desarrollar el curriculo desde una perspectiva ética para aprender en, desde y para la comunidad.

Los ejes articuladores

Funciones de los ejes articuladores

Lorem Ipsum

info

1. Vincular

Vincular el curriculo con las situaciones o problemas de nuestra realidad.

2. Ampliar

Ampliar las formas en que miramos y pensamos los conocimientos, las sociedades, el mundo y la vida en general.

No son TEMAS
Son PERSPECTIVAS

Los Ejes Articuladores

  • Reconozcan
  • Comprendan
  • Problematicen
  • Valoren

EA Invitan a que docentes, estudiantes y familias:

Su intención es dotar de SENTIDO HUMANO a las actividades escolares.

Ejes Articuladores

Los ejes son:

Inclusión

Pensamiento crítico

Interculturalidad crítica

Artes y experiencias estéticas
Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura.
Vida saludable
Igualdad de género

¡Gracias!

Orienta el desarrollo de capacidades para reconocer, valorar y apreciar que existen diferentes formas de ser, pensar, vivir y sentir el mundo.

Apunta hacia la construcción de una sociedad en la que se eliminen aquellas barreras sociales, económicas, educativas o de cualquier otro tipo.

Contribuye a la exploración , apreciación y expresión del mundo y nuestra realidad mediante diversas experiencias o manifestaciones estéticas y culturales.

Conlleva la preservación y diversificación de toda forma de expresión y comunicación como acción emancipadora y transformadora de la realidad.

Posibilita una práctica reflexiva orientada al cuestionamiento sobre las condiciones del mundo que nos rodea.

Favorece la importancia del buen vivir en comunidad.

Contribuye a mirar y cuestionar la exclusión, el racismo, la desigualdad y la discriminación.