Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
argumentos informales en el discurso
Marlem
Created on November 29, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
¿Intencionales y no intencionales?
Tipos de falacias
Info
Evaluación de argumentos informales en el discurso.
Info
Info
Invalidez
La invalidez es cuando, aunque las premisas sean verdaderas, no se garantizan que la conclusión sea verdadera, ya que no hay una relación lógica adecuada por lo cual puede llegar a ser falsa.
Validez
La validez de un argumento es como una promesa: si lo que dices al principio es cierto, entonces lo que llegas a concluir también tiene que serlo, porque todo tiene sentido y se conecta bien.
Las falacias son errores en el razonamiento que nos hacen creer que algo es cierto, aunque no lo sea. Pueden ser intencionales o no intencionales y son trampas que pueden llegara a confundirconfunden las discusiones.
Falacias.
La diferenciar entre validez e invalidez es crucial para evaluar argumentos y evitar conclusiones incorrectas.
La distinción entre validez e invalidez
- El lenguaje informativo es cuando se usan palabras para contar cosas que son verdad y que se pueden comprobar.
- El lenguaje expresivo es cuando usamos palabras para contar cómo nos sentimos, lo que pensamos o lo que queremos. No se trata de decir algo que sea verdad o falso, sino de expresar nuestras emociones.
- El lenguaje directivo es cuando usamos palabras para decirle a alguien qué hacer ordenar o pedirle algo
Definición y tipos de lenguaje
Por ejemplo, cuando leemos una noticia o escuchamos algo en la escuela, estamos usando este tipo de lenguaje porque nos cuentan hechos que realmente pasaron. Es como cuando alguien te cuenta qué ocurrió en un partido de fútbol, y te da los detalles de lo que pasó, este tipo de lenguaje nos ayuda a aprender cosas que son reales y que podemos confirmar.
Lenguaje informativo
Ejemplo:
Es como cuando escribes un poema o le dices a tu amigo cómo te sientes, si estás feliz, triste o emocionado, este tipo de lenguaje nos ayuda a mostrar lo que llevamos dentro, como nuestros sentimientos o lo que soñamos.
Lenguaje expresivo
Ejemplo:
Es como cuando le damos una orden a un perro para que se siente o le dices a tu mamá que te ayude con la tarea. También es cuando pides algo, como “¿me puedes pasar la pelota?”. Este tipo de lenguaje hace que las personas hagan lo que les estamos pidiendo o responden a lo que decimos.
Lenguaje directivo
Ejemplo:
¿ Intencionales y no intencionales?
- Una falacia intencional es cuando alguien hace un error en su forma de pensar a propósito, porque quiere engañar o hacer que los demás crean algo que no es cierto. La persona sabe que lo que está diciendo no tiene sentido, pero lo hace porque quiere manipular a los demás.
- Una falacia no intencional pasa cuando alguien comete un error sin querer. Esta persona no está tratando de engañar a nadie, solo se ha equivocado sin darse cuenta. No tiene mala intención, simplemente no se dio cuenta de que lo que dijo no tiene lógica.
Tipos de falacias.
- Falacias de atinencia: Ocurren cuando las premisas no son lógicas con la conclusión, haciendo que el argumento sea inválido y confuso.
- Apelación a la popularidad: Se utiliza la popularidad de algo como prueba de su validez, no considera las razones objetivas o lógicas.
- Apelación a la fuerza: Consiste en usar amenazas o alguna intimidación para forzar una respuesta.
- Argumento contra el hombre: Se ataca a las personas que están presentando una idea no no se toma en cuenta sus argumentos