Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

Empezar

Lineamientos para el Asesor Técnico Pedagógico

Actividades del ATP

09

07 - 08

05 - 06

03 -04

01 - 02

El SAAE tiene las características siguientes:

I. Organiza el trabajo técnico pedagógico de la supervisión de zona escolar.

Pregunta 01/03

01 - 02

II. Dirige las acciones de asesoría, acompañamiento y tutoría a las escuelas de la zona al logro de los objetivos y metas que estas establecen en su programa escolar de mejora continua.

III. Es planificado, continuo y organizado de manera sistemática, cuyas acciones se desarrollan, se les da seguimiento y evalúan a lo largo del ciclo escolar.

03 - 04

IV. Es situado y dirigido al cambio educativo, al establecer retos de mejora acor¬des con las condiciones y el contexto de cada escuela, sus posibilidades, los saberes y las características del colectivo docente y la cultura escolar.

V. Es dialógico, al utilizar la discusión académica, el aprendizaje entre pares y el intercambio pedagógico como herramientas para ampliar la comprensión, la deliberación y la toma de decisiones orientadas hacia la mejora de las prácticas educativas y de los aprendizajes de los alumnos.

05 - 06

VI. Genera redes y comunidades de aprendizaje.

VII. Es formativo, en tanto implica el aprendizaje entre pares dirigido al fortalecimiento de valores, actitudes, conocimientos y habilidades profesionales de las maestras, los maestros, los técnicos docentes y los directivos escolares.

07 - 08

VIII. Coloca en el centro de la asesoría o tutoría alcanzar el máximo logro de aprendizaje de los alumnos, al tiempo que se articula con acciones de la es¬cuela dirigidas a la atención del rezago educativo.

IX. Atiende la diversidad de situaciones y contextos, al propiciar que el colectivo docente favorezca la disminución de las barreras para el aprendizaje y la participación que enfrentan los alumnos; al tiempo que prioriza la atención de grupos y personas en situación de vulnerabilidad, con énfasis en la población indígena; migrante; con discapacidad y dificultades severas en conducta, comunicación y aprendizaje; así como de las escuelas ubicadas en zonas de alta marginación, multigrado y telesecundarias.

09

Acompañar a los maestros para brindarles apoyo individualizado o colectivo para que reflexionen sobre su práctica, identifiquen áreas de oportunidad y ayudarles a desarrollar e implementar estrategias pedagógicas. Promover el uso de metodologías de la NEM, recursos didácticos innovadores, el desarrollo de competencias clave en los estudiantes. Promover la construcción de comunidades de aprendizaje, el intercambio de experiencias y el trabajo colaborativo. Colaborar con los directivos en la elaboración de planes y proyectos escolares, así como en la evaluación de los resultados educativos. Apoyar en la actualización profesional de los compañeros docentes sobre las nuevas metodologías pedagógicas y sobre la NEM.

Actividades del ATP

Volver

Vuelve a intentarlo, ¡ánimo!

Esta respuesta es incorrecta