Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Unidad 5.- INTEGRACIÓN DE SISTEMAS
Monserrat Salazar
Created on November 29, 2024
Alexandra Monserrat Chavelas Salazar
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
NORMAS ESPECIFICAS
NORMAS DE ORGANIZACIÓN
NORMAS DE SALUD
Es obligatoria y vigencia
Concepto
Video de conclusión
Importancia
NORMA OHSAS-18001
Ambas normas comparten una estructura común y conceptos básicos, pero hay algunas diferencias clave entre ellas
Norma OHSAS 18001 frente a ISO 45001
NORMAS DE SEGURIDAD
Normas de seguridad y salud en el trabajo que aplican a un proceso productivo
Alexandra Monserrat Chavelas Salazar
Unidad 5.- INTEGRACIÓN DE SISTEMAS
La seguridad y salud en el trabajo se encuentra regulada por diversos preceptos contenidos en nuestra Constitución Política, la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, la Ley Federal del Trabajo, la Ley Federal sobre Metrología y Normalización, el Reglamento Federal de Seguridad y Salud en el Trabajo, así como por las normas oficiales mexicanas de la materia, entre otros ordenamientos.Las normas oficiales mexicanas que emite la Secretaría del Trabajo y Previsión Social determinan las condiciones mínimas necesarias para la prevención de riesgos de trabajo y se caracterizan por que se destinan a la atención de factores de riesgo, a los que pueden estar expuestos los trabajadores. En el presente, se encuentran vigentes 41 normas oficiales mexicanas en materia de seguridad y salud en el trabajo. Dichas normas se agrupan en cinco categorías: de seguridad, salud, organización, específicas y de producto. Su aplicación es obligatoria en todo el territorio nacional.
La norma OHSAS 18001 es una norma de sistemas de gestión de la salud y la seguridad en el trabajo (SST) reconocida internacionalmente. Proporciona un marco que las organizaciones pueden utilizar para controlar y mejorar sus resultados en materia de salud y seguridad. La norma está diseñada para ayudar a las empresas a identificar y gestionar los riesgos para la salud y la seguridad y mejorar la salud y la seguridad en el lugar de trabajo. La norma OHSAS 18001 se basa en el ciclo PDCA (Planificar-Hacer-Verificar-Actuar) y está alineada con la norma ISO 9001 y ISO 14001 normas. La norma es aplicable a todas las organizaciones, independientemente de su tamaño, tipo o sector. Recientemente, la norma ha sido sustituida por la ISO 45001:2018, una norma emitida para proporcionar a los empleados y visitantes protección frente a enfermedades y accidentes relacionados con el trabajo. Dicho esto, ya no se puede expedir la certificación OSHAS 18001. Aunque ya no está en vigor, sigue siendo esencial que sepamos más sobre esta norma. Si desea mejorar la seguridad en el lugar de trabajo de su empresa, OSHAS 18001 es un buen punto de partida.
NORMAS DE SEGURIDAD
La OHSAS 18001 y la ISO 45001 son dos de los sistemas de gestión de la salud y la seguridad en el trabajo más utilizados en el mundo. Ambas normas orientan sobre cómo gestionar los riesgos y crear un entorno de trabajo seguro para los empleados. La norma OHSAS 18001 se publicó por primera vez en 1999 como un estándar reconocido para los sistemas de gestión de la salud y la seguridad en el trabajo. Con el tiempo, esta norma se ha convertido en un referente para muchas organizaciones que buscan mejorar las condiciones laborales y reducir los riesgos para la salud y seguridad de sus empleados. Sin embargo, en 2018, fue reemplazada por la norma ISO 45001, la más reciente norma internacional en este ámbito. Desafortunadamente, OHSAS 18001 ha quedado obsoleta desde septiembre de 2021 y ya no se emite ni es válida. En su lugar, ahora se utiliza la norma ISO 45001 debido a su alcance más actualizado y amplio.
NORMAS DE SALUD
Cuadro comparativo entre OHSSAS 18001- ISO 45001
Como la principal diferencia ISO 45001 y OHSAS 18001 es su validez internacional, desencadena gran cantidad de ventajas sobre el sistema de gestión en cuanto a la salud y seguridad:
La Seguridad en el trabajo es de suma importancia para cualquier empresa. Un lugar de trabajo seguro y saludable no sólo beneficia a los empleados, sino que también puede ayudar a una empresa a evitar costosos accidentes y lesiones. Por eso es tan importante dicha norma: -La implantación de un sistema de gestión OSHAS 18001 tiene muchas ventajas, entre las que se incluyen: -Reducción de accidentes y lesiones -Mejorar la moral -Reducir los costes de indemnización de los trabajadores