Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Curso Minimal
Julio Cesar
Created on November 29, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Amnistia Internacional
¡Vamos!
¡Continuar!
Conclusiones
Significado y Funciones
Antecedentes
Introducción
Como acceder a ella
Índice
Introducción
Buenas tardes, compañeros. Hoy estaremos presentando a Amnistía Internacional, una organización no gubernamental y global fundada en 1961, cuyo principal objetivo es investigar, documentar y denunciar abusos contra los derechos fundamentales de los seres humanos. Es una organización con presencia en más de 150 países que trabaja en diversos temas de los que hablaremos a continuación, además de tocar áreas como sus antecedentes, qué es y sus funciones, cómo podemos tener acceso a ella y brindarle una conclusión al respecto.
Empezar curso
La amnistia internacional recibió este galardón en reconocimiento a su labor en la defensa de los derechos humanos, especialmente por su campaña contra la tortura. Este premio consolidó su legitimidad a nivel mundial.
La organización comenzó enfocándose en los prisioneros de conciencia, personas detenidas por sus creencias políticas, religiosas o ideológicas, siempre que no hubieran promovido la violencia. El objetivo principal era lograr su liberación mediante la presión pública.
El enfrentamiento ideológico entre el bloque capitalista liderado por Estados Unidos y el bloque comunista liderado por la Unión Soviética generó conflictos en todo el mundo.
La creación de las Naciones Unidas y la aprobación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH) sentaron las bases de un marco normativo que reconocía los derechos fundamentales de todas las personas, independientemente de su nacionalidad, etnia o ideología.
Antecedentes
¡Continuar!
Sus funciones
¡Continuar!
Qué es y sus funciones
Qué es
Amnistía Internacional (AI) es una organización no gubernamental y sin fines de lucro que trabaja para proteger los derechos humanos en todo el mundo. Su enfoque principal es luchar contra las violaciones de derechos fundamentales, como la tortura, la pena de muerte, la discriminación y la persecución política. Fue fundada en 1961 por el abogado británico Peter Benenson.
Amnistia Internacional tiene varias funciones como la Investigación que documenta violaciones de derechos humanos mediante informes detallados y visitas de campo, otra función son las campañas de concienciación la cuál sensibiliza a la población sobre temas clave a través de medios digitales, eventos y materiales educativos, otra de sus funciones son las acciones urgentes que se realiza una movilización a miembros para escribir cartas, firmar peticiones y presionar a gobiernos o empresas, para finalizar esta la defensa de victimas la cuál apoya directamente a personas en riesgo o en situaciones vulnerables estas son solo algunas de las funciones que tiene esta organizacion.
Como puedo acceder a ella ?
Educaciòn y formación
Opta por carreras relacionadas como Relaciones Internacionales, Derecho Internacional, Ciencias Políticas, Administración Pública, o Comercio Internacional.
Experiencia Práctica y Redes Profesionales
Gana experiencia mediante prácticas, voluntariados o empleos en ONG, organismos internacionales o empresas multinacionales.
¡Continuar!
Postulación y Participación en Organismos Internacionales
Aplica a programas de empleo y voluntariado en organizaciones como la ONU, el Banco Mundial o la Unión Europea.
Para mas información has click aqui!
Como organización, su alcance depende en gran medida del apoyo ciudadano y la presión internacional. Aunque ha tenido éxito en muchos casos, no siempre logra cambios inmediatos o completos en situaciones de abuso sistémico. En un mundo cada vez más polarizado, su trabajo sigue siendo crucial para combatir la impunidad y proteger a los más vulnerables frente a violaciones de derechos humanos.
Conclusiones
Como conclusión podemos decir que la mnestia internacional es una organización no gubernamental reconocida globalmente por su labor en la defensa y promoción de los derechos humanos. Desde su fundación en 1961, ha trabajado para denunciar violaciones de derechos humanos y exigir justicia, libertad y reparación para las víctimas.
Su influencia ha sido fundamental en la visibilización de abusos de derechos humanos a nivel mundial, logrando movilizar a gobiernos y comunidades hacia el cambio. Su enfoque independiente, no alineado con ningún gobierno ni ideología política, ha sido clave para mantener su credibilidad. Sin embargo, también ha enfrentado críticas por percepciones de parcialidad en ciertos casos.