Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Reuse this genially

Microsite Museo

Matteo santos

Created on November 29, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Next

Robotica

Museo

Laboratorio de medios Matteo santos 1D

Este robot tiene varios sensores y cada uno tiene funciones diferentes, por ejemplo Sensor ultrasónico: consiste en que genera ondas de ultrasonidos y dtecta los ecos para medir distancias de los objetos. Segundo Sensor de color: este perimte distinguir colores como rojo, azul etc. Tercero Sensor de inclinación y aceleración: Este le permite al robot saber su grado de inclinacion, como los coches de offroad. Por ultimo Girosensor: Este le permite saber al robot los grados de giro que da. Cada uno de estos los puedes ver en tu celular o el dispositivo que estes utilizando y te permite hacer acciones dpendiendo lo que detecte.

El funcionamiento de este robot consiste en varias cosas, primero es la construccion: sobre el cerebro vas uniendo piezas de lego. Segundo la programacion: este robot se programa en un softwer que viene en el paquete original, Este se programa con bloques. Por ultimo el control: este robot se controla con un celular o una tableta, tambien funciona con pc o mac para funciones mas avanzadas

Es el nombre del robot que puedes encontrar en diferentes escuelas, por ejemplo yo lo utilize en secundaria en el Oxford

Lego Mindstorms

BIENVENIDOS A LA SALA 1

El mecanismo pricipal de este robot funciona como un conjunto de la unidad inteligente, motores, sensores, estructura de piezas de lego y la conexion y programacion. todos estos trabajan en conjunto para que funcione el robot. unidad inteligente: Este es el cerebro del robot. Es como una computadora que almacena y ejecuta los programas. motores:Los motores son como los muscilos del robot, estos hacen que se mueva el robot, que gire o que levante objetos. sensores: Estos son los que les acabo de explicar. Estructura de piezas de lego: Este esta formado por bloques, conectores, engranajes y otras piezas LEGO Technic que permiten en personalizar tu robot para que haga lo que necesites. La conexion y programacion: El mecanismo se complementa con la conectividad Bluetooth o USB para programar el robot desde una computadora o un celular.

  • Autonoma: El robot sigue instucciones de manera automatica que son previamente establecidas en el programa, sin que el humano tenga que intervenir.
  • Seguidro de lineas: El robot utiliza algunos sensores como de color o de luz, estos sensores los progamas en el programa para que sigan la linea y asi el robot sigue la linea.
Les dejo un video de como funciona el robot.

Este robot tiene varios tipos de operacion entre ellos estan autónoma y seguidor de línea.

SALA 1

  • Sensores táctiles: El proposito de estos es detectar cualquier contacto fisico, se ubican en la cabeza, manos y pies
  • Sensores ultrasónicos: Estos tienen el proposito de medir distancias por que mandan ondas ultrasonicas, estas se ubican en el torso.
  • Sensores infrarrojos: Estos sensores sirven para comunicarse con dispoditivos fuera del robot y para medir distancias. Se ubican en la frente y en la boca
  • Cámaras: Las camaras sirven para reconocer objeto o personas. Estas se ubican en la frente y en la boca.
  • Micrófonos direccionales: Los microfonos le permiten captar sonidos y emitir sonidos. se ubican en la cabeza
  • Sensor giroscópico y acelerómetro: Detectan la inclinacion del robot, los movimientos y la orientacion del mismo.
  • Sensores de presión en los pies: Por ultimo esotos sensores le permite identificar al robot la distribucion del peso

El funcionamiento de este robot consite el reconocimiento de personas u objetos, este tiene dos camaras que le permitenreconocer objetos y personas en su entorno. Tambien conciste en Movimientos, este robot tiene 25 grados de libertad y manos que funcionan como prensas que le permiten agarrar objetos. Tambien tiene interaccion con humanos, El robot NAO tiene microfonos y dos altavocez que le permiten escuchar y hablar hasta 19 idiomas. NAO tiene sensores tactiles en la cabeza, las manos y los pies, sonares y una unidad inercial que le ayudan a percibir su entorno y ubicarse en el espacio.

Los sensores de este robot son varios pero los mas importantes son Sensores táctiles, Sensores ultrasónicos, Sensores infrarrojos, Cámaras, Micrófonos direccionales, Sensor giroscópico y acelerómetro y por ultimo Sensores de presión en los pies

Este es el nombre del robot que puede encontrar en la Universidad Iberoamericana (IBERO). Este robot es un robot humanoide

NAO

BIENVENIDOS A LA SALA 2

  • Estructura fisica: La estructura fisica de nao consiste en los motores y sensores integrados que les mencione anteriormente.
  • Control de movimientos: El control de los ovimiento de nao funciona gracias a combinacion de servomotres y algoiros de equilibrio. esto le permite caminar y realizar gestos con precision.
  • Procesador y sistemas operativos: Nao esta equipado con un procesador que le permite ejecutar NAOqi OS, es el censor operativo que le permite gestionar tareas, integracion de sensore y la comunicacion
  • Interaccion e inteligencia artificial: El sistema de nao le permite el reconocimeinto facial y habilidades de aprendizaje, con esto puede interactuar con personas
  • Programacion: Para progamar a nao se necesitan choreographe, python y C++
  • Operacion autonoma: Nao puede hacer tareas el solo usando su programacion y sensores que tiene integrados
  • Operacion con control remoto: Tambien se puede controlar con una computadora, una tablet o un celular usando su programa choregraphe.
  • Seguidor de lineas: Con la ayuda sus sensores y camaras nao puede seguir lineas en el piso

El mecanismo principal de nao funciona gracias a su estructura fisica, control de movimientos, procesador y sistemas operativos, interaccion e inteligencia artificial y programacion

Este robot cuenta con varios tipos de operacion como operacion autonoma, operacion con control remoto y seguidor de lineas. Les dejo un video donde pueden ver como funciona nao.

SALA 2

  • Camaras: Sirven para el reconocimiento facial, para reconocer emociones y analizar su entorno.
  • Micofonos direccionales: Detectan y procesan comando de voz en diferentes idiomas.
  • Sensores tactiles: Estos detectan interacciones fisicas con humanos.
  • Sensores ultrasonicos: Les permite identificar obstaculos en cortas distancias pra evitarlo y evitar choques.
  • Giroscopios: Sirven para la inclinacion y posicion del robot
  • Encoders en los motores: Son mas precisos los movimientos y la base.

Este robot fue diseñado para que funcionara para interactuar con personas gracias a que puede reconocer emociones y puede responder de manera natural. su funcionamiento tiene un software avanzado y lo combina con uno inteligente que con estos puede hacer muchas tareas como interactuar con personas, tiene movilidad y es usado en las escuelas para asistir en los salones.

Pepper

El robor peper tiene varios sensores como los demas robots. Este cuenta con sensores que le permiten percibir su entorno, facilitar la interaccion con los humanos y la navegacion automatica. este robot cuenta con sensores como como camaras, micofonos direccionales, sensores tactiles, sensores ultrasonicos, giroscopios y encoders en los motores.

Así se llama el robot que tienen escuelas en japon. Este robot es como el pasado es un robot humanoide

Bienvenidos a la SALA 3

  • Estructura: Para la estructura de pepper se vasaron en los humanos por eso su roma a un humano. Su diseño es amigable. se mueve gracias a llantas que tiene
  • Camaras y sensores: cuenta con sensores infrarrojos, de aproximidad y ultrasonicos. Tiene camaras que le permiten ver lo que esta alrededor de el.
  • Motores: Pepper tiene motores en sus articulaciones que le permiten moverse como un humano y sus movimientos son muy precisos.
  • Procesador : Pepper cuenta con procesador central que ejecuta el sistema operativo. Este sistema le permite hacer todo.
  • Conectividad: Pepper esta equipado con wifi y bluetooth.
  • Operacion autonoma: Pepper es capaz de funcionar independientemente, sin la necesidad de un humano gracias a los mulriples sensores con los que cuenta.
  • Operacion con control remoto: Con este los humanos pueden controlar a pepper sin la necesidad de estra cerca de el.
  • Seguidor de lineas: Peper puede seguir lineas en el suelo gracias a sus sensores infrarrojos.

El mecanismo principal de pepper cuenta con un hadware y software con el que puede interactuar con humanos, moverse y comprender su entorno

Pepper como los demas robot tiene varios tipos de operacion como operacion autonoma, operacion control remoto y seguidor de lineas. Aqui le dejo un video de como funciona pepper.

SALA 3

Gracias!!!!

Bueno esto seria mi museo espero le haya gustado y hayan aprendido mucho, miuchas gracias

  • Descubriendo al Robot NAO: Innovación en la IBERO – Iniat. (2024, 15 noviembre). https://iniat.ibero.mx/blog/descubriendo-al-robot-nao-innovacion-en-la-ibero/#:~:text=NAO%20en%20la%20Universidad%20Iberoamericana,Primera%20Presentaci%C3%B3n%3A%20Pasarela%20de%20Modas
  • F, S. (2017, 23 noviembre). Robot Nao, humanoide para hablar, aprender o explorar la iA. Digitalizatec. https://www.digitalizatec.com/tecnologia/robot-nao-humanoide-hablar-ia/
  • Amirova, A., Rakhymbayeva, N., Yadollahi, E., Sandygulova, A., & Johal, W. (2021). 10 Years of Human-NAO Interaction Research: A Scoping Review. Frontiers In Robotics And AI, 8. https://doi.org/10.3389/frobt.2021.744526
  • https://education.nationalgeographic.org/resource/what-robot/
  • Leonett, E. B. (2018, 17 octubre). Pepper, el robot que discute sobre el futuro de la educación con los parlamentarios del Reino Unido. CRIPTO TENDENCIA. https://criptotendencia.com/2018/10/17/pepper-el-robot-que-discute-sobre-el-futuro-de-la-educacion-con-los-parlamentarios-del-reino-unido/#google_vignette
  • Aldebaran | Aldebaran. (s. f.). https://www.aldebaran.com/es/aldebaran
  • Laurens Valk. (2011, 11 diciembre). Robotic Arm: LEGO MINDSTORMS NXT 2.0: The Snatcher [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=c2MUd5O6aWc
  • The LEGO® Group. (s. f.). The LEGO® Group. https://www.lego.com/es-mx/themes/mindstorms/learntoprogram?consent-modal=show

Referencias