Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Presentación Periódico

Victor Cortes

Created on November 29, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

infografia

poder y autonomia

poder

El poder se puede definir como la capacidad de influir o controlar el comportamiento de otros, de imponer decisiones, normas o estructuras sociales.

autonomia

La autonomía se refiere a la capacidad de una persona para tomar decisiones independientes, basadas en su propio juicio, valores y principios. Es la facultad de actuar de manera libre, guiada por la reflexión personal y la responsabilidad sobre las propias acciones.

relacion entere poder y autonomia

#0120

Transmiten mayorsensación de veracidad

La relación entre autonomía y poder es compleja, ya que el poder busca controlar, mientras que la autonomía busca liberar. La autonomía es la capacidad de una persona para tomar decisiones sin influencias externas, mientras que el poder es la capacidad de hacer que algo suceda. El poder puede limitar la autonomía de una persona o grupo al imponer restricciones o influir en sus decisiones. Sin embargo, el poder también puede ser utilizado para promover la autonomía de las personas. La autonomía permite tener un pensamiento crítico y gobernar la propia conducta, con la seguridad necesaria para ello. Se aprende mediante el ejercicio, el aprendizaje que proviene de uno mismo y de la interacción social.

Autonomía según PiagetJean Piaget fue un psicólogo y biólogo suizo, creador de la epistemología genética y aportador a la teoría constructivista de la inteligencia. Estudió el desarrollo cognitivo en los niños al analizarlos por medio de la observación de sus juegos y entrevistas. A partir de los resultados estableció que el proceso de maduración moral de los niños se produce en dos fases: la primera de heteronomía y la segunda de autonomía, y que el tránsito de un razonamiento a otro se produce durante la pubertad.

Autonomía según Kohlberg Lawrence Kohlberg continuó los estudios de Piaget, pero desarrolló los estudios a través del planteamiento de los dilemas morales adultos. Sus investigaciones recogieron información de diferentes lugares para eliminar la variabilidad cultural, y se centraron en el razonamiento moral y no tanto en la conducta o sus consecuencias. Como resultado de sus estudios, estableció tres estados de moralidad. Cada uno se subdivide en dos niveles, los cuales son progresivos, es decir que a mayor nivel, mayor autonomía. A continuación se presentan: Estado preconvencional En este estadio las normas se cumplen o no, en función de las consecuencias. Nivel 1: orientación egocéntrica. La norma se cumple para evitar un castigo. Nivel 2: orientación individualista. La norma se cumple para obtener un premio.

Max Weber contribuyó significativamente a la sociología al analizar cómo las estructuras de poder, autoridad, religión y economía se entrelazan para dar forma a las sociedades modernas. Sus ideas sobre la racionalización y la burocracia siguen siendo relevantes en el análisis de las organizaciones y las rel.

Paulo Freire (1921-1997) fue un pedagogo, filósofo y educador brasileño reconocido como uno de los teóricos más influyentes en la educación crítica. Su obra está profundamente enraizada en la lucha contra la opresión y la promoción de una educación transformadora. Aquí se destacan sus definiciones, ideas y características principales: Definiciones clave en la obra de Freire 1. Educación Bancaria Freire criticó la educación tradicional como un proceso de “depósito” de conocimientos , donde el maestro es el único que sabe y el estudiante es un receptor pasivo. Esta forma de enseñanza, que denomina "educación bancaria", perpetúa relaciones de poder y opresión. 2. Educación

Periódico

Soy un subtítulo genial, ideal para dar más contexto sobre el tema que vas a tratar.