Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

ANATOMIA DEL SISTEMA VISUAL Y AUDITIVO

Infografía

+ info

+ info

OIDO EXTERNO

+ info

SISTEMA AUDITIVO

OIDO MEDIO

OIDO INTERNO

EQUILIBRIO

SISTEMA VISUAL

EXTERIOR DEL OJO

GLOBO OCULAR

Anatomía del oído externo El oído externo incluye el pabellón auricular (o aurícula) y el canal auditivo externo. El pabellón auricular tiene una forma característica, con variaciones considerables en cuanto al tamaño, las modalidades de implantación y la forma, y consiste principalmente en un esqueleto fibrocartilaginoso cubierto de piel.

Oido interno Los canales en forma de bucle en el oido interno contiene liquido y sensores finos y similares a los vellos que te ayudan a mantener el equilibrio. En la base de los canales se encuentran el utrículo, los cuales contienen un parche de células ciliadas sensoriales cada uno.

oído medio Los huesecillos del oído medio amplifica o aumentan las vibraciones del sonido y las envían a la cóclea en el oído interno. L a cóclea tiene forma de caracol y esta llena de liquido. La cóclea tiene una membrana elástica a lo largo de su estructura que la divide en dos secciones: superior e inferior. .

Equilibrio El mantenimiento del equilibrio en el hombre es complejo. Se mantiene gracias a la información recibida de tres sistemas sensoriales: la vista, la propiocepción (sensibilidad profunda de nuestros pies o de la parte del cuerpo que apoyamos) y el sistema vestibular ( el llamado laberinto posterior que se sitúa en el interior del oido interno). Toda esta información llega al cerebro donde se procesan y se hacen la correcciones necesarias para mantener el equilibrio.

El oído es una de las puertas principales de entrada de la información que nos rodea. De hecho, nuestro sistema auditivo se encarga de convertir las ondas de sonido que nos rodea en información que luego procesa y descodifica nuestro cerebro. Información que muchas veces nos emociona.

Globo ocular El globo ocular es básicamente una esfera llena de liquido transparente, llamado humor acuoso, que esta compuesto por un 99 por ciento de agua. La pared esta formada por tres capaz: la mas interna o retina, la intermedia o coroides, y la mas externa que se llama esclerótica. El globo ocular es el ojo a través del cual percibimos a mayor parte de información que nos rodea. Este órgano de nuestro cuerpo es el responsable de la captación de la energía luminosa, la analiza y la envía mediante impulsos nerviosos al cerebro para que se procese esta infamación.

Ojo externo La esclerótica es la capa dura exterior del globo ocular ( la parte blanca del ojo). El pequeño ben forma de bulto en la esclerótica en la parte delantera del ojo es un delgado y transparente tejido en forma de cúpula llamado la cornea dirige de luz en el ojo y ayuda a enfocarlos en la retina. La pupila es la abertura en la parte coloreada del ojo (el iris). Permite que la luz pase al cristalino. El iris controla el tamaño de la pupila en respuesta a la luz fuera del ojo, de modo que la cantidad apropiada de luz entre en el ojo. El cristalino normalmente es transparente y esta ubicado detrás del iris. Los pequeños musculos conectados al cristalino pueden cambiar su forma. Esto permite que el ojo se enfoque en objetos cercanos o lejanos. El gel vítreo (también llamado humor vítreo) es un equilibrio espeso que llena el ojo. Ayuda a que el ojo mantenga su forma. La retina es un tejido nervioso delgado que recubre la parte posterior del ojo. Detecta la luz que entra al ojo y la convierte en impulsos electricos. El nervio óptico lleva los impulsos al cerebro. El cerebro interpreta los impulsos como las cosas que usted ve. La macula es parte de la retina. La macula proporciona la aguda y detallada visión central que le permite enfocarse en lo que esta directamente en la linea de visión. El resto de la retina proporciona visión lateral(periférica), que permite ver las formas pero no los detalles finos.

sistema visual El sistema visual lleva acabo una serie de tareas complejas, incluyendo la recepción de la luz y la formación de representaciones monoculares; la acumulación de una percepción binocular nuclear de un par de dos proyecciones dimensionales; la identificación y categorización de objetos visuales. Es sistema visual es la base fisiológica de la percepción visual (capacidad de detectar y procesar la luz). El sistema detecta, transluce e interpreta la información relativa a la luz en el rango visible para construir una imagen y un modelo mental del entorno circundante.

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas!Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

¿Tienes una idea?

Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar

Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas!Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

¿Tienes una idea?

Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar

Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas!Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

¿Tienes una idea?

Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar

Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar