Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
TERCERA INFANCIA
Ileana Mendoza
Created on November 29, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
* Es capaz de expresar lo que siente y piensa.* Sus discursos son un poco más complejos. * A través de la escritura también puede expresar ideas y opiniones. * Gracias a su imaginación pueden hacer sus propias historias. * Utiliza y entiende lenguaje figurado.
Desarrollo del lenguaje
* Puede entender la relación entre algo y las partes que lo conforman.* Existe más flexibilidad moral gracias a la interacción con otros. * Puede concentrarse en la información que le interesa y descartar la que no. * Comprenden la importancia de las reglas y justicia. * Puede desarrollar estrategias propias para recordar algo.
Desarrollo cognitivo
* Las niñas son mejores con movimientos precisos y los niños con los de fuerza.* Se puede presentar el primer periodo en algunas chicas. * El reconocimiento por parte de otros es importante. * Pueden saltar y correr alternando los movimientos. * Mantienen el equilibrio sobre un pie sin mirar.
Esta etapa es de suma importancia ya que prepara al niño para la etapa de la adolescencia.
Desarrollo de la tercera infancia
Desarrollo físico y motor
En esta etapa ya pueden hacer cálculos más complejos, contar con la mente y resolver problemas matemáticos, pueden también agrupar u ordenar por diferentes clasificaciones.Pueden recordar cómo llegar a lugares usando puntos de referencia, también tienen más claro cuánto y que tan lejos está este lugar. Son capaces de entender el principio de conservación. Pueden usar su razonamiento partiendo de lo general a lo particular y viceverza. Tiene la habilidad de ordenar objetos de acuerdo a patrones o criterios, también puede comparar utilizando un tercer elemento como referencia.
CARACTERÍSTICAS
En esta etapa el crecimiento físico no es tan rápido como en las otras dos etapas, hay grandes diferencias entre pesos y medidas.Para un desarrollo óptimo en esta etapa requieren una dieta variada y saludable y dormir por lo menos 9 horas. Se pueden presentar problemas de sobre peso y alteraciones en el sueño. Los niños en esta etapa (más las niñas) le dan importancia a su imagen corporal, lo que puede llevar a trastornos alimenticios. Tanto los niños como las niñas participan en más juegos. En la tercera infancia la socialización es de gran ayuda para reforzar su desarrollo del lenguaje.
CARACTERÍSTICAS
En esta etapa como los niños van a la escuela primaria se fortalecen sus relaciones sociales así como el desarrollo de su lenguaje, lectura y escritura.Entienden e interpretan mucho mejor la información ya que manejan muy bien su comunicación verbal y escrita. El uso práctico del lenguaje es el que más se fortalece y crece. Como el vocabulario que sabe es más extenso, le parece ahora también interesante el lenguaje narrativo y el escrito. Sus conversaciones son cada vez más fluidas y se asemejan más a las de los adultos.