Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

pERIÓDICO MURAL

  • Anaya Andrade Edson Eduardo
  • Briseño Rodríguez Oscar Ariel
  • Cortez García Fernando
  • Cruz Ramírez Brenda Naomi
  • Mendoza Vázquez Alexis
  • Rueda López Alan Emiliano

FUNDAMENTOS TÉORICOS

Transformación de la comunicación: Desde la Prehistoria hasta la era del Like Los medios de comunicación han evolucionado significativamente desde su origen. En sus inicios, predominaban los medios impresos, como los periódicos, que establecieron la base de la comunicación masiva. Con la llegada de la radio y la televisión, la inmediatez y el alcance crecieron, consolidando una influencia poderosa sobre las audiencias mediante técnicas de persuasión basadas en la autoridad de las figuras públicas y la repetición de mensajes. En la era digital, internet revolucionó el panorama con la participación activa de los usuarios y el acceso masivo a la información. Surgieron las redes sociales, espacios donde los influencers desempeñan un rol crucial. A diferencia de los medios tradicionales, los influencers construyen su autoridad a través de la cercanía, autenticidad y la conexión emocional con su audiencia. Utilizan estrategias como la narrativa personal y la creación de comunidades, en contraste con las campañas masivas de la televisión. El impacto de los influencers trasciende la publicidad, moldeando opiniones, comportamientos, estilos de vida y tendencias culturales. Esto plantea desafíos éticos, ya que su influencia, aunque efectiva, no siempre es transparente ni bien formada. Así, los medios tradicionales y digitales coexisten y se complementan, dando inicio a la era digital donde los influencers son un fenómeno social, cada uno con técnicas que reflejan las dinámicas cambiantes de la comunicación en la sociedad actual.

INTRODUCCIÓN A LAS TEORIAS DEL DISCURSO

Análisis de Técnicas Persuasivas en los Discursos de Influencers: El Caso de MrBeast

Este trabajo analiza las técnicas persuasivas utilizadas en el video de MrBeast "Gente de 1-100 años pelea por 500,000". Destacamos su formato dinámico, la narrativa que presenta y el uso de elementos visuales como claves para su impacto. Presentamos el análisis en un cuadro comparativo que organiza las técnicas de manera clara, facilitando la comprensión de cómo cada estrategia contribuye al éxito del contenido en la comunicación digital.

Marco Juridico

BÁRBARA DE REGIL, UN EJEMPLO DE CÓMO NO PUBLICITAR UN SUPLEMENTO ALIMENTICIOBÁRBARA DE REGIL, UN EJEMPLO DE CÓMO NO PUBLICITAR UN SUPLEMENTO ALIMENTICIO

Bárbara de Regil es una actriz e influencer que ganó millones de seguidores durante la pandemia, gracias a su contenido fitness y motivacional compartido en redes sociales. En 2021, lanzó "Loving It", una proteína vegana que prometía ser un suplemento saludable y libre de aditivos. La controversia estalló en junio de 2021, cuando el nutriólogo Aries Terrón cuestionó públicamente la efectividad de “Loving It”. Tras realizar un análisis de laboratorio, reveló que el producto no cumplía con la expectativas publicitadas, lo que generó un gran revueloen redes sociales y medios de comunicación. Este señalamiento no solo puso en tela de juicio la calidad del producto, sino que también desató un intenso debate sobre la responsabilidad ética de los influencers al promocionar productos relacionados con la salud.

Las afirmaciones engañosas sobre suplementos alimenticios pueden tener consecuencias significativas. Por lo anterior, los estudiantes de la Universidad Rosario Castellanos, decidieron analizar esta situación. Su objetivo es evaluar las consecuencias de vender un producto que no cumple con lo prometido, y cómo esto impacta la percepción del consumidor sobre los influencers y la industria del bienestar. Además, desarrollaron un decálogo dirigido a influencers que anuncian suplementos alimenticios con base en el Reglamento General de la Salud en Materia de Publicidad, para evitar que cometan los mismos errores que Bárbara de Regil y pongan en riesgo la salud y la economía de sus seguidores.

Nota Periódistica

QR Nota Periodistica

DECALOGO