Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Presentación ACOSO ESCOLAR
mariana minor
Created on November 29, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
todas y todos contra el acoso escolar
2.2 Medidas de organización del plantel educativo
EMPEZAR
2.2 Medidas de organización del plantel educativo
TEMAS
- Junto a las medidas propuestas para mejorar la convivencia escolar, se presentan aquí algunas medidas preventivas que pueden organizar los centros escolares, apoyándose en las supervisiones y las autoridades educativas estatales.
- Las medidas propuestas se enfocan en acciones de difusión e información, formativas, de gestión escolar y medidas específicas contra el ciberacoso.
2.2.1 Acciones para implementar una gestión escolar democrática e impulsar la participación infantil y adolescente
Organizar campañas de sensibilización dirigidas a toda la comunidad escolar sobre temas vinculados al acoso escolar.
Difundir ante la comunidad escolar el Protocolo de erradicación del acoso escolar en educación básica, así como de otra normatividad aplicable.
Promover proyectos educativos (elaboración de carteles, infografías, actividades culturales, exposiciones, ceremonias, etcétera)
Promover la participación de los educandos, las familias y la comunidad.
- Asistir a cursos en temas vinculados al acoso escolar, por parte directivos, docentes, personal de apoyo, asistencia a la educación, ATP y otras figuras educativas del plantel educativo.
- Implementar talleres para madres, padres o tutores de NNA en temas vinculados al acoso escolar.
2.2.2 Acciones de formación sobre la problemática del acoso escolar
2.2.3 Acciones de gestión escolar
- Incluir en sus planes de trabajo mecanismos y medidas que mejoren la convivencia escolar y promuevan un ambiente libre de violencia, como parte de los planes escolares de mejora continua.
- Realizar alianzas o convenios de colaboración con instituciones públicas, académicas, de la sociedad civil o medios de comunicación, con la finalidad de reforzar las estrategias para prevenir el acoso escolar.
- • Gestionar, por medio de la vinculación institucional, programas sociales para aquellas alumnas o alumnos que presentan rezago académico o que enfrentan situaciones de riesgo social.
DATOS
Restringir el uso de celulares y redes sociales limita el desarrollo de habilidades para su manejo y oportunidades futuras.
Para que NNA comprendan la importancia del uso responsable de la tecnología, se requieren espacios formativos de diálogo.
2.2.4
Orientar la empatía para reconocer qué acciones y actitudes ocasionan daño y violentan la privacidad de las y los demás.
Acciones contra el ciberacoso
Acciones concretas para prevenir el ciberacoso: Recomendaciones para el uso de plataformas digitales.
Ventajas y riesgos de la tecnologia. Formar NNA para afrontar riesgos, salir de situaciones incomodas.
Redes sociales: uso adecuado y errores más frecuentes.
La intimidad y el anonimato en la red
Considerar la importanciade supervisar a sus hijas e hijos.
temas y contenidos a desarrollar con los educandos
Privacidad y datos personales.
Name
involucrar a madres, padres y tutores en las acciones de alfabetización digital.
Ciberacoso: definición, formas y consecuencias.
There's no creativity without fun,No innovation without creativity,No success without innovation.Are you ready to do awesome things?