Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
PRESENTACION ESTADISTICA
Yoze Chavez
Created on November 29, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Histogramas y poligonos de frecuenciaanchas
Es un gráfico de barras que permite representar la frecuencia de un valor estadístico dentro de un grupo o población de estudio.Permite observar desde un plano general la distribución de una característica cuantitativa y continua, o comparar los resultados de un proceso específico.
HISTOGRAMA
permite observar desde un plano general la distribución de una característica cuantitativa y continua, o comparar los resultados de un proceso específico.
PARA QUE SIRVE?
Consta de dos ejes: uno vertical (eje Y) en donde se representan las frecuencias, es decir, la cantidad de veces que se repite un evento; mientras que en el eje horizontal (eje X) se representan los rasgos o características que se estudian en la muestra.
EN QUE CONCISTE
De una camada de ocho perritos recién nacidos, dos miden por debajo de 15 cm, tres miden entre 15 y 18 cm, dos entre 18 y 20 cm y uno solo mide más de 20 cm.
EJEMPLO
Luego, bastará con seguir los siguientes pasos: * Seleccionar los datos para el gráfico con el cursor. Hacer clic en “Insertar” en la barra de herramientas en el tope. *Hacer clic en “Insertar gráfico estadístico” y luego en “Histograma”. * Se pueden configurar las clases del histograma haciendo clic en el eje horizontal del gráfico y luego en la opción “Formato de ejes” y en “Opciones de eje”.
se deben tener los datos estadísticos planteados correctamente en la hoja de cálculo, es decir, en una tabla adecuadamente construida.
COMO CREAR UN HISTOGRAMA EN EXCEL
Es un gráfico estadístico que muestra la frecuencia con la que cambia una variable o categoría. Se trata de un diagrama de línea que se construye a partir de un histograma de frecuencia, uniendo los puntos medios de los lados superiores de cada rectángulo del histograma.
POLIGONOS DE FRECUENCIA
*Representar variables cuantitativas o distribuciones diferentes.*Establecer comparaciones entre los resultados de un mismo proceso. *Graficar o resaltar distintas distribuciones conjuntas.
PARA QUE SIRVE
Examinar los datos y decidir el número de intervalos de clase.Elegir los rangos apropiados. Trazar los puntos de datos. Dibujar segmentos de línea para conectar los puntos.
EN QUE CONCISTE
Obtener primero el cuadro de datos a partir del cual se desea graficar un polígono de frecuencias. Buscar el menú “insertar”, y elegir las opciones “gráfico”, luego “línea” y finalmente “línea con marcadores”. Aparecerá un recuadro en blanco. En el recuadro, en el rango del gráfico, colocar los datos de la columna de frecuencia. En el mismo recuadro, en el eje horizontal, elegir la opción de “editar” para colocar la media. Presionar “aceptar” para obtener así la gráfica. Recordemos que debe ser un gráfico cerrado, así que a menudo deberemos añadir datos para los intervalos nuevos (en ese caso añadiremos el número 0 a cada uno).