Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Actividad 5_Garcia Barba Michel
Michel Garcia
Created on November 28, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
1. Análisis del entorno : La planeación estratégica implica analizar el entorno interno y externo de la organización 2. Definición de objetivos : La planeación estratégica implica definir objetivos a largo plazo para la organización 3. Desarrollo de estrategias : La planeación estratégica implica desarrollar estrategias para alcanzar los objetivos 4. Implementación y seguimiento : La planeación estratégica implica implementar y seguir las estrategias desarrolladas
1. Asignación de responsabilidades : Delegar implica asignar responsabilidades específicas a otras personas 2. Transferencia de autoridad : Delegar también implica transferir la autoridad necesaria para tomar decisiones y actuar en nombre de la persona que delega 3. Monitoreo y seguimiento : Es importante monitorear y seguir el progreso de las tareas delegadas para asegurarse de que se están cumpliendo los objetivos 4. Desarrollo de habilidades : Delegar puede ayudar a desarrollar habilidades y capacidades en las personas que reciben las tareas delegadas
Caracteristicas que noto de cada uno
La planeación estratégica es el proceso de definir y alcanzar objetivos a largo plazo para una organización. Implica analizar el entorno interno y externo, identificar oportunidades y amenazas, y desarrollar estrategias para alcanzar los objetivos
Planeacion estrategica
Delegar es el proceso de asignar responsabilidades y autoridad a otras personas para que realicen tareas o proyectos específicos. Esto permite a los líderes y gerentes liberar tiempo y recursos para enfocarse en tareas más estratégicas y críticas
Delegar
DELEGAR Y PLANTEACION ESTRATEGICA
TABLA COMPARATIVA
La delegación y la planeación estratégica son herramientas fundamentales para el éxito en cualquier organización o proyecto. La delegación permite liberar tiempo y recursos para enfocarse en tareas más estratégicas y críticas, mientras que la planeación estratégica proporciona una visión clara de los objetivos y estrategias para alcanzarlos. Sin embargo, para que la delegación y la planeación estratégica sean efectivas, es necesario contar con habilidades y competencias como la comunicación, la empatía, la motivación, el valor, la resolución de problemas y la resiliencia. La comunicación efectiva es fundamental para delegar tareas y responsabilidades de manera clara y precisa. La empatía permite entender las necesidades y perspectivas de los demás, lo que es esencial para motivar y inspirar a los equipos. La motivación es clave para impulsar a los equipos a alcanzar sus objetivos, mientras que el valor se refiere a la importancia y significado de las tareas y objetivos. La resolución de problemas es una habilidad fundamental para abordar los desafíos y obstáculos que surgen en cualquier proyecto o organización. La resiliencia, por su parte, se refiere a la capacidad de resistir y recuperarse ante la adversidad y el cambio. En resumen, la delegación y la planeación estratégica son herramientas fundamentales para el éxito, pero requieren habilidades y competencias como la comunicación, la empatía, la motivación, el valor, la resolución de problemas y la resiliencia para ser efectivas
CONCLUSIONES
Michel Garcia barba
L.C Angel Luis Pineda Aguirre
Actividad 5 Infografia y cuadro comparativo
Unidad 3 Habilidades de Liderazgo
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE BIBLIOTECONOMIA Y ARCHIVONOMIA