Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Mapa Mental A.B

Amelia López

Created on November 28, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Etica

Como evitarlo?

Por q se comte?

De Proposito

De Forma

De Metodo

Tipos De Plagios

Este es lapractica de copiar ideas, textos, trabajos, o investigaciones de otras personas y presentarlos como propios en un entorno academico. Esto incluye no dar credito adecuado a las fuentes de informacion utilizadas.

PLAGIO ESCOLAR

- . - . - . - . - . - . - . - . - . - . - . - . - . - . - . - . - . - . - . -

Etica

Desde un punto de vista ético, el plagio académico es una violación de los principios fundamentales de honestidad, integridad y respeto hacia el trabajo intelectual de los demás. Es un acto que no solo afecta al autor del contenido plagiado, sino también al plagiador, a las instituciones académicas y a la sociedad en general. El plagio es, en esencia, un acto que niega el valor del esfuerzo propio y del ajeno, promoviendo una cultura de superficialidad y deshonestidad. Desde una perspectiva ética, combatir el plagio significa defender la integridad como un valor fundamental, no solo en el ámbito académico, sino también en la vida profesional y personal. Educar sobre la importancia de la originalidad, el respeto y la responsabilidad es clave para prevenir esta práctica y fomentar un entorno ético en la academia y más allá.

Ejemplos de plagio académico de forma: 1. Copiar el esquema o formato de un trabajo: 2. Imitar gráficos, tablas o diagramas: 3. Replicar metodologías o estilos: 4. Usar diseños de presentación o formatos únicos:

De Forma

El plagio académico de forma se refiere a la apropiación indebida de la estructura, formato o presentación de un trabajo académico, aunque el contenido pueda parecer original o modificado. Este tipo de plagio no se centra en las ideas o textos propiamente dichos, sino en cómo están organizados o estructurados.

Ejemplos de plagio "de propósito": 1. Copiar y pegar texto completo de una fuente (libro, artículo, página web) sin citar ni dar crédito al autor original. 2. Comprar trabajos académicos en línea o contratar a alguien para que los elabore y presentarlos como propios. 3. Presentar trabajos ajenos (por ejemplo, de compañeros o familiares) como si fueran elaborados por el propio estudiante. 4. Parafrasear extensamente el contenido de otro autor sin citarlo, con el fin de hacerlo parecer original. 5. Usar una obra previa propia ("autoplagio")

De Poposito

El plagio académico de tipo "de propósito" se refiere a un acto intencional en el cual un estudiante o investigador copia, utiliza o presenta ideas, textos o trabajos de otros como propios con la clara intención de engañar. Este tipo de plagio es deliberado, contrario a los errores accidentales o por desconocimiento, y se caracteriza por un intento consciente de obtener crédito o beneficio académico de manera deshonesta.

El plagio académico puede surgir por diversas razones, y estas suelen depender de factores personales, académicos o sociales. A continuación se detallan las principales causas que motivan este comportamiento:

Por que se comete Plagio

Falta de tiempo y presión académica Presión por obtener buenas calificaciones: . Desconocimiento o falta de habilidades Desconocimiento de normas de citación:ntes. Falta de habilidades de investigación Confusión sobre el concepto de plagio: Falta de ética o valores académicos Desinterés por aprender

Aprender y aplicar normas de citación: familiarízate con los estilos de citación más comunes (APA, MLA, Chicago, etc.) Usar citas textuales cuando copies directamente el texto de una fuente, y siempre incluir referencias detalladas. Usar herramientas de gestión bibliográfica como Zotero, Mendeley o EndNote para crear y organizar citas fácilmente. Desarrollar habilidades de escritura e investigación Aprende a tomar apuntes detallados durante la investigación. Utiliza software de detección de plagio, como Turnitin o Grammarly, para verificar si tu texto contiene similitudes con otras fuentes. Aprovecha correctores de estilo y herramientas de revisión para evitar frases que puedan ser cuestionadas como plagio.

Como evitarlo ?

Ejemplos de plagio académico de método: 1. Uso de un diseño experimental sin citar: 2. Imitación de técnicas de recolección de datos: 3. Plagio de algoritmos o procesos: 4. Copiar métodos de análisis estadístico

Por metodo

El plagio académico de método ocurre cuando un estudiante o investigador copia total o parcialmente los procedimientos, enfoques metodológicos, técnicas o estrategias utilizadas en una investigación o trabajo académico sin dar el debido crédito al autor original. Este tipo de plagio es menos visible que el plagio de contenido textual, pero igualmente grave, ya que afecta la originalidad del enfoque científico o académico.