Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

INFOGRAFIA LA GLABALIZACIÓN EN EL MERCADO LABORAL

Luis Evelio Colin

Created on November 28, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Asignatura: Visión gloval.Actividad 7: InfografíaDocente: Claudia Selene Rodríguez Tellez. Alumno: Luís Evelio Colín Recillas. Fecha. 02 de noviembre de 2024

Mercado laboral, e inclusión en el contexto de la globalización.

1.- Impacto de la globalización en el mercado laboral.

2. -Relación entre: economía, Capital, Estado, mercado laboral

3.-Condiciones laborales en la era de la globalización

4.-ransformaciones en el mercado laboral

5.-Principales retos de la economía y el mercado de trabajo

La apertura global en el ambito comercial, abre infinitas oportunidades , sin embargo, requiere contar con personal capacitado y actualizado para se más competitivo , de lo contrario se continuara generando desempleo, trayendo como consecuencia condicines de vida más precarias para los sectores sociales más vulnerables.

Escribe un titular genial

Nuestro cerebro está preparado para consumir contenidos visuales. Algunos datos: el 90% de la información que procesamos nos llega a través de la vista y procesamos el contenido visual hasta 60.000 veces más rápido que el texto.

Escribe un titular genial

Utiliza gráficos en tu presentación. La comunicación visual interactiva mejora los resultados de la comunicación sobre cualquier tema y en cualquier contexto que te puedas imaginar. Haz que los números se conviertan en historias.

Escribe un titular genial

Estamos en la era de la explosión de información digital. Esto provoca que nuestra forma de obtener información haya cambiado, pasamos de la lectura tradicional a una estrategia cognitiva basada en la navegación.

La globalización ha transformado los mercados laborales a nivel mundial, generando tanto oportunidades como desafíos.

La globalización provocó una restructuración de las economías latinoamericanas que todavía no ha concluido y cuyas consecuencias son significativas para el bienestar de la sociedad. (Hershberg, 2008),

Escribe un titular genial

No nos gusta aburrir. No queremos ser repetitivos. Comunicar como siempre aburre y no engancha. Lo hacemos diferente. Hacemos sabotaje al aburrimiento. Creamos lo que al cerebro le gusta consumir porquele estimula.

Escribe un titular genial

Plantea una pregunta dramática; es el ingrediente esencial para mantener la atención del público. Se suele plantear de forma subyacente al inicio de la historia para intrigar a la audiencia y se resuelve al final.

En todas partes, los trabajadores y trabajadoras y empleadores de la economía informal están excluidos del dialogo tripartito, tambien se enfentan a menudo con obstaculos especificos de libertad social. (observatorio del trabajo en la globalización, s.f)

El concepto "incluir", de acuerdo con la Real Academia Española, significa; poner algo o alguien dentro de una cosa o de un conjunto, o dentro de su límite. (Perez, 2020)

Cuatro grandes brechas se dan en cuanto al trabajo decente en el mundo:

  • La brecha del empleo: Hay 180 millones de personas visiblemente desempleadas.
  • La brecha de los derechos: la denegación del derecho a la libertad sindical, de asociación, incidencia de trabajo forzoso, tabajo infantil y la descriminación.
  • La brecha de la protección: Tan solo un 20% de los trabajadores y trbajadoreas del mundo están amparados por una protecci´´on social realmente adecuada.
  • La brecha del diálogo social: hay un "deficil de representación en el mundo", debido a que a que los trabajadores y trabajadoras no se han organizado para hacer oir su voz.
(Observatorio del trabajo en la globalización, s.f.)