Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Identidad, afectos y emociones

JIMENA OSIRIS LARA COVARRUBIAS

Created on November 28, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Costos de vida que le lleva a una persona bipolar

Psicoterapia

Medicamentos

TRATAMIENTO PARA TRASTORNO BIPOLAR

Tipos de trastorno bipolar

El trastorno bipolar es una enfermedad mental que puede ser crónica (es decir, que es persistente o que ocurre constantemente) o episódica (lo que significa que ocurre ocasionalmente y a intervalos irregulares).

Lorem ipsum dolor 20XX

TRASTORNO BIPOLAR

R4. Identidad, afectos y emociones

Trastorno bipolar I Este trastorno bipolar está caracterizado por la manía y en ocasiones puede existir casi una ausencia de la depresión o esta aparecer de forma muy leve y durante poco tiempo. Lo más relevante de este trastorno bipolar es que las manías son muy intensas y duran largos periodos de tiempo. En ocasiones pueden acabar con la persona en el hospital por extremos ataques de ansiedad o por conductas peligrosas como el abuso de drogas o momentos de agresividad. Es común que las personas con este trastorno se muestren habitualmente hiperactivas, con muchas ideas en mente y que muestren ciertas disconformidades con las normas.

Trastorno bipolar II Este tipo de trastorno bipolar se caracteriza por un equilibrio entre los períodos de manía y depresión. Los de manía suelen ser diagnosticados como hipomanías pues los síntomas duran menos tiempo que en el caso anterior. Es un tipo de trastorno en el que la persona se encuentra generalmente optimista y muy activa, con cambios de humor, pero sin poner en riesgo su vida. A este periodo que puede durar varios meses le sigue un periodo relativamente más corto con síntomas de depresión mayor como negatividad, fatiga, somnolencia o pensamientos suicidas.

Trastorno ciclotímico Es un tipo de trastorno bipolar, aunque en ocasiones no se considera como tal. Es muy parecido al tipo de trastorno bipolar II aunque sus síntomas son mucho más leves. Por este motivo, la ciclotimia puede ser difícil de diagnosticar. Es decir, la persona puede sufrir períodos de hipomanía y depresión, pero leves. En general no existen ideas suicidas, comportamiento antisocial o actividades que ponen en riesgo la vida de la persona. Son más bien periodos caracterizados por el optimismo seguidos de periodos de negatividad. Pueden darse estos cambios varias veces en un año, o solo una vez. En ocasiones y sobre todo con la edad, la ciclotimia puede suavizarse y muchos pacientes incluso abandonan la medicación y llevan vidas sanas y estables emocionalmente.

Estos medicamentos se utilizan para tratar el trastorno bipolar. Los tipos y las dosis de medicamentos se recetan según tus síntomas. Generalmente necesitarás un estabilizador del estado de ánimo o un medicamento antipsicótico que funcione como estabilizador del estado de ánimo.

Como parte clave del tratamiento, el proveedor de atención psiquiátrica puede recomendar terapia cognitivo-conductual para identificar comportamientos y creencias negativos y poco saludables, y reemplazarlos por otros positivos y saludables. Otros tipos de terapia también pueden ayudar, como la terapia de ritmo social, que implica establecer una rutina constante para un mejor control del estado de ánimo.

El Trastorno Bipolar es considerado por la Organización Mundial de la Salud como una condición psiquiátrica severa, recurrente y devastadora, que afecta significativamente el funcionamiento de las personas; es uno de los 10 trastornos más discapacitantes en el mundo. La mayoría de los estudios demuestran que la calidad de vida de los pacientes se afecta intensamente, debido a los altos costos que conlleva la enfermedad y a su impacto sobre la vida familiar, laboral y social. Diversos autores han coincidido en que la gran parte de los costos sociales y económicos de la enfermedad se deben a una falta de diagnóstico o a un diagnóstico inadecuado. Muchos individuos no muestran una respuesta favorable al tratamiento. Los costos relacionados con la pérdida del empleo, la pérdida de horas de trabajo y los pagos por compensación, son significativamente altos.