Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

Nallely Yaraseth Hernández Gómez

Tendencia educativa aplicada al entorno laboral e integración de la IA

Retos de la IA

Ventajas de la IA

¿Qué es la IA?

Desafíos de los MOOC

Ventajas de los MOOC

Características de los MOOC

Creación de contenidos

Estructura del curso MOOC

Planeación de los MOOC

Índice

01

• Objetivos: Define claramente los objetivos del curso. ¿Qué quieres que los estudiantes aprendan? • Audiencia: Considera las necesidades y el nivel de los estudiantes de secundaria. • Recursos: Identifica los recursos necesarios, como materiales de lectura, videos, y actividades interactivas.

Crear un MOOC (Massive Open Online Course) para una escuela secundaria pública puede ser una excelente manera de ampliar el acceso a la educación.

Planeación

Creación de contenidos

• Videos Educativos: Graba lecciones en video. Puedes usar herramientas como una cámara o incluso un smartphone.• Materiales de Apoyo: Crea documentos, presentaciones y otros recursos que complementen los videos. • Actividades Interactivas: Diseña cuestionarios, foros de discusión y tareas prácticas.

• Temas y Módulos: Divide el contenido en módulos o unidades temáticas.• Cronograma: Establece un cronograma para cada módulo, incluyendo fechas de inicio y fin.

02

03

Estructura del curso

Características de losMOOC

Diversidad de temas: Cubren una amplia gama de temas, desde ciencias hasta humanidades.

Accesibilidad: Los MOOC son cursos en línea abiertos a cualquier persona con acceso a Internet. Gratuitos o de bajo costo: Muchos MOOC son gratuitos, aunque algunos pueden ofrecer certificados de pago.

Flexibilidad: Permiten a los estudiantes aprender a su propio ritmo y en su propio horario. Interactividad: Incluyen foros de discusión, cuestionarios y tareas para fomentar la participación activa.

04

Características de los MOOC

1. Ampliación del Acceso: Acceso a recursos educativos de alta calidad, sin importar ubicación geográfica. 2. Flexibilidad de Aprendizaje: Los estudiantes pueden aprender a su propio ritmo. 3. Actualización de Contenidos: Contenidos actualizados y relevantes que complementan el currículo tradicional. 4. Desarrollo de Habilidades Digitales: Fomentan el uso de tecnologías digitales.

05

Ventajas de los MOOC

1. Disciplina y Autogestión: Requieren que los estudiantes sean autodisciplinados y gestionen su tiempo de manera efectiva. 2. Acceso a Tecnología: No todos los estudiantes pueden tener acceso a dispositivos e internet.3. Interacción Limitada: La falta de interacción cara a cara puede ser un obstáculo para algunos estudiantes que necesitan apoyo adicional. 4. Calidad y Reconocimiento: No todos los MOOC ofrecen certificados oficiales, lo que puede limitar su valor en ciertos contextos educativos.

06

Desafíos de la implementación de un MOOC en Secundaria

Es una rama de la informática que se enfoca en crear sistemas capaces de realizar tareas que normalmente requieren inteligencia humana. Incluye habilidades como el aprendizaje, el razonamiento, la percepción y la toma de decisiones.

¿Qué es la Inteligencia Artificial?

Integración de la IA en SecundariaVentajas

Evaluación automática: Herramientas de IA pueden corregir exámenes y tareas de manera rápida y precisa.

Asistencia virtual: Chatbots y asistentes virtuales pueden responder preguntas y proporcionar apoyo adicional fuera del horario escolar.

Acceso a recursos avanzados: Acceso a simulaciones, laboratorios virtuales y otros recursos educativos avanzados que de otro modo no estarían disponibles.

Personalización del Aprendizaje: La IA puede adaptar el contenido educativo a las necesidades individuales de cada estudiante.

Integración de la IA en SecundariaRetos

Privacidad y seguridad: Implica recopilación y análisis de datos personales, lo que plantea preocupaciones sobre la privacidad y la seguridad de la información.

Capacitación a profesores: Los docentes necesitan formación adecuada para integrar eficazmente la IA en sus prácticas educativas, lo que requiere tiempo y recursos.

Dependencia tecnológica: Existe el riesgo de que tanto estudiantes como profesores se vuelvan demasiado dependientes de la tecnología.

Acceso a tecnología: No todos los estudiantes tienen acceso a dispositivos y conexión a Internet, lo que puede crear desigualdades.