Jornadas Valdepiélagos 2024
Colegio Público de A
Created on November 28, 2024
VII Jornadas de Escuela Rural (Valdepiélagos, 30 de noviembre de 2024))
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
THE MESOZOIC ERA
Presentation
GROWTH MINDSET
Presentation
VISUAL COMMUNICATION AND STORYTELLING
Presentation
ASTL
Presentation
TOM DOLAN
Presentation
BASIL RESTAURANT PRESENTATION
Presentation
AC/DC
Presentation
Transcript
Hacer visible lo invisible
Comunidad educativa de alpartir
Clicar en cada apartado para dirigirte al mismo
Nuestra Comunidad Educativa
Objetivos de Desarrollo Sostenible
Programas Educativos
Proyectos de Centro
Principios educativos y metodológicos
¿Quiénes somos?
Proyecto Educativo
ECOSISTEMA
RECONOCIMIENTOS
Inicio
Leer más
Leer más
Quiénes somos
Premio Medio Ambiente Aragón 2011
Medalla de la Educación Aragonesa 2017 (BOA)
Premio Nacional al Fomento de la Convivencia Escolar 2018
Premio Nacional de Bienestar Emocional en el Ámbito Educativo 2023
Buenas prácticas lectoras 2012
Premio Aragón de Educación Inclusiva y Convivencia (BOA)
quiénes somos
RECONOCIMIENTOS
quiénes somos
ECOSISTEMA
Comunidad educativa
Escuela Changemaker (Fundación Ashoka)
Clicar en cada apartado para saber más
Escuela Rural
Habilidades Socioemocionales
Proyecto Roma
Participación Infantil
Inicio
Modelo HIP
Educación Inclusiva
Participación Comunidad Educativa
Evidencias
principios educativos y metodológicos
Inicio
Leer más
Leer más
Leer más
Proyecto convivencia
Proyecto Digital
Proyecto lingüístico
Proyectos
Leer más
Leer más
Leer más
Leer más
Leer más
Leer más
Leer más
CRIE
GENERACIÓN DOCENTEs
Programa escolar de leche y fruta
Ajedrez en la escuela
Inicio
APRENDIENDO A EMPRENDER
Leer más
UN DÍA DE CINE
CORRESPONSABLES
AUNA
programas
Inicio
Clicar en cada objetivo para descubrir más
Clica en cada apartado para saber más
Vuelve a Proyectos
Lingüístico
Leer Juntas
E-Twining
Programa PALE
Proyectos Documentales Integrados
Lectura en Parejas
Bibliolandia
Animación a la Lectura y Escritura
Proyecto
Innovamat
Code
Vitalinux
Robótica
REDES SOCIALES
Podcast
DigiCraft
Radio escolar
ChromebooksTablets PCTabletasPDILEGOChroma
Programación
Vuelve a Proyectos
Proyectodigital
Vuelve a Proyectos
Cuidamos las Relaciones
Cuidamos las Personas
Cuidamos el Entorno
convivenciA
Proyecto de
Ciencia Ciudadana
Proyecto de convivencia
Red de Escuelas UNESCO
Protectores Planetarios
Huerto escolar
Consumo Responsable
SEO/Birdlife
Cuidamos el entorno
GreenRed
Proyecto de Convivencia
Save the Children
UNICEF
Proyecto de convivencia
Escuela Promotora de Salud
ACNUR
Desayunos Saludables
Médicos del Mundo
cuidamos de las personas
Amnistía Internacional
Proyecto de Convivencia
Proyecto de convivencia
Mediación Escolar
Asambleas
Constitución Escolar
AMPA La Mina
Comunidad Educativa
Cuidamos las relaciones
Institucionales
Proyecto de Convivencia
Comunicación no violenta. Un lenguaje de vida.Con corazón y cerebro.Educación Emocional.Inteligencia social. Inteligencia emocional.La práctica de la inteligencia emocional.El mundo emocional del niño.La inteligencia emocional de los niños.Educación emocional. Programa para 3-6 años.Bienestar docente y pensamiento emocional. Programa de Enseñanza de Habilidades de Interacción Social (PEHIS).
BIBLIOGRAFÍA
Por qué la infancia.Guía de participación infantil
BIBLIOGRAFÍA
Programa de consumo de leche y fruta en la escuela
Participación en distintos proyectos con centros europeos como Estonia, Italia o Rumania. Realización de videollamadas, intercambio de cartas, vídeos, juegos creados por el alumnado y trabajos colaborativos como glosarios y cuentos.
eTwinning
Aprendizaje visible para profesores. Prácticas educativas basadas en evidencias.Neuromitos en educación.Aplicando la ciencia del aprendizaje.¿Cómo aprendemos?Dialogar y transformar.El cerebro lector.El cerebro matemático.
BIBLIOGRAFÍA
Compra de recursos
Actividades complementarias
Actividades familiares
Formación
8 de Marzo
25 de Noviembre
Participación en el Consejo Escolar
Mediación Escolar
Ámbitos para el aprendizaje.Evaluar para conocer, examinar para excluir.Didáctica Crítica y Comunicación.Freire y Educación.Conversando con Maturana de educación.Fundamentos y Prácticas Inclusivas en el Proyecto Roma.El proyecto Roma.
BIBLIOGRAFÍA
Con este programa utilizamos el cine como instrumento para que el profesorado y alumnado:
- Desarrollen la competencia en comunicación lingüística y audiovisual a través del cine y otros medios audiovisuales.
- Potencien la creatividad y la imaginación.
- Incrementen la reflexión y el pensamiento crítico.
- Creen espacio de diálogo y debate.
- Fomenten el crecimiento personal.
- Aprecien el cine como una manifestación cultural.
- Favorezcan el trabajo interdisciplinar.
Un día de cine
Compra de fruta (mercadillo)
Cooperativa
Huerto escolar
Primeros AuxiliosRedes SocialesEducación afectivo-sexual (Amaltea)Actividades en la naturaleza (bicicletas, senderismo)Desayunos saludables y programa de leche y fruta en la escuela
Colaboraciones con las asociaciones del pueblo
Jornada de Convivencia
Alumnado en prácticas
EncuentrosVirtuales
Colaboración con ONGs
Cooperativa escolar
El alumnado de 6º de Primaria crean su propia cooperativa desarrollando las siguientes tareas: creación de los estatutos, elección del nombre de la empresa, obtención del CIF, elección de una marca y logotipo, abrir una cuenta corriente, participación en algunos talleres dirigidos al alumnado, elaborar la producción del producto escogido y participación en el mercado de venta en Zaragoza.El programa ''Aprendiendo a emprender'' es un programa educativo del Gobierno de Aragón junto con Fundación Ibercaja.
Ajedrez en la escuela
Incorporamos la práctica del ajedrez en el aula como herramienta para la adquisición de las competencias clave con la finalidad de favorecer el desarrollo de la atención y concentración, la potenciación del razonamiento lógico y de la memoria, la capacidad de cálculo, análisis y síntesis y la mejora de la percepción, imaginación e intuición, entre otros.
Educación inclusiva
Apredizaje Cooperativo
Grupos Interactivos
Efemérides
Con la participación en el PALE se impulsa desde el centro el desarrollo, adquisición y mejora de la competencia comunicativa en Inglés del alumnado, con la finalidad de que a lo largo de su proceso de escolarización se preparen para los nuevos retos que plantea el contexto sociocultural actual.
Atelier bilingüe
Viaje a Londres
PALE
Comunidades de aprendizaje. Educar desde la igualdad de diferencias.Comunidades de aprendizaje. Transformar la educación
BIBLIOGRAFÍA
Son proyectos porque se desarrollan mediante una metodología activa y colaborativa para desarrollar competencias básicas. Son documentales porque el uso de la biblioteca ayuda a construir el conocimiento, ser creativos y comunicadores. Y son integrados porque además permiten integrar aprendizajes de diferentes disciplinas y sirven para acercar el mundo escolar a la vida corriente.
Proyectos interciclos fomentando el trabajo cooperativo
Proyectos Documentales Integrados
Las actividades que se han realizado han tenido como principal finalidad favorecer la conciliación de las familias, desarrollándose los siguientes servicios:
- Apertura anticipada del centro docente con Servicio de “Aula Madrugadora” de 8:00 a 9:00 h.
- Apertura del centro docente con Servicio de “Aula de Tarde” de 16:00 a 17:00 h.
Plan Corresponsables
Día del árbol (Almonacid de la Sierra)Encuentro Sierra de Algairén
Compra de fruta en el mercado del pueblo
Reciclaje
DOCUMENTACIÓN
Lorem ipsum dolor sit
Fundación Botín
Fundación Botín
Fundación Princesa de Girona
ONGs
AMPA La Mina
Ayuntamiento de Alpartir
Agente de protección de la naturaleza
Biblioteca Municipal
CDIAT (Centro de Desarrollo Infantil y Atención Temprana)
IES Cabañas
EOIP
Escuela Municipal Infantil
Encuentro anual de escuelas UNESCO
Celebración de efemérides
Valoración y conservación del patrimonio
Cocina solar
LIBERA es un proyecto creado por SEO/BirdLife para liberar a la naturaleza de basuraleza concienciando y movilizando a la ciudadanía para mantener los espacios naturales limpios.
En el entorno de Alpartir se encuentra uno de los afloramientos más orientales de las unidades del Ordovícico de la denominada Unidad de Herrera.
Ordovícico de Alpartir
Recogida de Basuraleza
Consejo Escolar
Jornadas pedagógicas
Paseos en bicicleta
Senderismo familiar
Lectura en parejas
Programa AÚNA
El programa Aúna nos ha dado la posibilidad de acelerar aprendizajes para el alumnado con dificultades en el aprendizaje, con retraso curricular y más desfavorecido socioculturalmente de nuestra escuela mediante las actividades de refuerzo y acompañamiento en el aprendizaje de la competencia lingüística, matemática y de aprender a aprender.
La Fundación Princesa de Girona selecciona cada año estudiantes de Educación Infantil o Primaria para vivir una experiencia de aprendizaje innovadora que incluye prácticas en escuelas rurales de Aragón.
Generación Docentes
Tertulias Literarias Dialógicas
Metodologías activas. Recursos para el aula.El reto de la escuela rural.La escuela unitaria.El sueño del porvenir.La España vacía.Tierra de mujeres.Los que dejaron su tierra.Trabajar en la escuela rural.
BIBLIOGRAFÍA
Limpieza de Basuraleza
Plantación de plantas aromáticas(Día del árbol)
Centros Rurales de Innovación Educativa (CRIE)
Guía para la educación inclusiva. Desarrollando el aprendizaje y la participación en los centros escolares.Diseño Universal para el Aprendizaje: Educación para todos y prácticas de Enseñanza Inclusivas.Neuroeducación y diseño universal de aprendizaje.
BIBLIOGRAFÍA
Banco de la paz
Mediación
Consumo de leche y fruta
Constitución Escolar
- Biblioteca Municipal
- AbiesWeb
- Bibliotecarios escolares
- Catalogación, presentación de novedades y préstamo
- Bibliopueblo
- Bibliopatio
- Mercadillo Día del Libro
- Maletas viajeras
Salidas al entorno
Huerto escolar
Consumo de leche y fruta
- Teatro escolar
- Día de la poesía
- Autoedición (creación de libros por el alumnado)
- Encuentros de autor
- Filosofía para niños
- Taller de escritura creativa