Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

EL MARKETING

Carlos Martin

Created on November 28, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

EL MARKETING

El producto

El producto es todo aquello que se puede ofrecer al mercado porque satisface una necesidad, puede ser tanto un bien como un servicio. Niveles del producto;

  • Producto básico; es la necesidad basica que cubre en el consumidor , el consumidor al comprar el producto satisface esa necesidad, es importante analizar cual es la necesidad de fondo.
  • Producto formal; son las caracteristicas que podemos observar en el producto (cantidad, calidad, envase, marca, técnicas, caducidad o servicios adicionales).
  • Producto ampliado; son las ventajas adicionales que se añaden a la compra del producto y lo hacen distinto. (servicio postventa, garantia, financiación, envío o instalación).

El precio

A la hora de fijar el precio no solo hay que pensar en los beneficios que puede dar un precio . Los factores que determinan la fijacion de los precios son: los costes, los consumidores y la competencia. Estrategias de los precios;

  • Precio gancho
  • Precio de penetración
  • Precios psicológicos
  • Precios descremados
  • Precios de prestigio
  • Precios de descuento
  • Precios de paquete
  • Discriminacion de precios
  • Precio cautivo
El Marketing estratégico

La principal estrategia de Marketing que debemos decidir es la Estrategia de posicionamiento de nuestro producto respecto a la competencia. La Estrategia de posicionamiento consiste en decidir con que caracteristicas se desea que los consumidores perciban el producto , para que lo vean como diferente a los productos de la competencia y sea mejor percibido.

  • Posicionamiento en calidad; estrategia de diferenciacion del producto,se distingue en calidad, marca , imagen....
  • Posicionamiento en precio; estrategia basada en el liderazgo de costes , la empresa intenta producir mas barato que la competencia . (Mediamark).
La promoción

La promoción trata de estimular la compra de los productos de la empresa de 3 formas; comunicando que existe el producto, persuadiendo al consumidor a que lo compre y recordandole que existe el producto.

  • Publicidad
  • Merchandising
  • Promoción de ventas
  • Fidelización
  • Relaciones públicas
  • Venta directa
La distribución

Consiste en conducir el producto hasta el cliente para que lo tenga disponible en el lugar, cantidad y momento que lo necesite y para ello se utilizan 2 tipos de canales; canal directo (el fabricante vende directamente al consumidor) y canal indirecto ( hay intermediarios, uno o varios). Existen 3 tipos de estrategias de distribución; intensiva (muchos minoristas), selectiva (pocos minoristas) o exclusiva (un único intermediario). Las nuevas formas de distribución son; franquicia (acuerdo para explotar en exclusiva un producto), comercio electrónico (ventas por internet, páginas web), venta electrónica (por teléfono) y vending ( venta a través de máquinas expendedoras).

EL MARKETING

El marketing es el conjunto de actividades que tratan de satisfacer las necesidades de los clientes, con el fin de alcanzar los objetivos de la empresa. El plan de marketing es un documento donde se escriben los objetivos que queremos alcanzar, las acciones que vamos a realizar y en qué plazos.

  • Marketing estratégico: (estudio previo de mercado y diseño de objetivos y estrategias).
  • Marketing operativo: (acciones concretadas sobre el producto, precio, promoción y distribución).
Herramientas del marketing operativo

El marketing dispone de unas herramientas que vienen a llamarse el marketing-mix. Se denominan las 4P del marketing.

  • Producto; bienes y servicios ofertados que cubren una necesidad.
  • Precio; no solo es valor en dinero de la compra, también está comunicando un estatus social.
  • Promoción; estimula la compra del producto, comunicando su existencia o recordándola.
  • Distribución; son las acciones destinadas para llevar el producto al cliente en momento, lugar y cantidad solicitada.
  • Dar seguridad al cliente
  • Respetar la confidencialidad
  • Ser muy accesibles
  • Comunicar comprensiblemente
  • Reaccionar frente a errores
La atención al cliente

El departamento de atención al cliente tiene las siguientes ventajas; se pierden menos clientes, reduce el número de reclamaciones, clientes más satisfechos, se mejora la imagen , información sobre defectuosos y posibles mejoras, se mide la satisfacción, motiva al personal y reduce las reclamaciones legales.Mientras que los factores clave para esta atención son los siguientes;

  • Cumplir todas las promesas
  • Respetar el tiempo del cliente
  • Obsesión por los detalles
  • Ser siempre cortés
  • Mantener un rol profesional