Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
automotivacion
Vela Quevedo Brian Ariel
Created on November 28, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Empezar
AUTOMOTIVACION
La falta de motivación puede causar pereza, culpa y sentimientos depresivos. Por el contrario, estar motivado puede darnos un sentido de propósito y bienestar.
Resumen
Es común intentar luchar para mantener el impulso de la motivación en distintos aspectos cotidianos del trabajo y la vida personal. es la falta de motivación lo que nos impide progresar. Sin embargo, la motivación puede trabajarse y conseguirse utilizando las técnicas y recursos adecuados.
que es la automotivacion?
+info
La motivación es la fuerza impulsora detrás de las acciones orientadas a objetivos; ayuda a las personas a lograr cosas como perder peso u obtener un ascenso en el trabajo. En pocas palabras, la motivación es la razón por la que alguien hace algo. Se refiere a las razones emocionales, sociales, mentales y físicas detrás de las acciones de una persona. Existen dos tipos principales de motivación: intrínseca y extrínseca
Esto significa cultivar una profunda confianza en nosotros mismos y nuestras capacidades y decisiones
porque es esencial?
Hay muchas formas de motivarse: fuentes externas como maestros, jefes o padres. Sin embargo, la única forma segura de conseguir lo que realmente queremos es adquirir la capacidad de motivarnos Si contamos con una alta capacidad de automotivación es más fácil superar los obstáculos que vayamos encontrando en el camino.
+info
TECNICAS PARA FOMENTAR LA AUTOMOTIVACION
1. Asumir la responsabilidad de nuestra vida La automotivación es compleja porque proviene de nosotros mismos. Para automotivarse de manera efectiva, primero debemos reconocer los problemas subyacentes e internos que la obstaculizan. en última instancia, depende de nosotros mismos trabajar y tomar el control de nuestra vida. en última instancia, depende de nosotros mismos trabajar y tomar el control de nuestra vida. 2. Encontrar nuestro por qué Es necesario contar con un “por qué” antes de poder motivarnos, tener una idea de por qué hacemos lo que hacemos nos da un sentido de propósito. Esto significa tener metas que van más allá del éxito profesional o los deseos materiales. 3. Pasar de las obligaciones a las decisiones Es importante ir reevaluando nuestro proyecto de vida, no estancarnos e ir creando nuevas metas que nos permitan progresar. No cambiar e instalarse en costumbres y rutinas que no nos satisfacen es el camino para acabar sintiéndonos desmotivados e insatisfechos.
7. Utilizar la música nuestro cerebro está programado para responder a la música. Así bien, es una buena idea, si nos sentimos cansados u observamos que nuestros niveles de motivación empiezan a decaer, hacer una pausa y usar el poder de la música para conseguir un impulso extra en nuestro estado de ánimo o energía.
5. Entender los errores como parte del aprendizaje Luchar constantemente por alcanzar la perfección es la forma más segura de fracasar. En cambio, entender los errores como parte necesaria del proceso de aprendizaje y mantener una actitud positiva frente a ellos, nos pone en el camino correcto para el éxito.
4. Ser fieles a nuestros propios valores Estas tienen que ser únicas y provenir de uno mismo, nadie puede imponernos unos valores determinados. Es por esto que son tan poderosos, si actuamos de una forma de la que nos podemos sentir orgullosos, nos sentiremos motivados y empoderados a la hora de actuar y avanzar en pos de nuestras metas y objetivos.
6. Mantener una actitud vital positiva Es difícil aprender a automotivarse cuando estamos atrapados en una espiral negativa o en la queja constante. Es importante, agradecer las cosas buenas que tenemos en nuestra vida en vez de centrarnos en lo que nos falta. Más bien se trata de trabajar nuestra capacidad de resiliencia y enfrentarnos a la vida con ganas.
"No tengas miedo de fallar, ten miedo de no intentarlo"
Para automotivarse, se necesita una comprensión clara de lo que se quiere. Esto se deriva de nuestra propia psicología y deseos, por lo que muchas personas no encuentran motivación.
intrinseca y extrinseca
intrinseco: un comportamiento impulsado por un deseo interno o intrínseco. extrinseca: tendencia a realizar una actividad o tarea con el objetivo de obtener una recompensa externa o evitar un castigo