Movimientos Sociales
Galilea Lopez
Created on November 28, 2024
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
Transcript
Huelga de cananea
La huelga de Cananea estallo el 1 de Junio de 1906,fue producto de las terribles condiciones impuestas por el imperealismo y la burguesia porfirista,la intransigencia patronal y la explotación laboral contra los trabajadores bajo la mano de William C. Green que era el propetario de COOPER COMPANY.
¿Cómo surgio?
Tiempo y ubicación
En 1906,los trabajadores de la mina de cobre en la ciudad de Cananea,en el distrito Arizpe,Sonora,a pocos km de E.U.A. se declararon en huelga. Protestaban el 1 de Junio por los bajos salarios y bajo las insolubres condiciones que sufrian. Los mejores puestos los obtenian los extranjeros.
Objetivo
Fue una lección de valentia de parte de los mineros y de defensa de derechos,de lucha por la libertad,la justicia y la igualdad. Fue un modelo de insurrección contra el capitalismo y la injusticia social.
Lideres
Los hermanos Ricardo y Enrique Flores Magón liderarón el movimiento.Juan José Rios Manuel M. Diéguez y Esteban Baca Calderón eran sus representantes
William C. Greene fue un coronel estadounidense retirado que tuvo el total apoyo del entonces presidente de la Repúblics, Porfirio Díaz, para imponer su feudero minero,haciendose llamer el "barón del cobre".
Presidente de México
“La Huelga de Cananea (1906) junto con la rebelión del Río Blanco (1907) y la fundación del Partido Liberal Mexicano (1905) se inscriben dentro de lo que la historiografía tradicional ha dado en llamar como acontecimientos precursores de la Revolución Mexicana.
Partido politico
Movimiento Ferrocarrilero
El movimiento ferrocarrilero de 1958, la dirigencia sindical estaba envuelta en conflictos por corrupción y faltas al contrato colectivo de trabajo, lo que incitaba a la organización entre los ferrocarrileros para lograr aumento salarial y también la elección democrática de sus representantes.
¿Cómo surgio?
Tiempo y ubicación
El movimiento ferrocarrilero se originó en el estado de Tamaulipas, específicamente en la ciudad de Ciudad Victoria coma en movimiento comenzó el 18 de febrero de 1958 y finalizó el 3 de abril de 1959.
Objetivo
Tuvo por objetivo terminar con las injusticias laborales, salarios bajos, condiciones de trabajo precarias falta de derechos sindicales y la explotación, tambien alcanzar una independencia fuera de corporativismo alemanista.
Lideres
Los líderes fueron Demitrio Vallejo, Valentín Campa, Gilberto Rojo Roble y Rafael López González.
Fue durante el mandato del presidente Adolfo López Mateos, en el que los obreros demandaron un incremento salarial y recuperar su independencia política perdida tiempo atrás con la imposición de representantes, conocida como charrismo sindical.
Presidente de México
Partido politico
La Unión de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana, hoy Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana (STFRM), fue fundada en 1933, afiliándose a la Confederación de Trabajadores de México, inscrita al PRI.
Valentín CampaDemetrio Vallejo
Movimiento de medicos y enfermeras
En el otoño de 1964 los residentes e internos de los hospitales de México iniciaron un paro pidiendo aumento de salarios, mejores condiciones de trabajo y la oportunidad de seguir estudiando.
¿Cómo surgio?
Tiempo y ubicación
El movimiento se inició en el Distrito Federal, que actualmente es la Ciudad de México.El primer paro nacional el día 26 de noviembre de 1964 y, la rebelión se mantendría hasta septiembre de 1965.La respuesta del gobierno fue enérgica al despedir a 206 internos residentes del Hospital.
Objetivo
Fue mucho más allá de la petición de aumento de salarios y de las mezquindades asociadas con las luchas por el poder institucional.Se impulsó la necesidad de reconocer la dignidad humana y profesional de un grupo con derechos y responsabilidades que demandaba justicia y que, para poder cumplir con su función.
Lideres
Los lideres fueron Salvador Nava Martínez, Carlos Moreno Padilla, María del Carmen García Moreno
Asociación Mexicana de Médicos Residentes e Internos (AMMRI).
Presidente de México
El 1 de diciembre de 1964 tomó posesión el presidente Gustavo Díaz Ordaz.
Partido politico