Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

TEMA DEL ROMANTICISMO Y EXPLICACION

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

Licenciatura en Ciencias de la Educación

Historia General de la Educación

Romanticismo

12. Gracias
8. Rebeldia
4. Quien es un escritor romatico
11. Lo subime
7. Exaltacion d elos sentimientos
3. ¿Un defensor del dolor y del amor?
10. Exotismo
6. Rechazo al neoclasismo
2. ¿Qué busca?
9. Culto del YO
5. Caracteríticas
1. ¿Qué es romaticismo?

Índice

1. ¿Que es el romanticismo?

A finales del siglo XVIII, en Alemania nació un movimiento literurio que fue en contra del exceso de racionalismo de orden y aceptación de normas: el Sturm und Drang (ectormenta e ímpetu» en español).

2. ¿Qué busca?

Buscaba libertad de crear, de existir, de vivir y mayor contacto con la naturaleza, una expresión libre del sentimiento.A raíz de esta revolución, nace el Romanticismo, un movimiento cultural que marcó un antes y un después en la historia, y que sostenía una nueva forma de pensar, ofreciendo una óptica diferente del mundo. Tadas las expresiones artísticas se unieron al movimiento que buscaba resaltar la importancia de los sentimientos por encima del racionalismo
- Sin nombre de autor

"Un alma del Romanticismo, se caracteriza por la evasión del tiempo y la realidad, por su búsqueda constante de mundos diferentes. Añora los tiempos pasados porque los considera mejores. Quiere existir en un mundo guiado por los sentimientos. La expresión de la sensibilidad es su norte y su única verdad"

3. ¿Un defensor del dolor o del amor?

Una de las características fundamentales del Romanticismo, es la nostalgia y la tristeza. El autor romántico podía dejarse llevar por sus más oscuros sentimientos siempre y cuando su guía fuera la búsqueda del amor eterno y verdadero.

+Info

4. ¿Quien es el autor romantico?

El que busca inspiración en la naturaleza, los dioses, la fe, los sentimientos. El dolor y la nostalgia parecen poder del mar, la vastedad de ser su musa. El un bosque, la pasión de un gran amor y el dolor de un corazón roto.

+Info

5.-Características del romanticismo

1.- Rechazo al neoclasicismo y a la Ilustración2.- Exaltación de los sentimientos y la subjetividad3.- Rebeldía ante las reglas del arte y la literatura4.- Culto del yo y del individualismo5.- Rebeldía ante las reglas del arte y la literatura

5. Rechazo al neoclaismo

El romanticismo surgió como una contraposición al movimiento intelectual de la Ilustración y su expresión artística neoclasicista, donde se valorizaba la lógica, la razón y la objetividad, lo que rápidamente se tradujo en la estandarización de formas y contenidos.

+Info

+Info

8. La rebeldia

Los artistas del romanticismo se opusieron a la rigidez del academicismo y liberaron al arte de las reglas, lo que favoreció la explosión de la creatividad artística.Ejemplo: Mezcla de prosa y verso; polimetría; uso de versos brevces como el bisílabo.

10. Exotismo

11. Lo sublime

9. El culto de YO

¡Gracias!

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

7. Exaltación de los sentimientos

En consecuencia, el centro del romanticismo giró en torno a la la exaltación de los sentimientos y la subjetividad, lo que permitió la liberación de los artistas y del arte

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.
6. Exaltación de la fantasía7. Nostalgia del pasado8. Sublimidad9. Interés en la Edad Media y el Barroco10. Interés por lo exóticoII. Valoración de las lenguas vernáculas12. Nacionalismo

En consecuencia, el centro del romanticismo giró en torno a la la exaltación de los sentimientos y la subjetividad, lo que permitió la liberación de los artistas y del arte.

El artista romántico buscaba escapar de la realidad inmediata que lo abrumaba y lo angustiaba. Por eso, las obras suelen representar épocas pasadas o lugares lejanos. El artista se refugiaba en sí mismo y se aislaba de la sociedad.

El movimiento hacía referencia al concepto de belleza como un ideal de grandeza absoluta, aquello incomparable en cuanto a su magnitud y su capacidad de conmover. De ahí, el uso de símbolos que reflejaban la idolatría a un genio, héroe o figura excepcional