Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Mapa mental horizontal
Paola Maldonado Quesada
Created on November 28, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
La Independencia de las 13 Colonias: El Nacimiento de los Estados Unidos
Consecuencias - Formación de un nuevo gobierno basado en principios democráticos. - Inspiración para otros movimientos de independencia en el mundo.
Citas Inspiradoras - "La libertad no es un regalo, es una conquista." - Thomas Jefferson. - "No hay nada más peligroso que un hombre que no tiene nada que perder
Causas de la Independencia - Impuestos sin representación: Leyes como el Acta del Timbre y el Acta de los Sellos. - Restricciones comerciales: El monopolio británico sobre el comercio colonial. - Ideas de la Ilustración: Influencia de pensadores como John Locke sobre los derechos naturales y el gobierno representativo.
Mediante la teoría de las páginas 20 y 21, y todo lo que quieras buscar en internet... crea una presentación o póster en una sola hoja que explique este proceso de independencia de las 13 colonias británicas que formaron la actual EEUU. Es importante la información y también la forma de plasmarla en el póster.
Las 13 colonias británicas en América del Norte lucharon por su independencia entre 1775 y 1783, dando origen a los Estados Unidos de América.
Eventos Clave - 1770: La Masacre de Boston. - 1773: El Boston Tea Party. - 1775: Batallas de Lexington y Concord: inicio de la guerra. - 1776: Declaración de Independencia, redactada por Thomas Jefferson. - 1781: Rendición británica en Yorktown. - 1783: Tratado de París: reconocimiento de la independencia.
Escribe un título genial
Un título genial
Un título genial
Un título genial
Un título genial
Contextualiza tu tema con un subtítulo
Contextualiza tu tema con un subtítulo
Contextualiza tu tema con un subtítulo
Contextualiza tu tema con un subtítulo
Escribe un título genial
Un título genial
Un título genial
Genially
Un título genial
Un título genial
Contextualiza tu tema con un subtítulo
Contextualiza tu tema con un subtítulo
Animación
Contextualiza tu tema con un subtítulo
Contextualiza tu tema con un subtítulo
Magia
Contenidos
MAPA MENTAL HORIZONTAL
Usa este espacio para describir brevemente tu gráfico y su evolución.
Describe el problema que vas a resolver y, sobre todo, el motivo por el cual tu idea es interesante
Si quieres aportar información adicional o desarrollar el contenido con más detalle puedes hacerlo a través de tu exposición oral. Te recomendamos que entrenes tu voz y ensayes: ¡la mejor improvisación siempre es la más trabajada!
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
‘Usa este espacio para escribir una cita. Y recuerda: nombra siempre a la autora o autor’
Genially
Inserta un vídeo genial para tu presentación
Un título genial
A la hora de llevar a cabo una presentación hay que perseguir dos objetivos: transmitir información y evitar bostezos. Para ello puede ser una buena praxis hacer un esquema y utilizar palabras que se graben a fuego en el cerebro de tu audiencia.
- Planificar la estructura de tu comunicación.
- Jerarquizarla y darle peso visual a lo principal.
- Definir mensajes secundarios con interactividad.
Utiliza un imagen
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
A la hora de llevar a cabo una presentación hay que perseguir dos objetivos: transmitir información y evitar bostezos. Para ello puede ser una buena praxis hacer un esquema y utilizar palabras que se graben a fuego en el cerebro de tu audiencia.
- Planificar la estructura de tu comunicación.
- Jerarquizarla y darle peso visual a lo principal.
- Definir mensajes secundarios con interactividad.
Enlace>>
Usa este espacio para describir brevemente tu gráfico y su evolución.
A la hora de llevar a cabo una presentación hay que perseguir dos objetivos: transmitir información y evitar bostezos. Para ello puede ser una buena praxis hacer un esquema y utilizar palabras que se graben a fuego en el cerebro de tu audiencia.
- Planificar la estructura de tu comunicación.
- Jerarquizarla y darle peso visual a lo principal.
- Definir mensajes secundarios con interactividad.
Enlace>>
'Tus contenidos gustan, pero enganchan mucho más si son interactivos'
Genially
Un título genial
A la hora de llevar a cabo una presentación hay que perseguir dos objetivos: transmitir información y evitar bostezos. Para ello puede ser una buena praxis hacer un esquema y utilizar palabras que se graben a fuego en el cerebro de tu audiencia.
- Planificar la estructura de tu comunicación.
- Jerarquizarla y darle peso visual a lo principal.
- Definir mensajes secundarios con interactividad.
'Tus contenidos gustan, pero enganchan mucho más si son interactivos'
Genially
Un título genial
A la hora de llevar a cabo una presentación hay que perseguir dos objetivos: transmitir información y evitar bostezos. Para ello puede ser una buena praxis hacer un esquema y utilizar palabras que se graben a fuego en el cerebro de tu audiencia.
- Planificar la estructura de tu comunicación.
- Jerarquizarla y darle peso visual a lo principal.
- Definir mensajes secundarios con interactividad.
‘Incluir citas siempre refuerza nuestra presentación. Rompe con la monotonía’
Genially
A la hora de llevar a cabo una presentación hay que perseguir dos objetivos: transmitir información y evitar bostezos. Para ello puede ser una buena praxis hacer un esquema y utilizar palabras que se graben a fuego en el cerebro de tu audiencia.
- Planificar la estructura de tu comunicación.
- Jerarquizarla y darle peso visual a lo principal.
- Definir mensajes secundarios con interactividad.
Enlace>>