Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Get started free
SUIZA PARTE III
cruzgarciagabriel9
Created on November 28, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
CRUZ GARCIA GABRIEL DIAZ CASTRO KENIA GOMEZ RODRIGUEZ LUISA FERNANDA TORREZ RAMIREZ CLAUDIA VENECIA RODRIGUEZ GARCIA ARELY
PASAPORTE
ADELANTE
suizo
CONTAMINACIÓN atmosférica
CAUSAS PRINCIPALES
Tráfico rodado:
- Representa cerca del 40-50% de las emisiones de NO₂.
- Vehículos diésel son los mayores emisores de partículas finas (PM) y carbono negro.
Estrategias para reducir su impacto:
- Peajes por kilómetro recorrido para vehículos pesados.
- Incentivos para la electrificación de flotas de transporte público y privado.
- Promoción de trenes y transporte público con menor huella de carbono.
Calefacción residencial:
- Un 30% de las emisiones de partículas finas (PM2.5 y PM10) provienen de la quema de biomasa, especialmente leña.
- La modernización de sistemas de calefacción es una prioridad para las autoridades.
Industria y construcción:
- Las industrias y actividades de construcción emiten COV y partículas finas, especialmente en áreas urbanas.
- Regulaciones estrictas en los permisos de construcción y requisitos de tecnología limpia.
Agricultura:
- Fuente importante de amoniaco (NH₃), que contribuye a la formación secundaria de partículas finas.
- Programas de reducción en uso de fertilizantes y control de emisiones en establos.
Niveles y tendencias de contaminantes
- Partículas finas (PM10 y PM2.5):
- Valores promedio en ciudades: 15-30 µg/m³ (PM10), dependiendo de la época del año.
- En áreas rurales y montañosas: 10-15 µg/m³.
- El límite anual de la OMS para PM2.5 (5 µg/m³) aún no se cumple en muchas regiones.
Dióxido de nitrógeno (NO₂):
- Concentraciones anuales en áreas urbanas cercanas al tráfico: 20-40 µg/m³.
- En áreas rurales: generalmente por debajo de 10 µg/m³.
Ozono troposférico (O₃):
- Supera los estándares europeos durante los meses de verano, especialmente en zonas rurales y de montaña.
- Promedio diario en verano: hasta 180 µg/m³ en días cálidos.
INVIERNO:
- Fenómenos de inversión térmica retienen contaminantes en valles y cuencas urbanas.
- Las emisiones de calefacción aumentan los niveles de PM2.5 y PM10.
VERANO:
- Alta incidencia de ozono troposférico debido a la radiación solar intensa y el transporte transfronterizo de precursores.
Monitoreo y control:
NABEL (Red Nacional de Observación de Sustancias Contaminantes en el Aire):
- Operada por la Agencia Federal de Medio Ambiente (BAFU).
- 16 estaciones de monitoreo distribuidas estratégicamente.
- Datos en tiempo real sobre PM10, PM2.5, NO₂, O₃, y SO₂.
Proyectos destacados:
- Swiss Clean Air Action Plan: Enfocado en reducir las emisiones de partículas finas y ozono.
- Planes locales en ciudades como Zúrich y Ginebra:
- Restricciones al tráfico, expansión de zonas peatonales y redes de bicicletas.
REGIONES GEOGRÁFICAS DE SUIZA:
Los Alpes suizos
- (60% del territorio)
- Altitudes: Entre 1,500 y más de 4,000 metros.
- Ciudades importantes: Davos, Sion, y St. Moritz.
- Ecosistemas: Glaciares, bosques alpinos y praderas de alta montaña.
Problemas ambientales:
- Retroceso glaciar: Los glaciares pierden un promedio del 2% de su volumen anual debido al cambio climático.
- Acumulación de contaminantes: Los valles montañosos como el Valle del Ródano pueden concentrar partículas durante períodos de estabilidad atmosférica.
Ventajas ambientales:
- Baja densidad poblacional e industrial.Corrientes de aire frecuentes que dispersan contaminantes.
Meseta suiza (Mittelland)
- (30% del territorio)
- Altitudes: 400-700 metros.
- Ciudades principales: Zúrich, Berna, Lausana, Ginebra.
- Población: Concentra el 70% de la población suiza.
- Ecosistemas: Áreas agrícolas, bosques fragmentados y lagos como el de Ginebra y Zúrich.
Problemas ambientales:
- Alta densidad de tráfico vehicular e industrialización.
- Frecuente en ciudades densamente pobladas.
- Afectados por fuentes agrícolas y urbanas.
- Avances en movilidad sostenible, como trenes eléctricos y redes de bicicletas.
Montes del Jura
- (10% del territorio)
- Altitudes: 700-1,700 metros.
- La Chaux-de-Fonds, Neuchâtel.
- Bosques densos, áreas montañosas y valles abiertos.
Problemas ambientales:
- Riesgo moderado de acumulación de contaminantes en valles durante el invierno
- Regiones menos densas y con aire más limpio.
PERSPECTIVAS FUTURAS Y ESTRATEGIAS AMBIENTALES:
Neutralidad climática para 2050:
- Suiza ha adoptado un compromiso ambicioso para reducir sus emisiones a cero neto.
- Mayor uso de energía hidroeléctrica (que ya representa el 60% de la electricidad del país).
- Innovaciones en sistemas de transporte público y desarrollo urbano sostenible.
- Suiza participa activamente en iniciativas transfronterizas para mejorar la calidad del aire, especialmente con la UE.
gracias